Era el teléfono más esperado hace unos meses, aquel llamado a revolucionar un mercado de gama alta con precios que parecían pactados sobre los 600 euros, y que tras una presentación con gran sabor de boca nos dejó la sensación de que había llegado por fin el momento de disfrutar tecnología puntera a precios más contenidos.
Sin embargo, su realidad fue otra desde su nacimiento, y es que el Nexus 4, fabricando en colaboración entre LG y Google, no decepcionó por sus capacidades, sino más bien por factores comerciales poco entendibles.
Viéndolo ahora y desde la barrera, sus cifras de ventas aclaran muchas incógnitas, y es que el último de los googlephones acaba de alcanzar las tres millones de unidades vendidas, dato insuficiente y decepcionante si atendemos a sus expectativas y lo que vende la competencia en mucho menos tiempo.
Y estas contenidas ventas no parecen ser achacables al hardware, pues LG fabricó un dispositivo muy interesante y con buenas críticas en los análisis, sino más bien al caos generado en torno a su distribución, a la dificultad de los usuarios para hacerse con uno de ellos, y a un mercado que evoluciona excesivamente rápido.
Nexus 4, ¿exito o fracaso?
No somos nosotros, evidentemente, quien tiene que valorar el éxito o el fracaso de un dispositivo como el Nexus 4, pues en la venta de un terminal así entran en juego muchos aspectos que nosotros no manejamos. Cabe recordar que la línea Nexus llega para ser una plataforma de desarrollo y no una gama de dispositivos superventas.
Sin embargo, desde un punto de vista objetivo, la distribución del Nexus 4 fue deficiente, y el dispositivo podría haber vendido estos tres millones de unidades en sus primeras semanas si el stock y la tienda hubiesen funcionado como debieran.
Podríamos analizar que todo esto fue orquestado por Google, y seguramente no estemos muy equivocados en que el gigante del buscador encargase pocas unidades de su Nexus 4 para no entorpecer las ventas de sus partners mientras creaba revuelo a su alrededor agotando unidades en pocos minutos, al más puro estilo Xiaomi.
Y aún así, sigue siendo poco entendible que te lances a presentar un dispositivo de gama alta a precio rompedor, que sabes que se venderá como churros a poco que hagas, y que luego no seas capaz de distribuir las unidades que demanda el mercado, sin dar explicaciones y dejando a LG bajo sospecha de culpa.

La velocidad del mercado y el papel de LG
Para LG, que era el gran beneficiado del cambio de estrategia de Google con el Nexus 4, finalmente la ventaja se torno en un problema que le ha acarreado malas críticas, aunque no parece que el fabricante tuviese mucho que ver en la falta de stock, ya que se ha explicado en muchas ocasiones que no había fallos en la capacidad de fabricación.
Con esto, ya el propio fabricante duda de si volverá a participar en un proyecto Nexus, viendo que finalmente Google no quiere que se venda en exceso y que, además, ahora otros fabricantes pueden lanzar sus dispositivos "nexusizados" sin mayor problema.
Además, el mercado evoluciona muy rápido, y para cuando Google estabilizó el stock, el Nexus 4 había perdido comba rápidamente, sobre todo tras el CES 2013, donde vimos un Sony Xperia Z que le quitó pronto los focos de encima.
Con todo esto, no decimos que el Nexus 4 sea un dispositivo menos atractivo, pues en relación calidad/precio sigue estando en la vanguardia, aunque ahora compite con Sony Xperia T, Samsung Galaxy SIII y otros terminales que han bajado de precio y que podrían seguir robándole protagonismo.
Y vosotros que creéis, ¿hubiera podido Google vender más Nexus 4? ¿Tenéis uno de ellos y estáis contentos con la experiencia Nexus? ¿Cambiaríais a un dispositivo con firma y software personalizado?
