Hasta ayer pensaba que para forzar el mover aplicaciones a la SD (aplicaciones que en principio no lo soportan) había que ser root y particionar parte de la tarjeta SD como ext, lo cual hace que Android la interprete como parte de la memoria interna. Es un proceso que en algunos teléfonos puede ser complejo, y sobretodo, ser root entraña algunos riesgos que algunas personas no están dispuestas a correr.
Existe un método alternativo, y más sencillo que el anterior, para mover aplicaciones a la SD. Aplicaciones que en principio no lo soportan. Puede que no funcione en todos los teléfonos, pero merece la pena probar. En el Nexus One funciona de maravilla. Por ejemplo, mover Adobe Flash Player es posible y pasaría a ocupar 74 KB en lugar de 17 MB. Gracias a Pablo por explicarlo en los comentarios de una entrada. Por supuesto es imprescindible tener al menos Android Froyo 2.2.
Lo primero que hay que hacer es seguir los mismos pasos que ya explicamos para sacar capturas de pantalla con el SDK de Android. Tenemos guía para Windows, OSX y hasta GNU/Linux. Este paso es el más tedioso. Hay que hacer todos los pasos, es decir, no sólo instalar el SDK sino habilitar el modo depuración del teléfono.
Una vez hecho esto debemos buscar la aplicación adb
, que se encuentra instalada en una de las carpetas de instalación del SDK. Esta carpeta puede ser tools
, plataform-tools
u otra, dependiendo del sistema operativo y la versión del SDK instalado.
Ahora debemos abrir un terminal. Me imagino que en OSX y GNU/Linux no habrá problemas, pero para los usuarios de windows, con dar a Inicio, Ejecutar y poner cmd es suficiente. Vamos a la carpeta donde está el adb
y escribimos:
adb shell
Nos debería aparecer el símbolo $
. Ahora sólo debemos escribir lo siguiente:
pm setInstallLocation 2
No obtendremos más respuesta que otro $
. Pero ya podremos mover muchas más aplicaciones a la SD. Es mejor usar App2SD para verlo más claramente. Ya podemos mover aplicaciones a la SD que antes no se podían mover, entre ellas Google Reader, Google Docs, Flash Player, etc. Sigue habiendo muchas que no se pueden mover, como Gmail, Google Maps, etc. Pero habremos liberado un espacio muy preciado.
Y por supuesto, cuidado porque algunas aplicaciones pueden no funcionar correctamente si las movemos. Y como siempre, si movemos una aplicación que tiene widgets, estos dejarán de funcionar.
En Xataka Android | Flash Player queda relegado para los teléfonos de gama alta
Ver 59 comentarios
59 comentarios
68857
Yo tengo Cyanogenmod y puedo pasarlas todas a la sd, incluida Google maps.
rbf0069
Podriais explicarlo para gente que no tenga ni idea??? xQ eso de ....
"Lo primero que hay que hacer es seguir los mismos pasos que ya explicamos para sacar capturas de pantalla con el SDK de Android. Tenemos guía para Windows, OSX y hasta GNU/Linux. Este paso es el más tedioso. Hay que hacer todos los pasos, es decir, no sólo instalar el SDK sino habilitar el modo depuración del teléfon"
Pues a mi, me asusta al leer que es algo complicado, no me apetece fastidiar el móvil por un error que pueda cometer.
Si hicierais una entrada explicando paso a paso y como hacer lo de instalar el programa ese en windows os lo agradecería enormemente.
xQ al intentar instalar el adb ese o android SDK, además me pide que instale otro archivo de 80 megas.
Un saludo
adrironda
de momento no me falta memoria,y vaya a ser que por moverlas de manera "diferente" me las cargue o funcionen mal
jorgefernangar
Esto lo hice hace tiempo pero si los pasos a partir del 8, es decir yo hice lo del terminal y desconecte el movil del USB y moví las apps luego sin estar en debug y tuve el problema de que las apps que estan en constante sincronizacion como pueden ser Whatsapp o Twitter dejaban de funcionar y de recibir actualizaciones y mensajes hasta que abrias la app.
Ademas de que yo haciendolo como lo hice, no me deja pasar la app de Adobe Flash Player a la SD.
¿Le sigue pasando a alguien? ¿Yo lo hare de nuevo con todos los pasos y probare a ver si funciona de verdad?
pacorequena25
Esta claro que esto de mover aplicaciones a la sd es muy necesario para una gran parte de los móviles android, pero para la Familia Samsung Galaxy S no es necesario, ya que tienes 2 GB de almacenamiento interno para aplicaciones. Al menos era asi en mi SGSI y ahora en mi SGSII
Zoltan
Yo vi el comentario y lo hice esta mañana. Tengo un Nexus One con 2.3.6 y todo perfecto. Mi móvil tiene nueva vida con este pequeño truco. Hasta moví el SwiftKey X :P
Lo que no me atrevo a mover es el Go Launcher EX. Alguien lo ha probado?
