Siempre solemos olvidarnos de la gama media cuando hablamos de terminales, y es que los focos suelen llevárselos los terminales más punteros cada vez que se salen a la luz. Sin embargo, sabemos que los fabricantes sacan mayor partido a la gama media porque llegan a un público mucho mayor. En Xataka Android Respuestas hemos recibido la pregunta del usuario rolandus cuestionando cuál es el mejor teléfono de gama media, y para responder a ello, hemos preparado este análisis.
Evidentemente, hemos tomado terminales disponibles actualmente o a corto plazo, y hemos obviado algunos más antiguos que ahora podrían considerarse de gama media, como el Samsung Galaxy SII o el Sony Ericsson Xperia Arc, porque en su día fueron gama alta pero ahora mismo se encuentran descatalogados por los fabricantes.
Para el análisis no sólo hemos tomado como referencia características, si no también precios, y estos son los seis teléfonos de gama media más atractivos del panorama Android actualmente:
Huawei Ascend P1

Es el último terminal que la marca china ha traído a nuestro país, y juega sus mayores bazas gracias a su diseño, muy fino con sólo 7.69 milímetros de grosor. Además, su tamaño no es muy elevado gracias a su pantalla de 4.3 pulgadas con resolución qHD, de tipo AMOLED y con cristal Gorilla Glass.
El hardware no es el más puntero, pero es probadamente solvente, no en vano es el mismo que monta el Galaxy Nexus de Google, un Texas Instruments OMAP 4460 de doble núcleo a 1.5 GHz. Su memoria RAM se queda en 1 GB, y la GPU será una PowerVR SGX 540.
El almacenamiento será de 4 GB internos ampliables, y cuenta con una cámara con sensor BSI de 8 megapíxeles, otra frontal de 1.3 MP, flash LED y una batería de 1.800 mAh. Android 4.0 Ice Cream Sandwich le acompaña, aunque todo apunta a que será actualizado en los próximos meses.
Su disponibilidad es inmediata, sólo a través de Vodafone que lo vende libre a sus clientes a un precio de 384 euros, además de en otras modalidades.
En Xataka Android | Toda la información sobre el Huawei Ascend P1
HTC One S

El HTC One S es el terminal mediano de la gama One con la que HTC ha afrontado este 2012. Quizás su vitola de terminal compensado a precio razonable le ha granjeado unas mayores posibilidades de éxito que a sus hermanos, así que es una de las mejores bazas de gama media.
Este dispositivo monta una pantalla de 4.3 pulgadas Super AMOLED con resolución qHD, el procesador es el exitoso Qualcomm Snapdragon S4 de doble núcleo a 1.5 GHz, con 1 GB de memoria RAM y 16 GB de memoria interna no ampliable.
Cuenta con una cámara principal de 8 megapíxeles con grabación FullHD y apertura f2.0, además de otra frontal de 1.3 MP. Su batería es de 1.650 mAh, y también lleva Android 4.0 Ice Cream Sandwich, aunque ya se ha anunciado que se actualizará este mismo mes. Como extras, cuenta con Beats Audio para mejorar sus posibilidades multimedia.
Su disponibilidad es también inmediata en los catálogos de varias operadoras, y libre se puede encontrar fácilmente en torno a los 390 euros.
En Xataka | Toda la información sobre el HTC One S
Sony Xperia P

Sony presentó durante este año un extenso catálogo, aunque las estrellas han sido sin duda los tres terminales, uno por gama, que enseñaron en febrero en el Mobile World Congress. El mediano de los tres, el Sony Xperia P, es el que cuenta con mejor relación precio/prestaciones, así que lo vamos a tomar como la referencia de Sony para la gama media.
El Xperia P cuenta con un procesador de doble núcleo ST-Ericsson NovaThor U8500 a 1 GHz. Su memoria RAM es de 1 GB y el almacenamiento interno llega a los 16 GB no ampliables.
Su gran baza es su pantalla, que estrena White Magic, una tecnología que añade un cuarto subpíxel blanco a la matriz, en sus 4 pulgadas con resolución qHD. Esto promete mejorar los blancos, el brillo y la visión en exteriores, además del consumo.
Para la cámara, cuenta con un sensor Exmor R de 8 megapíxeles con grabación FullHD y otro frontal. Incluye además NFC y salida miniHDMI en un tamaño contenido y en un cuerpo unibody de aluminio.
Como los demás, su disponibilidad es inmediata con varias operadoras y en el mercado libre se encuentra a precios alrededor de los 340 euros.
En Xataka | Toda la información sobre el Sony Xperia P
Samsung Galaxy SIII Mini