En Xataka Android | LG confirma de forma rotunda el Nexus 4 de color blanco
Ver 47 comentarios
47 comentarios
what
Diría que el número que quiso Google.
raul
La venta del Nexus 4 ha sido un exito... un telefono que NO se financia, que NO se hace publicidad, que No se vende en tiendas fisicas, que NO te lo dan las compañias y que NO conoce el gran publico y que sus mayores clientes potenciales somos los que estamos mas informados y nos gusta estar mas a la ultima, si, ha sido un EXITO de ventas.
kal1973
Yo me lo compre (mi segundo nexus) y estoy encantado con el, y me la sopla si es un éxito o un fracaso, si google encargo una docena de mas o de menos, el caso es que tengo un móvil que va de perlas por un precio cojonudo, los análisis de mercado se los dejo para otros.
Saludos
ikkipower1984
Éxito, Google ha mantenido el nivel de ventas limitado, porque no quería ponerse en contra a las grandes compañías...
Sin ser un teléfono sin publicidad, que solo se vende por internet, sin que las operadoras te lo asocien a alguna tarifa y teniendo en cuentas que móviles como el htc one ha vendido 5 millones...
No hace falta decir nada más no???
messiass
Éxito.
Teniendo en cuenta el objetivo de los Nexus, que se vendan sólo online y por Google Play, que el sotck que se acababa en minutos durante varios meses, y que no ha tenido publicidad...
Yo diría que es una cifra que ni Google se esperaría.
Graphmotion
Partiendo de la base de que hay algo que se nos escapa con el tema de distribución y fabricación, que no creo nunca lleguen a aclarar...fue un DESASTRE y por eso el teléfono no llegó al gran público por así decirlo.
La gente que quería de verdad una Nexus, tiene uno, como yo, y mucha otra gente que conozco, porque queremos Google, queremos actualizaciones, por el precio y nos daba igual hasta que fuera de LG.
Por ese lado el teléfono ha sido un rotundo éxito. No se pueden comparar las ventas, el Nexus 4 va dirigido a un público muy especifico, con un canal de venta MUY limitado (esto es también realmente importante) y que encima le pusieron piedras encima por todos lados.
El tema es que todos pensábamos que iba a ser un superventas y se comería el mercado, pero ya se han encargado de que esto no pase, empezando por no sacarlo apenas en tiendas físicas, lanzarlo varios meses después de su presentación, problemas de stock,etc.
Yo cada día estoy más satisfecho con la compra.
danielonys_1
Fracaso!!! 3 millones no son suficientes, ya q lo estan vendiendo casi a precio de coste, y las ganancias se ven disminuidas. Otra cosa seria si se vendiera muchísimo, aun a precio casi de coste se reflejarian muy buenas ganancias. Y no salgan con q no tenia publicidad, porque yo en cada pagina web dedicada a la tecnología vi noticias sobre este, tanto su precio como su modalidad de fotos en esfera. Y ni salgan tambien con q solo se vende en la store, porque en muchos paises los importan vendedores que los venden fácilmente casi 300 dólares mas caros.
moisesfco
Pienso que es un éxito, esta dirigido a un sector concreto, en el cual no me incluyo, pero hay que reconocer que es un éxito, no digo más.
Fue hecho para alcanzar ciertos objetivos y marcar un rumbo, y complacer a cierto sector.....uh! si le ponen lector de sd, hubiese sido la hostia, je, je, xD.
Un saludo,
vengador123
exito, ya que no se vende por operadora, los samsumg es lo primero que te empaquetan las operadoras, sin operadoras no venderia una mierda
r a g n o r
Es un juego peligroso el de Google, y prefirió vender pocos a tener muchas ventas y que otros fabricantes se le pusieran en contra.
La cuestión está en si el próximo Nexus seguirá con estos precios...
museboy
Podía haber vendido más que nadie si se hubiese distribuido como dios manda, con stock y no solo en la Play Store, sino en tiendas, operadoras, etc.
javi2
Yo me lo acabo de comprar, y cuando se lo enseñas a alguien no sabe de que le estás hablando.
Si lo hubieran sacado en tienda fisica o con alguna operadora hubieran vendido los que hubieran querido, sobre todo de cara a Navidades.
vengador123
el nexus por operadoras hubiera vendido mas de 10 millones hace tiempo
spobler
Para mi son cifras demasiados discretas, por un lado debido al destroso gestión del stock o fabricación, y luego que las operadoras no lo distribuyera como el resto de terminales, queramos o no esto penaliza bastante, seguro que estas maravillosas cifras que manejan apple y Samsung entre otros sin la distribución de las operadoras seria bastante menor, al final se paga igual o mas que uno libre, pero aplazos ya sea engañando al cliente o no.