Ademas noto el telefono mas rapido, puede ser?
Ewaneko
Hasta lo de "abrir terminal" bien (incluso conseguí hacer un par de capturars con el archivo "ddms.bat" como explican en el otro post), a mí lo que no me va es lo del "adb". Le doy y se abre, empiezan a salir datos y a los 2-3 segundos se cierra la ventana, con lo que no consigo llegar a poner eso de "adb shell".
Me podéis ayudar? ¿Qué hago mal? Tengo HTC Desire y windows 7 en el pc.
Gracias.
rbf0069
Nada no hay manera, el simbolito $ no hay manera de que me salga.
Me sigue saliendo el error
*Daemon not running. Starting it now on port 5027 *
* Daemon started successfully *
error: device not found
Y ya el otro codigo pm ni puedo ejecutarlo, directamente me dice que no se puede ejecutar ese comando.
Y tengo un Nexus One con el ginger como el que poneis muchos.
Un saludo al menos lo he intentado hasta donde he podido y sé, me parece que me tendré que fastidiar y seguir sin poder pasar aplicaciones a la SD.
orsacchiottous
Lo hice y funciono, solo que al mover el flash player dejo de funcionar la aplicacion de youtube y la visualizacion de contenidos flash en Opera, lo solucione regresando el flash player al dispositivo y reinstalando las aplicaciones.
71279
Cuidado con que moveis q he leido en un foro q se puede joder el telefono si mueves algo que no debes.
rafaelcanoparra
Yo tengo un Nexus One con la versión 2.3.6 de Gingerbread, y tras pelearme un poco en Ubuntu para poder ejecutar "adb shell", lo he podido hacer y estoy maravillado. He movido la aplicación Adobe Flash Player 11 y he ganado unos maravillosos 17 MB de memoria. He probado a ejecutar YouTube y cosas en flash desde el Navegador y funciona todo.
Lo que veo complicado es que se estropee algo del sistema por moverlo, ya que sólo te deja mover ciertas aplicaciones que, imagino, serán aquellas que no dependan de nada necesario para el sistema y aquellas que no vienen con Android por defecto. Lo que sí puede pasar es que la aplicación tenga comportamientos raros por haberla movido, que en ese caso con volver a pasarla al teléfono estarían solucionados.
javiercalvo1985
En mi Desire funciono perfectamente, es un aliviio saber que voy a poder ampliar mi galeria de apps, que estaba limitada por esto mismo. Muchas Gracias
71869
bueno a mi me pasa lo siguiente ago todos los pasos perfecto pero cuando escribo adb shell setinstalllocation 2 me sale un mensaje daemon not running. starting it now on port 5037 daemon started successfully error: unknown comnand `setinstalllocation´ usage: etc si alguien le a pasado lo mismo y me puede ayudar tengo un nexos one 2.3.6 americanizado gracias
pzaldivar
Pues a mi no me funciona! hay que instalar los drives o no? Porque cuando conecto mi Desire en modo depurcion USB no me pide que instale los drivers. Y después la parte de abrir un terminal en windows no entiendo bien del todo como se hace. Soy un pelín torpe :S
72452
Pues yo lo he intentado como dice el post y nada.
Hace lo que dice aquí, salen los simbolos $, pero al desconectar el móvil del usb e ir a pasar las aplicaciones no se puede pasar ninguna. No ha cambiado nada.
El móvil es un Nexus One con el SO versión 2.3.6.
¿A alguien le ha pasado parecido y ha encontrado alguna solucón?
iguus
Alguien ma puede ayudar, llego hasta el paso en el que hay que poner adb shell y me sale lo siguiente: $ adb shell -bash: adb: command not found
iguus
Muy interesante el tutorial Pero necesitaria un poco de ayuda, yo tengo la version 2.3.6 en mi nexus one y hago todo perfecto hasta la parte en la que hay que poner : adb shell esto es lo que me sale..
$ adb shell -bash: adb: command not found
alguien seria tan amable de decirme que es lo que puedo estar haciendo mal?
anna_luque
En htc desire me ha ido muy bien. No deja mover flash, pero muchas otras sí, así que sin ser root he ganado mucho espacio.
Uso opensuse 11.2, y he tenido que añadir la regla udev. En la receta que ponéis, las comillas se ven como código, debería ser:
SUBSYSTEMS=="usb", ATTRS{idVendor}=="0bb4", ATTRS{idProduct}=="0c87", MODE="0666"
Muchas gracias.