Todo el mundo conoce el gusto por los refritos de Samsung, aunque esta vez es un poco incomprensible que utilicen el nombre de su buque insignia para un dispositivo de otra gama que poco tiene que ver que con el Galaxy SIII a parte de las líneas de diseño.
El Galaxy SIII Mini cuenta con una pantalla de 4 pulgadas con tecnología Super AMOLED con resolución 800×480. El procesador es un dual-core a 1 GHz modelo STE U8420 acompañado de 1 GB de memoria RAM y almacenamiento de 8 ó 16 GB ampliables.
Su batería es de 1.500 mAh y el grosor sube a los 9.85 milímetros. Viene equipado con conectividad GPS/Glonass, Bluetooth 4.0 y NFC, además de una cámara principal de 5 megapíxeles y otra frontal.
Samsung lo ha dotado de su arsenal de software sobre Android 4.1 Jelly Bean, aunque sus características harán a muchos irse a por el Galaxy SII, prácticamente igual de dotado aunque con un diseño menos novedoso. Su disponibilidad será para el próximo mes, y su precio partirá sobre los 390 euros.
En Xataka Android | Toda la información sobre el Samsung Galaxy SIII Mini
LG Optimus L7

El LG Optimus L7 es un terminal bastante interesante, con una pantalla de 4.3 pulgadas y resolución de 800×480 píxeles, mantiene un diseño conservador aunque solvente, y su cristal frontal es de Gorilla Glass.
El grosor será de 8.8 milímetros, y en un peso de 121 gramos LG ha conseguido integrar un chipset Qualcomm MSM7227A Turbo a 1 GHz, con 512 MB de memoria RAM y almacenamiento interno de 4 GB ampliables. Su conectividad es completa hasta HSDPA a 7.2 Mbps, cuenta con USB 3.0, Bluetooth 3.0 y batería de 1.700 mAh, uno de sus mejores puntos.
Su cámara de fotos principal es de 5 megapíxeles y no cuenta con cámara frontal. Android 4.0 Ice Cream Sandwich está preinstalado en el terminal, que ya está disponible en el mercado libre en torno a los 240 euros.
En Xataka | Toda la información sobre el LG Optimus L7
Motorola RAZR

