El sector tablet es algo que por fin y de una vez por todas, se empieza a poner interesante en Android. Con el puñetazo sobre la mesa por parte de Google ahora tenemos una gran oferta en estos dispositivos, perfectos para el consumo de contenido, especialmente cuando nos movemos en 7 pulgadas.
Así, y de la misma forma que ya vimos la semana pasada un repaso por los mejores teléfonos de gama media en Android, os traemos una selección de los mejores tablets Android en formato reducido.
Acer Iconia A110

Acer se sube al carro de los tablets de corta diagonal con el Iconia Tab A 110, en lo que puede interpretarse como un intento por competir de tu a tu con la alternativa propia de Google. Prestaciones correctas en un grosor de 13mm en unos 390 gramos de peso.
En sus 7 pulgadas de diagonal, monta una pantalla con resolución 1024×600, que compensa con un procesador Tegra 3 de Nvidia a 1.2GHz acompañado de una memoria RAM de 1GB. En cuanto a la capacidad interna vemos unos escuetos 8GB, esta vez sí, acompañados por un lector de tarjetas microSD de hasta 32GB.
En la conectividad vemos puertos HDMI y USB 2.0, así como Bluetooth 3.0. Sin cámara trasera, la delantera monta un sensor de 2 millones de puntos. Según Acer, este tablet aguanta con su batería 3.420mAh hasta 7.5 horas de uso y llegará próximamente al mercado con Android 4.1 (Jelly Bean) a un precio de unos 230 euros.
En Xataka | Toda la información sobre el Acer Iconia A110
Samsung Galaxy Tab 2 7.0

La apuesta de Samsung por este formato es algo más modesta en especificaciones sobre el papel. Se centra más en una apuesta funcional en unos 10.5mm de grosor con 345 gramos de peso y una pantalla de resolución 1024×600 con tecnología TFT PLS.
En el interior encontramos un procesador Omap de Texas Intruments Dual Core a 1.0Ghz, acompañado de una estándar memoria RAM de 1GB. Podemos encontrarlo en modelos con capacidades de 8/16 GB, ampliables con microSD de hasta 32GB.
Cuenta con Bluetooth 3.0, GPS y opción de conectividad 3G y conexión microUSB. Además monta dos cámaras, una delantera en resolución VGA (0.3MP) y una principal de 3 megapíxels. Con su batería de 4.000 mAh se asegura un tiempo de reproducción multimedia bajo Android 4.0 (Ice Cream Sandwich) de hasta 6.5 horas. Todo esto con unos precios que parten desde los 230 euros.
En Xataka Android | Toda la información sobre el Samsung Galaxy Tab 2 7.0
En Xataka | Análisis
Kindle Fire HD

Se trata del actual rey de los contenidos en Android. Distanciándose completamente de la Google Experience con una capa completamente personalizada sobre Android 4.0 (Ice Cream Sandwich).
Se trata de un tablet con resolución HD (1280×800p) de panel LCD que en 7 pulgadas marcan una gran definición. Con un grosor de 10.3 milímetros y un peso de 395 gramos estamos hablando de un diseño muy compacto.
Monta un procesador TI Omap 4460 de doble núcleo a 1.2GHz, acompañados de un estándar de 1GB de memoria RAM, en versiones de 16 y 32GB de almacenamiento interno sin capacidad de ampliación por microSD. Vemos conectividad Bluetooth integrada, aunque el verdadero estandarte de la marca es su conectividad WiFi de doble banda y salida microHDMI.
Además cuenta con cámara frontal en HD y sonido estéreo Dolby Digital Plus, prometiendo unas 11 horas de reproducción multimedia. Este tablet podemos encontrarlo desde Amazon a un precio de 199 euros para el modelo de 16GB y de 249 euros para el de 32GB.
En Xataka | Toda la información sobre el Amazon Kindle Fire HD 7
Google Nexus 7

Se trata del caballo de batalla de Google, el referente en este segmento en Android. Grandes prestaciones en un tamaño reducido, también optando por ser una opción competitiva en cuanto al precio, que no podía faltar en esta lista.
Con un procesador Tegra 3 de Nvidia a 1.3GHz con 1GB de memoria RAM y una pantalla IPS en resolución HD (1280×800) con protección Gorilla Glass, y opciones que de momento van entre los 8 y los 16GB sin posibilidad de ampliación por microSD.