Si ahora casi todos tenemos un smatphone es debido que las operadoras "lo regalan" en bonitos cuotas... sin ellos tal vez no nos encontraríamos en la situación actual
cesxr
Es un caso muy especial. Diría que sinceramente esperaba mucho más ventas, pero al parecer el factor importante a la hora de la hora, es la publicidad.
Porque por mas que Google "haya" entorpecido la venta al principio, el stock se estabilizó desde marzo!, aun era (y es) un buen momento para comprar este super movil por ese super precio!, pero parece que no es así.
Además, aquí no están viendo todos los factores en cuanto a distribución, ya que recuerden, no todos tenemos paises con tienda google (México), por lo tanto las operadores sí que lo venden, pero igual manera creo que es un gran desconocido para la mayoría.
Así que para mi, desde esa perspectiva y comparado con los demás, si es un fracaso. Obviamente habría que ver temas más complicados sobre los ingresos por país que tienen los superventas como samsung, tener datos si la mayoría lo consigue en planes, etc.
P.d. Otro dato curioso, por lo menos aquí en México, es que aun habiendo planes por operadoras que te ofrecen un samsung s4 (por ejemplo) más "barato", la realidad es que sólo lo ofrecen en planes de $500 pesos mensuales (unos 40 euros), más la diferencia por el equipo que no baja de 3 mil pesos (unos 280 euros). Y aun así, parece el celular más vendido por aca (me refiero a la gama galaxy).
alex30
Es una estupidez arreglar una falsa falta de stock para no entorpecer a las otras marcas, simplemente tienen que vender y punto si el GS4 se come casi el mercado Android, luego quien los va a poner a parir será Samsung cuando cambien de sistema.
Luis Enrrique
La cosa es que es buen terminal y esta al alcance.
Renato
Pues para su poca promoción, y viendo los problemas de stock en los primeros meses, es un éxito bastante grande.
En muchos países el nexus se puso en venta (a un precio más caro que lo normal) hace muy poco, en holanda por ejemplo se vende hace apenas 1 mes y poco por 450 euros, y aun así esta en los móviles más populares en algunas tiendas online
saxico
Bajo mi punto de vista es un éxito, 3 millones de unidades de un producto que tardó 3 meses(como poco) en estabilizar su stock, sin publicidad, sin venta en tiendas físicas, sin apoyo de los operadores y con muchos blogs especializados en su contra (por lo que les interesa) ...
Y lo mejor de todo es que es un terminal que 7 meses despues de su presentación oficial, aún sigue siendo el mejor terminal Android en relación calidad/precio.
Si Google ha aprendido de sus errores de distribución, cuando presente su N5 puede tener unas ventas brutales.
Usuario desactivado
No sé de dónde se han sacado los datos, supongo que serán fiables, pero a mí me parecen muy pocos 3 millones. Mi caso es que me goteaba el colmillo cuando lo sacaron y estuve como una alimaña esperando cada vez que sacaban media docena de ejemplares para comprarlo y nunca tenía suerte; la frustración que me produjo fue tal que cuando se estabilizó el stock me había desanimado; actualmente solo lo compraría si subieran el modelo básico de 299 euros a 16 Gb
crackers
Podría haber vendido más en los primeros meses si hubieran tenido stock suficiente, pero no muchísimos más: los Nexus no tienen publicidad ninguna ni se ofertan en tiendas y operadoras, y si lo hicieran tendrían que competir con la maquinaria publicitaria de Samsung y Apple y el precio ya sería otro.
Yo solo me plantearía cambiarlo por un S4 o un One, ahora que tienen ediciones Google, pero estoy encantado con él, no hay queja.
panbo90
allá ellos, gracias al decepcionante stock y a la falta de publicidad, porque el móvil esta DPM.
luismiguelmiras
Exitazo en toda regla,SIN operadores,SIN publicidad y con una venta solo on line y solo en la pagina oficial de Google...Lo que tiene es un merito increible y demuestra que hay mucha gente que se informa de las cosas y no van como zombis a lo que marca la masa,samsung o apple.
