China se encuentra un enorme e inesperado yacimiento de litio. Es un tesoro capaz de hundir el precio de las baterías

  • China desentierra un tesoro de litio en el Tíbet

  • El hallazgo pone a China en el centro de la revolución de la energía verde, pero plantea interrogantes sobre su impacto ambiental

Hallazgo Litio China
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jose-ricca

Pepu Ricca

Editor

Queramos o no, el litio es un material fundamental para las baterías que tanto nuestro smartphone como otros muchos dispositivos y equipos incorporan. Con un mercado creciente y mucho más barato en el último año, China es uno de los países mejor colocados por sus grandes reservas. Y lo será aún más después del hallazgo de un enorme yacimiento situado en el Tíbet.

Es un descubrimiento inesperado, no solo por su volumen, sino también por las implicaciones económicas y ambientales. Supone un impulso para China en la carrera mundial por el litio, que ve cómo, inesperadamente y de golpe, supera a otros países como Australia, Bolivia o Argentina.

El inesperado gigante de litio

La carrera por el litio, esencial para la producción de las baterías de iones de litio, acaba de experimentar un importante punto de inflexión. Bajo el Tíbet se escondía mucho litio, tanto como para que China aumente su participación en las existencias mundiales de un 6% al 16,5%.

Ahora, la nación asiática es el segundo lugar más grande del mundo en reservas de litio, solo por detrás de Chile. En concreto, se estima que la reserva posee unas 30 millones de toneladas, una cifra superior a la de países relevantes en la escena del litio.

Así, podrá reducir su dependencia de importaciones extranjeras. De paso, supone un impulso para su industria local, muy relevante en el contexto actual geopolítico. Recordemos que China busca la independencia tecnológica a todos los niveles, con ciertos hitos en el desarrollo de los semiconductores y de la Inteligencia Artificial.

Mina de litio Imagen de Reinhard Jahn

Impacto económico de inmediato. Este sorprendente salto permitirá al gigante asiático reducir los costes de producción de baterías, un campo en el que llevan tiempo dominando. La estimación del yacimiento asusta: 600.000 millones de euros, con beneficios económicos para China tanto en la creación de empleo como en la atracción de inversiones en tecnologías verdes.

Los precios de las baterías de iones de litio, cuesta abajo. Han caído en un 73% en la última década, veremos si la tendencia prosigue (y cómo lo hace) después de este importante hallazgo.

Desafíos medioambientales. Aunque China se frota las manos, deberá enfrentar ciertos desafíos, sobre todo por el lugar del descubrimiento: el Tíbet es una región con un ecosistema frágil, susceptible de sufrir daños si no se toman las medidas pertinentes.

Llega en buen momento. La enorme reserva de litio hallada viene como anillo al dedo para la transición energética mundial: las baterías de iones de litio son el centro de la revolución energética para almacenar la energía obtenida de fuentes renovables.

Imagen de portada | Composición con imágenes de USAID y Kanijoman en Flickr

En Xataka Android | Si te dura poco la batería, así puedes saber qué aplicaciones son las culpables y qué hacer con ellas

En Xataka Android | Qué es la carga bypass y por qué es tan útil que un móvil tenga carga de paso para cuidar de la salud de su batería

Inicio