Con un grosor estándar de 10.45 milímetros y un peso de 340 gramos, es una de las opciones más livianas del sector. Cuenta con Bluetooth aunque sin conexión HDMI, lo que es un punto en contra. Cuenta también con una única cámara frontal de 1.2 megapíxels, y presume de hasta 10 horas de reproducción multimedia con su batería de 4.325 mAh.
Como es normal en los dispositivos Nexus, cuenta con el atractivo añadido de las actualizaciones instantáneas, por lo que con el hardware que monta es muy posible que lo tengamos al día durante varios años. Podemos encontrarlo a 199 euros en su versión de 8GB y a 249 en su versión de 16GB (a la espera de la versión de 32GB, que se espera que aparezca este noviembre).
En Xataka Android | Toda la información sobre el Google Nexus 7, Análisis
En Xataka | Análisis
bq Maxwell Plus

Dentro de este panorama y un poco al margen de lo que pueden ofrecer las grandes marcas, podemos optar por soluciones menos conocidas pero también considerablemente más baratas. Es el caso de bq Maxwell, una familia de tablets que comparten gran parte de sus especificaciones, todos ellos en el formato de 7 pulgadas que andamos tratando.
Tenemos un grosor de 11 milímetros y un peso de 360 gramos por norma, en los que encajan un procesador Dual Core cortex A9 a una frecuencia de 1.6GHz acompañado de una GPU Mali 400 y una memoria RAM de 1GB de tipo DDR3. En su frontal encontramos una cámara VGA y pantalla de 1024×600px con tecnología IPS con un ángulo de visión de 178 grados y 5 puntos táctiles.
En cuanto al almacenamiento interno nos topamos con una única versión de 8GB, aunque ampliables por microSD hasta 32GB. Vemos también una batería de 4.100mAh que es más que suficiente. En cuanto a la conectividad viene cargado con miniUSB 2.0, miniHDMI y Bluetooth 4.0.
Podemos encontrarlo en su versión Plus, que es la que hemos detallado, a un precio de 140 euros, o optar por la versión estándar a un precio de 120 euros o la Lite a unos escasos 100, donde iremos perdiendo progresivamente especificaciones técnicas.
Más información | bqreaders
Nook HD

Por último, no podía faltar el Nook HD, de Barnes&Nobles. Este tablet se presenta como gran competidor al Kindle Fire HD para el mercado norteamericano, al que reacciona con grandes prestaciones.
Como gran punto a favor de este tablet está su resolución, de 1440×900, una resolución altísima que ni siquiera se estila en la gran mayoría de ofertas en el terreno de las 10 pulgadas.
En su interior encontramos un procesador TI Omap 4470 de doble núcleo a 1.3Ghz, con el apoyo de 1GB de memoria RAM. Además, tenemos opción a elegir entre modelos de 8 y 16GB de almacenamiento, ampliables por microSD, a unos precios de 199 y 229 dólares respectivamente.
Con una autonomía fijada en 10 horas de duración, este tablet viene con una experiencia completamente personalizada sobre Android 4.0 (Ice Cream Sandwich), pero no por ello ha de ser menos a la hora del consumo de contenidos. Si bien se trata de una oferta para el mercado estadounidense, no son pocos los que se animan a importar este tipo de tablets.
En Xataka Android | Toda la información sobre el Nook HD
Ver 44 comentarios
44 comentarios
darksider
Lo peor de la BQ Maxwell, que sólo han dejado 1Gb para aplicaciones (de las 8 de memoria interna).... supongo que será algo a arreglar en próximos firmware (bq suele ser bastante activa respecto a solución de problemas)
La mayor pega del Nexus (falta de ranura para microSD) puede quedar solventada si el modelo de 32Gb sale (como todo parece indicar) a 249 $/€. Este es el mismo precio que el de Amazon pero con la ventaja del ecosistema más abierto (por ahora y esperemos que por mucho tiempo) de google frente al más cerrado de Amazon.
El gran inconveniente del Nook es ser igual de cerrado que el de Amazon, pero aquí en España sí hay acceso a los contenidos de Amazon (a la espera del prime instant video de aquí a final de año).
