Hace dos días anunciábamos en el blog la disponibilidad de la nueva versión de Adobe Flash Player, la versión 11, con notables mejoras de rendimiento. Muchos nos frotábamos las manos, pero esta actualización ha venido acompañada de una gran decepción.
Una vez instalada la nueva versión de Flash, esta aplicación ocupa nada más y nada menos que 17 MB, sin posibilidad de moverse a la memoria SD. Esto limita mucho su uso. Es más, diría que deja la aplicación relegada para teléfonos de gama alta, con mucha memoria interna.
Yo personalmente en el Nexus One no tengo espacio para Flash, y he tenido que desinstalarla. Y sé que en móviles similares (que hace no tanto eran de gama alta) están también con el agua al cuello en cuanto a espacio. Si quieres tener las aplicaciones de Google (Gmail, Music, Maps, Market) y que además no puedes desinstalar, el Flash prácticamente no cabe.
Adobe debería revisar su política de no mover a la SD. Google también tiene culpa de esta situación, pues casi ninguna de sus aplicaciones (que cada vez ocupan más) se pueden mover. Y hay que recordar que Android no es un sistema operativo exclusivamente de terminales de gama alta, sino que intenta cubrir todos los segmentos y lo hace con éxito (mirad si no el Kindle Fire).
En Xataka Android | Adobe Flash Player 11 y AIR 3 ya disponibles para Android
Ver 31 comentarios
31 comentarios
pablogfm
Yo también tengo un Nexus One y me vi en la misma situación. Harto de que las aplicaciones no se puedan mover a la SD, rebusqué un poco en Google y encontré una forma relativamente sencilla para poder mover cualquier aplicación (excepto las que vienen integradas en el sistema) a la SD.
Las instrucciones (en inglés) que seguí fueron éstas: http://www.bongizmo.com/blog/moving-all-android-apps-to-sdcard-apps2sd-froyo/
En resumen viene a ser algo así:
1. Activar el modo desarrollo en el móvil.
2. Conectarlo por USB al ordenador.
3. Abrir un terminal y ubicarse en la carpeta donde está el adb.exe (El adb.exe es una herramienta que viene con el SDK de android).
4. Ejecutar la siguiente orden en el terminal: adb shell
5. Ejecutar esta otra orden: pm setInstallLocation 2
Ya podemos desconectar el teléfono del USB y si vamos a la lista de aplicaciones, veremos que ya podemos mover el flash, y otras tantas aplicaciones que antes no podíamos, a la tarjeta SD.
Yo no noté que el flash fuese más lento ni nada raro, todo sigue funcionando correctamente, así que no entiendo porqué no es algo que ya venga habilitado por defecto.
Un saludo y espero que esto le sirva a alguien para aligerar un poco la memoria interna de su Nexus One.
ferruses1
Pues yo tengo un Android de gama media/baja como el Defy y no tengo esos problemas. Será porque lleva casi giga y medio para aplicaciones. Así que me parece mas problema de fabricantes de moviles que de Flash, porque sinceramente, 17 megas hoy en dia es una nimiedad.
ardilla_del_mal
¿Lloran como nenas por 17mb? Pfff
Veamos, la mayoria de los moviles que soportan flah player tiene alrededor de 512mb a 1GB de memoria interna (un aproximado, puede que tengan más o menos) y tienen la posibilidad de mover algunas aplicaciones a la SD y me pregunto ¿cuál es el problema?
Manuel
Yo aquí el problema lo veo por parte de los fabricantes, no me entra en la cabeza con los altos precios de los smartphones, que pongan una memoria tan insignificante, resulta un insulto para el consumidor...
Yo tengo una desire, y apenas tengo 200mb para aplicaciones, lógicamente como muchos también han echo, he roteao cambiado de rom y estoy utilizando D2EX para tener todas las aplicaciones que quiera... Pero esto ya me ha obligado a comprar una micro-sd con buenas prestaciones...
Sin duda en mi siguiente smartphone, lo primero que mirare sera esta picaresca de los fabricantes...
leras82
La verdad es que lo de mover las aplicaciones a la SD es bastante útil, pero eso de no se puedan mover no será para evitar que al conectar el móvil al ordenador en modo almacenamiento, las aplicaciones no se cierren?? Cierto es que lo que mejor seria que dieran la opción y allá cada uno... porque ese motivo yo al menos lo veo útil para el Gmail por el tema de la recepción de los correos, pero en el Maps o en el caso del Flash....,
oscar.pratense
Y encima sigue sin ser compatible con armv6
andynob
Voy a tener que quedarme con las ganas de probarlo en mi humilde Galaxy I5500.. igualmente Flash esta en vias de extinción dandole paso al HTML5
aspirantillo
Y si desistalo Flash, que pasaria?
FrAnKul
en mi infuse 4g y la galaxy tab, sin problemas de memoria.
sopaz
Hola, he instalado el SDK pero al intentar instalar Google USB Driver package (que se encuentra dentro de Third Party Add-ons, aceptando y tal) me dice:
Done. Nothing was installed
Downloading Android SDK Platform-tools, revision 7 Failed to create directory C:\Program Files\Android\android-sdk\temp Downloading Google USB Driver package, revision 4 Failed to create directory C:\Program Files\Android\android-sdk\temp
Alguien podría ayudarme? tengo una desire y con mis 200mb no me da pa na, me qustaría pasar el flash aunque seaa si no me vere obligado a desactualizarlo
Gracias
foex
Y en Gingerbread????
Probe este procedimiento y en mi Desire con 2.3 y no anda.
:(
dsa10
Aunque mi móvil pueda con él jamás voy a instalar esta lacra de software comerecursos. Sólo deseo que muera de una maldita vez.