Poco a poco la versión más reciente de Android va ganando cuota de mercado. Tras doblar su cuota de mercado el mes pasado ahora vemos como Marshmallow gana casi dos puntos, pasando del 4,6% al 7,5% con los datos que Google acaba de publicar con la distribución de versiones de Android de este mes de mayo.
Si el ritmo no para es posible que dentro de un mes Marshmallow ya esté presente en uno de cada diez dispositivos, los nuevos dispositivos de este año vienen de fábrica con esta versión del sistema operativo, y cada vez más son los dispositivos que están actualizando. Marshmallow sigue siendo la cuarta versión más usada.

La tercera versión más usada de Android sigue siendo Jelly Bean ahora con una cuota de mercado del 20,1% (antes 21,3%). En segunda posición encontramos a KitKat con el 32,5% (antes 33,4%). Y el primer puesto sigue siendo para Lollipop con el 35,6% (antes 35,8%).
Este mes la única versión que gana cuota de mercado es Android 6.0 Marshmallow. Android 5.1 Lollipop se ha quedado estancada en el 19,4%, Ice Cream Sandwich en el 2% y Froyo en el 0,1%. Gingerbread pasa del 2,6% al 2,2%.
Más información | Android Developer
En Xataka Android | Google I/O 2016: agenda y entrega de premios Google Play Awards
Ver 15 comentarios
15 comentarios
eslax
Curioso que la 4.4 sea de las más extendidas, con tanta innovación y tanto cambio de móvil-tablet, y como se nota la falta de actualizaciones por parte de los fabricantes (ya que muchas serán tablets que no van a ser renovadas o móviles de usuarios poco exigentes que no cambien de móvil como de ropa interior).
alejandrobo12
Las nuevas versiones de Android aspiran a ser el bronce en el podio cuando dejan de ser nuevas, es decir, cuando sale otra versión. Es triste.
halin
En el pack de tener la Play Store debería estar que el móvil tenga actualizaciones en máximo 1-2 meses desde que sale una versión de Android al menos hasta un año después de que se deje de vender ese modelo. Dejaría de haber tanta mierda por ahí que se vende ya obsoleta y dejarían de sacar 100000000000 modelos diferentes para luego olvidarse de ellos.
Graphmotion
Es un sistema distinto al de iOS. Así que creo que deberiamos dejar de compararlo cada vez que se hacen estos estudios. No es comparable el número de dispositivos que se lanzan con versiones de Android y Google además no puede controlar eso de ninguna manera.
Lo mejor que hizo Google es separar la versión de android de las apps nativas. Y con eso, el core es practicamente lo de menos.
leonelgallard
Digo, evidentemente se tienen que haber vendido muchisimos menos moviles no?
Es que es un poco increíble que esa versión tenga esa cuota.
Lo que entiendo es que para la era KitKat ya había muy buenas propuestas que todavía deben seguir dando batalla, no creo que la gente necesite otro movil como para adquirir uno y sumar cuota a alguna nueva versión de Android.
Si Android M solo tiene esa cuota no creo que crezca mucho mas. O si?
avenger337
Google debe ponerse más serio con los fabricantes. ïncreible que kit kat siga teniendo tanta cuota en pleno 2016. Pero bueno, es interesante como se da la fragmentación en android. Veremos que tanto crece marshmallow de aquí a Agosto.
webserveis
El daño que hace aún Jellybean, kit kat ya es una versión de
Android "con algo".
De aquí poco ya subire el min sdk de mis apps a 19, visto que ya Jellybean tiene que desaparecer ya.
schnedi
Enhorabuena Google... por el mal trabajo en este sentido.
y no me olvido de los fabricantes, menudos sinvergüenzas!.