Mi Nexus 4 es el mejor movil que he tenido y el mejor que he probado. Me tiene enamorado
Juval Gonzalez
Google siempre quiso que fuese de este modo, a mi parecer no lo podían hacer de otra manera porque era ponerse la soga al cuello con respecto a los demás fabricantes.
Tengo el Nexus 4 desde los últimos días de noviembre, ya venía del Galaxy Nexus (Que fue tremendo teléfono a mi parecer) y la experiencia que he tenido con éste dispositivo ha sido la mejor, tiene un alto rendimiento, comparándolo con otros Android es mas rápido, se nota la diferencia y me parece que es el mejor hasta ahora; tendría que probar los nuevos Google Edition que están saliendo pero no me cabe la menor duda que por el simple hecho de tener Android puro serán igual de buenos que el Nexus 4 y hasta mejor (debido al hardware de estos dispositivos).
En fin, recomendado hasta ver un nuevo Nexus... Google Nexus Devices FTW!!
josxrv750
Yo opino lo mismo, ha sido un éxito de ventas considerando que no ha tenido ningún tipo de publicidad y a la gente le hablabas del nexus y decían "eso que es?", ha sido un terminal muy enfocado a un público específico que son los únicos que podían tener conocimiento de su salida al mercado.
danielonys_1
Acá donde estoy el nexus de 16 gb ronda mas de 600 dolares, osea nada atractivo, y muchos lo tienen en venta. Preferí comprarme el galaxy s4, por q sinceramente lo unico atractivo del nexus 4 es su precio (comprado en la store) pero en otros paises donde se importa el nexus a precios muuuy elevados no tiene nada de atractivo, y es ahi donde conviene comprarse mejor un xperia z solo por decir un ejemplo, o un s4 version quad core q salio acá mas barato q el mismo o s4 octa q es el q tengo. A estas alturas con equipos nuevos muuuy buenos lo unico atractivo del nexus 4 es el precio. Obvio solo para los q se pueden permitir comprarlo desde la store directamente.
gacheton
Si las exisistencias del teléfono hubieran sido suficientes no tendría yo ahora un Sony Xperia S. Me cansé de esperar, a ver si hay mas suerte cuando quiera renovar el Sony por el Nexus 6 ;-)
makinho05
En Galaxy Nexus... ese si fue hit en la linea Nexus...
burly2010
Si hubiesen atendido la demanda las primeras semanas, no tengo ninguna duda de que las cifras de ventas tendrían un 0 más. Pero lo que buscaba Google no era eso, me temo.
Al final, le salió bien la jugada. Aunque enfadó a muchos usuarios, entre los que me encuentro. Desde luego que su tienda perdió mucha credibilidad durante unos meses. Todo eso está casi olvidado y Google ha conseguido lo que quería.
Yo creo que éxito total.
eduardo.uscanga.7
En mi opinión nadie puede saber si fue un éxito o un fracaso, principalmente porque no sabemos cuál fue el objetivo de Google con este Nexus. Sabemos que la publicidad es el principal trabajo de la empresa y no la venta de teléfonos. Este Nexus pudo haber sido algún experimento o cualquier otra cosa cosa. Tampoco sabemos cuál era el punto de venta esperado para este teléfono que pudo haber sido de tres millones solamente, o más y realmente tuvieron problemas de distribución. Hay que dejar de lado el motivo que muchos ingenuos hablan "no vendieron más para no opacar las ventas de sus aliados", ese motivo que muchos proponen es un absurdo, en el mundo de las empresas las amistades están por debajo de las ganancias y sólo porque Google venda muchos teléfonos no van a dejar de usar Android por el echo de estar celosos siendo que es la plataforma que actualmente tiene mejores ventas. Creo que solo alguien que este dentro de Google puede saber que tan bien o mal estuvieron las ventas del teléfono pero mientras tanto para nosotros los usuarios convencionales nos es imposible saberlo basados solamente en el número de ventas puesto que no conocemos ni los objetivos inmediatos ni los objetivos a largo plaza de la empresa.