UberMusic es una aplicación para escuchar música de la que hemos hecho seguimiento desde su nacimiento, primero en sus versiones alfa cuando aun no tenía nombre y era una aplicación con muchas pretensiones, y después en las versiones beta cuando ya fue bautizada y empezó a ganar fama entre todos nosotros. Estaba cantado que acabaría en el Android Market, aunque muchos temimos que naufragara por el camino, ya que inicialmente se popularizó porque usaba la misma idea del interfaz Metro UI de Microsoft, o sea, como si fuera un Zune o un WP7.
Ya en su primera versión beta abandonó la interfaz de Metro UI para utilizar por defecto una interfaz simple, delegando todo lo relativo a la interfaz mediante cargas de skin, que rápidamente empezaron a aparecer en el Android Market mucho antes que la propia aplicación. De esta forma se libraba inteligentemente de las controversias legales que pudieran surgir desde Microsoft. Era cuestión de tiempo que abandonara la beta y pasara a disposición del Android Market y hace unos días que la podemos encontrar únicamente allí al precio de 2.44 euros.
Poco más os podemos contar que no os hayamos contado ya, su desarrollador, Federico Carnales, mantiene un buen ciclo de actualización y corrección de bugs (autor también de LauncherPro). Esta versión comercial será del agrado de muchos, pero somos conscientes de que hay otras aplicaciones para escuchar música gratuitas, así que puede que el precio resulte prohibitivo o un handicap para muchos. No obstante UberMusic aglutina en una agradable interfaz (mejor con la Metro UI) un shufle real, widget de escritorio, control de música desde la pantalla de bloqueo o los auriculares, reproducción por listas o carpetas, personalización de los menús, etc. Si finalmente te decides a comprarla déjanos en los comentarios cuales han sido los puntos clave para tomar esta decisión.
Descarga | UberMusic en el Android Market (2.44€)
En Xataka Android | UberMusic, un reproductor de música que deberías probar
Ver 32 comentarios
32 comentarios
neikon
Muchas gracias por el aviso, pero al hacerlo de pago el desarrollador la a cagado, por eso yo prefiero otras opciones como Songbird que es de codigo libre, tiene mas funciones y encima es gratis.
Alvaro Cuesta
#3, Miguel
No se si llegaste a probar la alfa-beta, pero igual por tu respuesta no pudiste. La interfaz de UberMusic es muuy buena, además de que la puedes personalizar. Cuando la pruebas notas la diferencia pues se separa totalmente del resto de aplicaciones musicales. Permite reproducción por carpetas y tiene gestor de música desde la pantalla de bloqueo, eso no lo tiene el reproductor por defecto de Android. WinAmp es muy buena opción, sobre todo si usas la versión de ordenador para sincronizar música. Lo malo es que sólo tiene versión Windows. Yo utilizo también DoubleTwist, muy del estilo de WinAmp, pero además con versión MAC para el ordenador.
#4, Ulises
Si, eso está claro. SongBird también lo he usado y es muy buena opción porque la versión de escritorio es muuuy buena además de multiplataforma. Quizás el player de Android se me queda corto. Te recomiendo también DoubleTwist.
70108
Puff.. Fede Carnales se pasó tres pueblos con el precio.. xD ... No, es broma, después de toda esa dedicación y esfuerzo que he visto reflejada en Tweeter tiene razón al poner este precio.. (ya que he seguido su desarrollo desde las primeras alphas)
Se echa de menos visualizar vídeos e la app, pero exceptuando eso... es lo mejorcito que se pueda uno encontrar por el market.
Pienso que estaría muy bien extender la app y convertirla en un centro multimedia, sería lo más. Musica, vídeos y fotos... pero bueno lo que me gustaría que fuera no cuenta.. jeje
Alberto Hernandez
Aparte de lo vistoso que es tampoco sé qué aporta exactamente. El TuneWiki por ejemplo te descarga la letra de las canciones y las muestra en plan karaoke, soporta streaming de radios, tiene listas de éxitos y funciones sociales de descubrimiento de canciones. O el Mixzing, que te hace listas dinámicas que peguen bien con la primera canción que has elegido.