Las peor paradas, por precio frente a lo que ofrecen, la acer y la Samsung. No es que esa resolución de pantalla esté mal para 7 pulgadas, pero por 20€ más puedes disponer de un aparato con mejor hardware y posiblemente mejoras en software (disponibilidad de actualizaciones) como es el Nexus.
Saludos
S3rCh
Una que esta muy bien relación calidad/precio es la Pipo U1
Info: http://www.pandawill.com/pipo-u1-tablet-pc-rk3066-ips-screen720p-7-inch-bluetooth-android-41-16gb-1g-ram-camera-white-p65680.html
Review: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=458992
pukas
Comentar que la BQ Maxwell plus es la misma que la de la Fnac pero 10€ más cara. Y siendo socio te hacen descuentos de vez en cuando. Es una de mis opciones de cara a navidades, o la Nexus 7 de 8Gb si la bajan de precio cuando salga la de 32Gb.
amd80
Aquí otro usuario contento con un producto BQ (Kepler 2), para mi gusto, las tablets de 7 me parecen pequeñas, por poco más tienes una de 8, que parece una chorrada pero se nota bastante.
También me alegra ver que BQ se mete en el mercado. Falta que muchos las conozcan, pero generalmente son gente que no quiere ver más allá de las primeras marcas (tremendo error), o que no le importa pagar más dinero por tener casi lo mismo (segundo tremendo error...).
Un saludo!
elrocas666
Me parece una comparación tremendamente pobre a la que le faltan muchos datos y otros están mal, la pantalla de la sg tan 2 es una súper pls (versión mejorada de ips de samsung) y no una TFT, además tampoco habláis sobre su capacidad para usarse como telefono, ( yo la uso de telefono ) y tampoco decis que se va a actualizar inminentemente a 4.1. Tampoco decís que es la única de estas con cámara trasera...
alex30
Si Apple lanza el iPad mini con el marco muy reducido a los laterales, ya veremos al resto de marcas imitando algo que deberian haber hecho hace rato, demasiado marco tienen estas tablets que facilmente las podemos agarrar con una mano. El Nexus 7 es el que mas delgado tiene los laterales respecto al resto de la competencia.
Usuario desactivado
Antes se rechazaba mucho este formato, creo que tiene un buen tamaño para llevarlo en la mano, es quizá el mejor para leer libros y, acostumbrados a usar los smartphones, nos da ese plus de tamaño que echamos de menos en los móviles, aunque quizá al principio la gente los comparaba con los ordenadores mucho más que ahora y por eso 7" parecían pocas. Incluso Apple, que no veía mercado en ese tamaño, ahora se va a "inventar" las 7".
titooo7
Como dice un compañero hay tablets de marcas chinas como Pipo o Ainol que cuestan menos y cumplen muy bien. Aunque bien es cierto que hay que tener algo de valor para comprar algo online a una tienda china y luego rezar un poco para que no te peguen un palillo en aduanas.
En cualquier caso está guay el artículo, estaría bien tener uno igual con tablets de 10 pulgadas ya que una tablet de 7 para mi por ejemplo es demasiado pequeña.
cdelcampo1
Pregunta que lanzo al aire. Las tablets que promociona la FNAC, tanto de 7" como de 10", qué tal están? Gracias!
sergyck
¿Por qué aparece el Samsung tab 2 y no aparece el plus que aunque menos moderno si es superior en características?.Al menos dentro de Samsung es el modelo de 7 pulgadas superior.
gorbea0
En este formato los tablets Android no tienen muy buenas características, son más potentes en formato smartphone. Esperemos que en cuanto tengan la competencia del Ipad mini se animen a potenciar este formato.
gacheton
Uf, la BQ Maxwell Plus tiene un precio increible para lo que ofrece. Yo tengo una BQ Tesla y estoy muy contento con ella. Me alegro de que haya una empresa española intentando meter la cabeza.
magudiaz
Buena comparativa!!! Estoy deseando que hagáis una para tablets de 10 pulgadas, con una petición: hacer más mención a la experiencia del usuario, pues con las características de hardware no nos hacemos una idea de la satisfacción final al uso.