John Constantine
En Motorola Milestone y con Windows XP, OK. No me valieron los drivers de Google así que me descargué los de la Web de Motorola y salvo eso, a la primera. Tenía instalado otro gestor de SD y con el App 2 SD me aparecieron muchas más de las aplicaciones "movibles" que antes.
"Jrandísimo" post y gracias a los admins y Pablo.
72494
Edit: Me colé...
josete40
Necesito una mano.
Yo no tengo ni papas de Terminal, ni Ms-dos.
llego al directorio de la carpeta donde esta adb, pero ahí me quedo, no se que comandos hay que poner en Dos, para poder acceder hasta al adb y luego poner los comandos que se comentan en esta información.
Gracias.
zurditorium
Hola. Un par de dudillas.
La primera es que tengo android 2.3.4 y en el terminal la versión más reciente (versión móvil) es la 2.3.3. Supongo que debo de descargar ese paquete, ¿no? ¿O debería de esperarme a que saquen el 2.3.4?
Y otra cosa, he visto que en el tutorial de linux, después de instalar el sdk y poner en modo depuración USB el teléfono, en el tutorial de captura de pantalla hay que hacer un extra que es crear un archivo /etc/udev/rules.d/51-android.rules para cosa de permisos. ¿Es esa parte también necesaria para poder ejecutar el adb?
Un saludo.
zurditorium
En mi mensaje anterior (el 49), cuando digo:
La primera es que tengo android 2.3.4 y en el terminal la versión más reciente (versión móvil) es la 2.3.3.
me refiero a que la versión más reciente en el sdk es la 2.3.3. (no sé por qué he puesto terminal)
74678
Hola, como estan? soy nuevo en esto pero ya se me ha llenado la memora interna del aparato, lei el post pero no entiendo casi nada, no habra un video el cual lo muestre?
Gracias!
75279
Chicos mas de 2 horas intentando poder mover el Flash a la Sd en un DESIRE con Android 2.2 y es IMPOSIBLE, no se si soy lento, o vosotros muy rapidos, pero no he podido hacerlo,
Alguien puede poner el proceso en CRISTIANO para alguien que no tiene idea de nada y necesita espacio?
ya instale el SDK, el JAVA, los Driver de Google pero cuando conecto el telefono al ordenador no hace nada, (lo debo conectar como unidad de disco, como htc sync)? no lo indicais en ningun post.
Por favor ayudarme
edwinoozaru
Bueno, pues soy nuevo en esto de los foros, nunca me habia interesado ni siquiera dejar un comentario o similar, mas sin embargo este post no solo quiero comentarlo sino votarlo, felicitarlo, darle la mano... mejor dicho, mil gracias y mil felicitaciones al creador de este post, estuvo mas que excelente. Le dio vida nueva a mi SE Xperia Pro, todo funciono de maravilla, me libero alrededor de 80 valiosas megas, para que mas, lo importante es que el aparato no empiece a joder por "poco espacio de almacenamiento", de resto, para eso esta la micro SD de 32 gb. De nuevo felicitaciones y mil gracias por este tutorial tan bueno. No se en donde votar o como hacerlo, si alguien lo sabe por favor indiqueme para hacer lo debido.
albert.olive2
hola tengo un htc wildfire S con android 2.1 sense, supongo que funcionara pero me gustaria que alguien me lo pueda confirmar
lionmcbilbao
Muchisimas gracias por este aporte, a mi me sirvió muchisimo, era justo lo que buscaba. :) :) :) Hize todos los pasos, y en un principio me parecía dificil, pero es ponerse y... esta chupao! jeje A mi me deja mover casi todas las apps a la SD, pero yo personalmente he preferido no mover ciertas aplicaciones que considero que podrian dar fallos (quizas no) como por ejemplo Whatsapp, Antivirus... tampoco he decidido mover aplicaciones con widgets útiles (ya que no funcionarían sus widgets). Otras no me deja moverlas, como Google Maps o Play Store y alguna mas... MUCHAS GRACIAS de nuevo ;) -LO RECOMIENDO A TODOS LOS QUE TENGAIS COMO YO UN SMARTPHONE CON POCA MEMORIA INTERNA Y LA TENGAIS LLENA CON PROGRAMAS QUE NO QUERRAIS BORRAR- =)
lionmcbilbao
¿¿Alguien ha movido Whatsapp a la SD y ha comprobado que funciona correctamente?? ;)
77920
Excelente, me sirvió de mucho ya que mi Galaxy Ace tiene poca memoria interna. Debo decir que el paso de instalar el driver lo obvié porque ya tenia el driver del mismo fabricante instalado de antemano, el mismo que se instala con el Kies.
Saludos desde Perú.