Otro de los más destacados es este Motorola RAZR, la reedición de un terminal antiguamente superventas que llegó tarde a nuestros mercados y con una inexistente campaña de márketing.
Cuenta con un diseño atractivo que potencia su ínfimo grosor, 7.1 milímetros, y su construcción es muy resistente con una carcasa de fibra de kevlar y un cristal frontal tallado con diamante que incluye una capa Gorilla Glass. Además, también tiene protección contra las salpicaduras.
Equipa una pantalla de 4.3 pulgadas de tipo SuperAMOLED y resolución qHD, y su procesador es un doble núcleo de fabricación Texas Instruments a 1.2 GHz. La memoria RAM llega a 1 GB, y el almacenamiento interno sube a 16 GB ampliables.
La cámara principal es de 8 megapíxeles, capaz de grabar en FullHD y con flash LED, apoyada en otra frontal de 1.3 MP con capacidades HD 720p.
La batería es de 1.800 mAh, ofrece WiFi n, Bluetooth 4.0, A-GPS con soporte S-GPS y Glonass. Entre las conexiones físicas encontramos MicroUSB 2.0, MiniHDMI y entrada de auriculares.
Android 2.3 Gingerbread viene preinstalado, aunque ya se puede actualizar a Ice Cream Sandwich, a falta de noticias acerca de Jelly Bean actualmente. Su disponibilidad es inmediata y se puede encontrar a un buen precio, unos 325 euros libre.
En Xataka | Toda la información sobre el Motorola RAZR
Ver 56 comentarios
56 comentarios
Usuario desactivado
Es gracioso clasificar en la misma gama al HTC One S y al LG Optimus L7
jmga
¿El SIII mini gama media? Gama baja a precio de gama media-alta.
rakelguelch
¡Vaya lío montado con la mejor intención!! Al final lo mejor (ya se que nOOO!!)va a resultar la categorización (buena palabreja) de Tomi Ahonen: Premium, más de 450 $./ Movil medio de 150 a 449 dólares./ Barato de 80 a 149 dólares./ Feature phone de 40 a 79 $./ Móvil ultrabarato menos de 39 dólares./ Y superchollo: aifon 5. (lo siento broma)
carach
Bueno, por lo mismo que no habéis incluido el SGS2, podríais no haber incluido el RAZR, ya que salió como gama alta, ¿no?
De todas formas, me quedaría con el One S de calle.
alfcloud
Yo no hubiera metido ahí al LG Optimus L7, todos tienen procesador de doble núcleo menos él. Al que igual sí que hubiese metido es al Samsung Galaxy Ace 2, reedición de un superventas.
Para mí, el Xperia P es un gran móvil y a un precio muy acertado. Tiene poco que envidiar al Xperia S, e incluso tiene detalles mejores, como el acabado metálico o que los botones capacitivos estén en la barra transparente.
pablogomis
Con la salida inminente del nuevo Nexus, creo que deberíais incluir el Galaxy Nexus, que (para mi, al menos) es bastante superior al resto de la lista, con un precio medio respecto a los móviles incluidos en la lista (360€ en amazon.es).
79747
Madre mía!! Habéis mezclado terminales de gama baja con gama alta y los llamáis gama media!!??? WTF!??
messiass
HTC One S pero DE CABEZA.
pakocastillo
Ante la muerte de mi telefono y no tener el dinero para comprar otro gama alta como en su tiempo fue el atrix, creo que me ire rapidamente, por el Xperia P o el One S, los demas si me parecen algo inferiores.
galaxy27
El LG Optimus 4x HD, aunque no sea gama media tiene un precio como si lo fuera, ronda los 400 y es una muy buena opción...
davip
ascend p1 xl por 310€ y lg l7sin duda por precio.
caramu
Si el HTC tuviese mayor memoria interna, sería claro vencedor. De hecho lo habría elegido por encima del Galaxy S3. No es tan bueno, pero por un 60% del precio te da un 90% de prestaciones. Para mí es la mejor elección hoy en día para el usuario medio, pero la memoria interna lo limita muchísimo, una lástima
lluisdavidgala
Motorola? pues nada que cierran oficinas en España como que no!
thrillhouse
falta el defy+, es un verdadero gama media-baja ahí la mayoría son media alta
Luis Angel
Galaxy s2 gama media?? JAJAJA!! Y solo por estar "descatalogados"? JAJAJA!!
Ya basta por favor de tantos chistes, ya me duele el vientre; amigo el s2 SIGUE siendo gama alta, no se necesitan de 4 nucleos y 2GB de ram para poderte ganar el titulo de "gama alta.
Mientras un smartphone pueda correr la aplicacion mas exigente que exista en la actualidad; merece ser llamado un Gama Alta y punto.
toni.martinezgomez.9
El One S muchos lo valoran por encima del Xperia S y el Galaxy nexus...es un telefonazo
joseseldon
Lo que podría hacer Xataka es como una declaración estableciendo normas de cómo se asigna una gama a un movil (que criterios seguiria) para así evitar discusiones ABSURDAS entre usuarios :D
rbf0069
Podríais hacer un recopilatorio de móviles chinos, porque en muchos foros hay conjuntas de móviles muy potentes a mitad de precio del listado que habéis realizado y con características iguales o superiores.
De los cuales me gusta mucho el motorola, no entiendo por qué en muchos de ellos la memoria no es expansible, no sé que moda les ha dado ahora a muchas compañías en no dejar ampliar.
Saludos!
g_perez_alvarez
Pues prácticamente empatados Huawei Ascend P1 y el HTC One. Un poco por detrás el Motorola Razr. El problema de la gama media que fue gama alta el año pasado es la versión de Android que montan como el Razr con GB. Es una ventaja una gama media nueva de este año con ICS como mínimo aunque ni loco un LG y las pantallas de 4" no me convencen aunque son gama media sin duda.
juanluis.rodriguezgu
Pues yo tengo un evo3d y con el kernel de yoda y alcanza hasta 1,6ghz y para nada veo que sea una gama media,y mucho menos el one s
okny88
yo hubiera puesto mas el padfone, que es gama media alta
efecom
¿Por qué descartáis el Xperia P de entrada? Leyendo los comentarios es el móvil que menos se comenta. Yo estoy buscando uno que sea más pequeño que grande y pensaba que ese estaba bien, pero parece que es preferible gastarse más y decantarse por el One S.
humbertosaenz
El Lg L7 si tine campara frontal por lo menos en Mexico si la tine y camara de 8mp ya que no le pusieron el NFC aquí en Mexico
fran.iglesias.71
Hola, yo he estado mirando el HTC One S, y he leído que da muchos problemas con la conexión a internet y que se raya o desconcha con mucha facilidad, ¿ Sabéis algo de esto?
pepe1978
Muy buen artículo.
Únicamente me gustaría añadir, que para responder a la pregunta de ¿Cual es el mejor smartphone de gama media?, no nos podemos olvidar de Nokia y de Blackberry.
No hablaré sobre Nokia por desconocimiento, pero debo decir que la blackberry 9380 no tiene nada que envidiar a los telefonos del artículo, y su precio libre es de 279 €.
Y por favor, no me respondais con lo de las aplicaciones, y que está muerto...
Solo digo que me parece un telefonazo por el precio que tiene y que está a la altura de los mencionados en el artículo.
laloobregon
En el caso del L7, aqui en Mexico se llama P708g, su camara es de 8Mpx y no entendi en la parte donde dice que Internos 4Gb Ampliables... como vamos a ampliar la memoria interna.... sera la externa que trae una de 4gb y se puede ampliar hasta los 32gb, yo tengo este excelente celular ya con Root
jesmanval
Pues acá en México con la llegada del SIII al SII lo han puesto de oferta, el equipo anda en algo así en menos de 200 euros mientras que esa misma compañía tiene el Xperia P por casi 400 euros. Pregunta lógica, ¿con cual se quedarían?
Miguel
Por precio el único que me parece de gama media es el LG que dicho sea de paso me parece muy interesante (por ese precio).
lmgf
Lo que hay que leer... que califiquéis a algunos de estos teléfonos como gama baja es de traca...
Si esos son gama baja ¿que es un galaxy mini o un ZTE blade de 80 €?
danxdark1
Quitaria el S3 mini y pondria el S advance ya que es mas barato