La conferencia Google I/O dio el pistoletazo de salida ayer con muchas novedades. Los de Mountain View se subieron al escenario para confirmar la llegada de Google Home, su nuevo dispositivo para el hogar que se nutre de la inteligencia de Google Assistant. También hubo espacio para la realidad virtual con la plataforma Daydream y, por supuesto, Android N.
Ya conocíamos algunos detalles de la que será la próxima gran actualización del sistema, pero ayer nos mostraron la nueva versión preliminar de Android -Android N Preview 3 para los amigos. Son muchas las novedades que llegarán con esta entrega, pero Android todavía tiene una asignatura pendiente: la fragmentación. Con Android 6.0 Marshmallow instalado en el 7,5% de dispositivos y Android N a la vuelta de la esquina, el mosaico de Android se divide todavía más.

El ritmo de adopción de las nuevas versiones de Android es lento y doloroso. Según los datos que publicó Google a principios de mayo, la versión más usada sigue siendo Android Lollipop, que suma un 35,6% de cuota (16,2% para la versión 5.0 y 19,4% para la 5.1), seguida de Android 4.4 KitKat con un 32,5%. Las distintas entregas de Android Jelly Bean se llevan el 20,1% del pastel, y todavía hay quien se resiste con Android Gingerbread (2,2%) y Ice Cream Sandwich (2%) -hasta Froyo mantiene su presencia con un 0,1%, aunque es posible que a estas alturas ya haya desaparecido.
Sin novedades en el frente
Android N todavía no tiene nombre (aunque, si te apetece, puedes ayudar a Google a decidirse) y la versión final no llegará hasta después del verano. Son apenas unos meses en los que Android 6.0 Marshmallow podría ampliar su cuota, pero no esperamos un cambio dramático en la distribución de versiones.
La fragmentación es y será la asignatura pendiente de Android, un problema producto de la propia naturaleza abierta de la plataforma. Además, mientras los fabricantes sigan ignorando a las gamas media y baja, las actualizaciones seguirán sin calar más allá de los flagship de turno.
Precisamente, una de las novedades de Android N tiene que ver con las actualizaciones. Ahora serán menos intrusivas, correrán en segundo plano y nos evitarán esperas interminables. Si tienes un Nexus, claro.
En Xataka Android | El 7,5% de los dispositivos Android ya están actualizados a Marshmallow
Ver 24 comentarios
24 comentarios
sinformato
Cada cierto tiempo publicáis el mismo post. ¡Qué pesados sois con la fragmentación!
Dasoman
Lo bueno de Android es que grandes novedades como Google Assistant llegarán a prácticamente todas las versiones. Es el enfoque opuesto a iOS, que prácticamente no tiene fragmentación de versiones del S.O. pero sí en las funcionalidades, muchas de las cuales sólo llegan a los últimos teléfonos.
chandlerbing
Entera culpa de Google,deberian mantener 2 versiones nada mas, los terminales que salgan con Lollipop deberian obligar al menos a darles Marshmallow, pero si no ponen restricciones a su software, nunca van a unificar el estilo ni las API, porque habra 4.x para rato y las novedades solo aplican a los nuevos terminales y tiene que readaptar las apps para todos los sistemas.
Ademas eso de "renovar" el SO cada año termina pagando factura, no hay novedades de peso,facilmente N pasaria por 6.1 ,pero el afan de hacerlo parecer nuevo.
WhiteLion
Las apps tienen soporte para versiones de android con años de antiguedad, en cambio ves como en windows phone han dejado por fuer a mas del 50% de smartphones (prometeron que a todos les llegaria) y las apps universales de windows 10 no son compatibles con 8.1
ESO es una fragmentacion grave, obligas al desarrollador a mantener dos versiones distintas de apps para cada sistema, o simplemente abandonar la mitad de usuarios de todo el sistema en favor de la otra.
Android debe mejorar en lo de actualizaciones? Sí, pero es que os poneis demasiado pesados con un tema que ya se sabe y repetís y repetís cada pocos meses.
arques
El momento en el que una versión de Android empieza a extenderse de forma significativa es en el que se lanza su sucesora, así ha sucedido siempre, al menos desde IceCream Sandwich, que es el primer lanzamiento que seguí.
alf72
Hola! Yo pienso que los culpables de toda esta fragmentación siempre han sido, son y serán los fabricantes, hay algunos que se les da la gana de lanzar un dispositivo, a éstas alturas, con Lollipop, cuando ya hace rato salió Marshmallow. En mi caso, a la hora de elegir un buen dispositivo móvil, elijo un Nexus, no me gustan las benditas capas de personalización y algunos lags que se presentan en ellas y lo mejor estar al día con los updates. Saludos!
leonelgallard
En definitiva, como dijeron si Lollipop es el mas usado, es porque los terminales que se compran ya lo traen y entonces suma a la lista.
Básicamente esos numeros seguirán por siempre??
Es decir lo de los porcentajes, pero a la vez imaginense que la columna con las distintas versiones de SO se vaya moviendo y se vayan desplanzando unas a otras las versiones poco a poco.
liam2001
Esto ya no me sorprende.
cuantosolohablan
lollipop ese el mas usado solo porque todos los equipos que salen lo traen. poner mejor cuantos no han querido subir
zpro
La tan famosa fragmentación siempre va a existir en Android, la verdad no es novedad y eso es por lo diverso que es las opciones de marcas que ofrecen sus celulares y obviamente la falta de soporte por parte de ellas, pero para muchos usuarios eso no es importante mientras el celular funcione correctamente, normalmente los Greek son los que están más al pendiente de esos detalles y ellos escogen el celular que consideran que les permita mantenerse al día en actualizaciones.
omarsarda
La fragmentación es totalmente lógica. Siendo android un SO abierto, con esa cuota de mercado y presente en ese gran abanico de dispositivos que van desde lo ridículo, 70€ por poner un ejemplo, a los 900€ de algún tope gama; no se puede esperar que todos los fabricantes actualicen el sistema operativo. Unos por lo ajustado del precio que deja poco margen al soporte, otros porque su mercado no se basa en geeks que quieren siempre la última actualización (conozco gente que ni actualiza por miedo o desconocimiento) y básicamente se lo ahorran y otros por pasotismo que a veces acaban pagando en pérdida de mercado. Pero repito, es algo natural.
yoliebrangeliez
Tengo problemas con la nueva versión de Android Marshmallows. Todas mis aplicaciónes se cierran inesperadamente,la batería no dura mucho, además no puedo tener la opción de poner WIFi y datos juntos por que no trabajan. Habría la forma de regresar a Android Lollipop. Necesito ayuda por favor alguien. Gracias por el reportage.