Esta semana hemos visto como HTC se apuntaba a la fiesta que desde el I/O celebra Samsung con su HTC One Google Edition. Quizás sea el preámbulo a una suerte de 'certificación Nexus', de la que tanto hemos hablado en el pasado. Aunque si bien Sundar Pichai ya ha dicho que continuarán con los Nexus como hasta ahora, es un paso.
Y es que la idea de esta colaboración es acercar la experiencia de usuario entre dispositivos Android, eliminando las modificaciones propias de cada fabricante. Por supuesto, hay pros y contras. Ganamos actualizaciones más rápidas y un soporte más longevo, pero perdemos también las mejoras que añade cada uno.
A priori vemos cómo simplemente es el mismo dispositivo con una ROM Android Open Source Project (AOSP) instalada, y sin muchas facilidades de adquisición para el usuario - en principio sólo se venderán a través de Google Play y en Estados Unidos -. Pero todos sabemos que se puede llegar bastante más allá.
Cuando Android 4.2 estaba apunto de salir, todos esperábamos esos certificados por parte de Google que dieran al usuario la capacidad de elegir si preferían Android stock o la capa de personalización de turno. No nos engañemos, eso todavía está lejos.
Pero quizá no tango como pensamos. HTC no ha cerrado esa puerta. De hecho, se encuentran "buscando la mejor forma de dar soporte a los early adopters del One", según un portavoz de la marca dijo el día de la presentación a The Verge. Eso es que, al menos, están considerando permitir a los usuarios saltar la valla hacia la parcela de Google.
Sin duda lo que hemos visto esta semana es un avance en este sentido. Ya no se trata únicamente de Samsung por ser el fabricante. Algo parecido es lo que tiene Sony entre manos con su Xperia Z, aunque en este caso el desarrollo dependa de ellos mismos.
Sea como sea, estamos todavía en la antesala de algo que puede ser muy beneficioso para el usuario, o quedarse en nada. Los fabricantes venden su diferenciación como marca, y estos dispositivos tendrán el éxito que Google quiera. De momento yo me contentaría con que la distribución se extienda, y bueno, si se une algún fabricante más, bienvenido sea.
En Xataka Android | Fragmentos de Android (III)
Ver 11 comentarios
11 comentarios
moisesfco
Esto de la certificación nexus es una idea muy buena, si funciona seguramente ya la comenzaran a traer de stop, para que el usuario elija que prefiere usar una vez encendido el movil, aunque ello implique que la memoria interna deberá de ser de por lo menos 32 gigas para que se puedan tener los dos sistemas incluidos (Google "puro" y fabricante), por lo menos en los de alta gama, conjeturas mías.
Un saludo,
alf72
Hola! Realmente lo de las capas que traen los fabricantes con sus variados y geniales añadidos, sí que va a ser difícil, primero porque es lo que el fabricante ofrece y segundo es por lo que el cliente y/ó comprador va a obtener y se va a encaprichar. Por eso es lo que digo y el comprador va a estar entre la espada y la pared (sin sonar extremo y dramático). Lo genial sería que todas las características que trae la cámara del SGS4 se conservaran, sólo eso, ya que el sonido Beats del HTC One sí que se van a conservar. Eso lo del SGS4 y HTC One Google Edition van a tener sus pros y sus contras. Yo me decantaría por el SGS4 Google Edition, por aquello del slot para la microSD y desde luego la extracción de la batería. Saludos! :)
ad.alive
Seria buena opcion...
gonzalo_aravena
Bendición? Nose porque tanto alaban al android puro. Para mi, es demasiado incompleto. Entre mi Nexus 7 y mi samsung, me quedo mil veces con la personalización y agregados de samsung. La Nexus la compre por el precio, pero de ahí a pagar un teléfono de €600 para tener android puro...