El reproductor definitivo sería funcionalmente como TuneWiki y Mixzing, y gráficamente como UberMusic, no me cabe duda.
titooo7
Me he bajado la app para probarla y está muy chula, pero le encuentro un pero grandísimo. La barrita de progreso de la canción es tan fina que casi siempre que la toco para avanzar a un punto concreto de la canción termino pulsando otor botón.
Creo que eso es un fallo grandísimo y que afecta muchísimo a la usabilidad, y yo no tengo dedos como morcillas. ¿No creo que sea el único al que le pasa no?
Por otra parte con la cantidad de reproductores de música gratuitos que hay (el de samsung, miui, el de android, google music, winamp, songbird) yo paso de pagar 2€ por una app que reproduzca música, muy muy superior al resto tiene que ser para que pague por una app así.
71057
Yo probé algunas alfas, pero lo dejé durante un tiempo. La versión de pago tiene ecualizador como el PowerAmp ?
klaathu
Yo del reproductor de musica no voy a hablar, pero como luego haga con el lo mismo que con el launcher pro... Que los que decidimos gastarnos los cuartos en la version Plus (2,44€) sentimos una sensacion de abandono infinita porque hace 2 meses y medio que no tenemos actualizaciones ni informacion de si va a haberlas siquiera...
suiz
No sirve para nada.Es un poco mas bonito que el de por defecto.No tiene equaliador,no tiene botones para cambiar de cancion en la lock screen,no tiene equalizador y una largo etc..PowerAMP es mil veces mejor por solo 1€ mas.. No se como os atreveis a nombrarlo el mejor reproductor para Andriod teniendo en cuenta que es mejor que el de esrie solo en el aspecto visual y que se descarga las caratulas de los discos...
Un Saludo!
miguelpedregosa
Para ser el reproductor de música definitivo ¿qué hace que no haga el que trae por defecto el móvil o Winamp, por poner dos ejemplos?
elmonch
Sabeis si en la versión final te la opcion de "buscar", era lo que menos me gustaba de la beta
raulhdelacruz
doble
5064
Hasta que no tenga soporte para mostrar letras, me quedo con PlayerPro
Bryan Molina
Hasta que no tenga Ecualizador me quedo con PowerAMP
loixartx
Muy cara, para reproducir música hay muchas alternativas gratuitas con el mismo propósito. Si no pasara del euro, igual me planteaba pillarla.
alvarobf
Que ventajas tiene con respecto a PowerAmp, por ejemplo?
jozelaillo
tengo comprado poweramp, para mi el mejor reproductor
70535
Es una copia descarada del Zune en WP7... con algun añadido... igual que pasa con el Launcher de WP7.... no se donde ves que se diferencia de la interfaz de WP7....
Brios
He usado tres de las versiones beta del programa y por supuesto que voy a comprarlo aunque sea para agradecerle a Federico todo su esfuerzo. Después de pasar por varios reproductores gratuitos y de pago Ubermusic es el que más me ha convencido.
Quender
Alguien sabe como controlar el reproductor desde la pantalla de bloqueo? En el artículo dice que se puede hacer pero yo no lo consigo. Gracias!
frostering
Yo uso el reproductor de música de Miui. Gratuito y sencillamente espectacular.
Tiene cosas básicas que debe tener un reproductor (ecualizador, lyrics y albumart), pero le falla que no tiene modo "valoración de canciones" y que no soporta géneros.
Si UberMusic tuviera lyrics en esa (muy bonita) interfaz, al estilo Miui (moviéndose automáticamente según se reproduce la canción), si es que no lo tiene ya, me lo compraría sin dudarlo.
69686
Nunca me habia comprado nada en android Market xo la verdad es qe cada segundo que paso con el reproductor me gusta mas. Son los 3 eurillos mejor invertidos de mi vida, la apariencia un 10, y ley en un comentario que la barra de los segundos era demasiado delgado; pero no es asi ya qe si fuera mas gruesa roperia la visualizacion y a mi no me a dado problemaS. GASTAROS 3 EURILLOS MERECE LA PENA!!!! :P
ademaren
Me encanta, funciona muy bien en el transformer, bonito detalle el de la foto del artista mientras reproduce, respuesta muy rápida en todo momento, aunque se echan de menos algunas opciones.
Por ahora lo voy a seguir usando como reproductor predeterminado :3