Gracias!!!
sirdrak
Tan sólo un pequeño apunte... La Nexus 7 tiene un Tegra3 a 1'3 Ghz, no a 1'2 como se ha expresado en el artículo.
cpoint
Echo en falta la Samsung Galaxy Tab 7,7 por su pantalla amoled de 1280x800 que aunque no es nueva es una de las mejores opciones en un tamaño similar.
rangelreinaldo
jajajaja y por que este articulo precisamente hoy que el mundo se olvidara de cada uno de ellos con el evento especial de apple hoy jajaja
Pedrín
En Fnac, ya se puede reservar el Nexus 7 de 32Gb a 249 euros.
Saludos.
aidaaldeguer
Una pregunta, ¿y la galaxy tab 7.7? Yo he estado leyendo y comparándola con la Galaxy tab 2 7.0 y no le tiene nada que envidiar. Es una pena que perdiera la guerra patentes con Apple, pero habrá alguna forma de comprarla en España, ¿verdad? He estado en The Phone House y me he enamorado de la calidad, además que los acabados de la 7.7 son mejores que las de la Tab 2 7.0 y la pequeña diferencia de tamaño se nota, no siendo tan engorrosa como la de 10 pulgadas ni tan pequeña como la de 7...
tohrres
Yo ando esperando al lanzamiento en noviembre de la Ainol Flame II a 180 dólares, de cuatro núcleos (habrá que ver qué rendimiento tiene, pero supuestamente será mejor que el Cortex-A9 a 1.5 ghz que montaba el Flame I), con Jelly Bean, 1 gb de ram, 16gb de almacenamiento interno, cámara trasera de 5mp y frontal HD de 2mp, resolución de 1280x800, carcasa de metal, bluetooth y 5000 mAh de batería (la Nexus 7 se queda en 4325 mAh).
http://www.ainol-novo.com/ainol-novo-7-flame-ii-tablet-pc-quad-core-dual-camera-hdmi-hd-wifi-bluetooth-16gb.html
earrebola
Dejo una pregunta al aire, que veo que aqui hay mucho conocedor y poseedores de tablet de 7" Quiero agenciarme una tablet y mi presupuesto es limitado por lo que me decanto a las BQ (tengo un ebook de ellos y estoy muy contento con el producto y con el SAT. Mi duda es el tamaño, lo quiero principalmente para (a parte de contenido web) la lectura de comics y libros(principalmente)tenia en mente la BQ Edison por la pantalla de 10" y que ademas ahora a sacado la version 3G por 50€ mas. ¿¿ Como os va a los de 7" pulgadas para libros/comics ??
Gracias de antemano.
tobolo
Esto parece una revolucion de los tablet de 7" cuando antes del Ipad Mini y del Nexus 7 nadie hablaba bien de ellos, yo tengo un Ipad 3G y un Samsung galaxy tab 3g y esa caracteristica me parece inprescindible en estos tablet de 7". Si no tiene funcion de telefono y 3g ,para que te sive el tablet fuera de casa?? Se vende muy bien ahora el nexus 7 solo wifi ,cuando hace un par de años nadie se planteaba comprar un tablet de 7" solo wifi de cualquier marca y por menos de 200€ , por que era basura, ahora con google y apple en el mercado es lo mejor
carlos.barran.9
La nexus 7 tiene cuatro nuecleos aunque ahi solo ponga que tiene uno.
gcrwebs
Mirad en Tablets android hay muchas ofertas y buenos precios. Todo viene explicado en la ficha.
Muy buena página,espero les sirva de ayuda.
saludos.
KiM
Tengo una BQ Pascal 2 y mal, muy mal. No se como será la Maxwell (con nombre de fichaje de mal fario del Barça, pocas garantias me da... ;) ).
A lo serio...
Mal el servicio tecnico de BQ, la asistencia post-venta, su cuidado final del producto... Vender un tablet no es solo la venta del hardware en si, es además cuidar el cliente con posibles incidencias, actualizar la maquina, resolver problemas...
Nada de eso lo he encontrado con BQ.
Para muestra un botón. En la Pascal 2, skype solo funciona con auriculares. Gracias por discriminar a los que no tienen orejas o a los que creemos que un software de videollamadas, tambien debe poder reproducir audio por la salida de altavoces.
Us felicito fills !!!