Hoy hemos tenido la posibilidad de probar el reciente HTC One en el MWC en Barcelona, que pesa tanto en el portfolio de HTC para esta temporada. Vamos a resumir unas cuantas de nuestras primeras impresiones.
HTC One, el teléfono

Nada que no sepáis, el HTC One es un grandísimo teléfono a pesar de quedarse pequeño, si nos fijamos en las alternativas del resto de grandes en el mercado. Con sus 4.7 pulgadas encaja a la perfección en la palma de la mano, es ligero y con unos acabados pulidos en todos los aspectos.
A nivel de software la primera sensación es de desconcierto, donde quizás tenga bastante que ver el nuevo Sense con BlinkFeed, pero nos hacemos rápidamente a al nuevo Sense sin mayores problemas. Transiciones y optimización del teléfono están al más alto nivel, no está claro si el teléfono sigue al dedo o el dedo a éste, en gran parte gracias a su hardware.

Hardware que, con un Snapdragon 600 a la cabeza y un rendimiento de miedo, se ajusta a un cuerpo muy cómodo a la mano y fácil de utilizar.
En cuanto a la eliminación de la tercera tecla del panel táctil respecto a anteriores modelos, esta falta la suplen bastante bien con la adición de estas funciones a la pulsación larga y doble pulsación del botón inicio.

También hemos tenido la oportunidad de probar el HTC One en cuanto al apartado de sonido respecta. En cuanto a sus altavoces, si bien al ser frontales y en estéreo favorecen por si mismos la reproducción, el BoomSound puede aportarles un plus en este apartado, aunque difícil de apreciar debido a las condiciones del recinto. Donde sí que destaca es en la reproducción con auriculares, probados en los Beats de diadema y con muy buenas sensaciones, lo que por sí mismo tampoco dice demasiado del terminal.
Ultrapíxels, el reto de la cámara

Una de las grandes incógnitas de este teléfono, desde antes incluso de ser desvelado, es la cámara y los dichosos Ultrapíxels. Las dudas sobre si estaría a la altura de las circunstancias están ahí desde el primer día.
Una de las propósitos del Ultrapíxels es luchar contra el principal enemigo de las cámaras en móviles: las condiciones oscuras. En nuestra prueba rápida hemos tomado unas cuantas fotografías con el mismo, y las hemos comparado con unos resultados bástante estándar en el mercado: la cámara del Note II.
El primer disparo muestra un disparo a un grupo de gente con ambas cámaras nos demuestra los resultados del Ultrapíxel, combinados a buen seguro con un potente y efectivo sofware de reducción de ruido. Curioso es también el formato de las imágenes, que pasa del 4:3 del Note II al panorámico 16:9 del HTC ONe.

El segundo disparo es uno de los mayores temores para los amantes de las altas resoluciones: el zoom digital. Como sabéis, los smartphones no disponen de zoom óptico y amplian básicamente recortando una sección de la foto. Por esto, al estar tratando con 4 Vs 8 megapíxels es interesante ver lo siguiente.

Vemos que, a pesar de que el One tiene menor resolución, su definición es mayor que en el Note II. Pero esto tampoco debe extrapolarse a exteriores, donde la exposición está mucho más compensada en ambos terminales, y donde no hemos tenido oportunidad de probar.
Los accesorios
El HTC One también viene con todo un arsenal de accesorios exclusivos y con un diseño acorde a sus líneas. Hemos tenido la oportunidad de verlos, pero nada más. Quizás sí falta algún accesorio - fundas, sin ir más lejos - de líneas más convencionales.
En Xataka Android | HTC One, toda la información | Los Ultrapixels y todo lo que necesitas saber de la cámara del nuevo HTC One
Ver 19 comentarios
19 comentarios
messiass
"Nada que no sepáis, el HTC One es un grandísimo teléfono A PESAR DE QUEDARSE PEQUEÑO"
Estamos locos...
anibalardid
sin ofender ni hacer lio, pero, lo mas llamativo y lo mas novedoso del htc one es su camara ... y solo sacaron 2 fotos ? :(
estoy triste jaja
yub3ryo3l
A pesar de ser solo 2 fotos, se ven muy buenos resultados.
Alejandro Blason
no se puede negar que es muy buen equipo...lastima que esta bastante lejos de lo que me gusta pagar por un simple telefono
randyok
Ya lo estoy esperando. Lo bueno, aparte de todas sus prestaciones, es que tendrá un bajo precio. Como ejemplo les tengo que el HTC One X con Tegra 3 que compré estaba en preventa en $800.00 dólares y cuando ya inició su venta lo compré por unos $625.00... Este ya aparece en preventa a $775.00 dólares y es de suponer que bajará de igual manera cuando salga a la venta pública, y con esto quizás no le vean mucha diferencia de precio, pero lo que hay que ver es que pagaremos lo mismo o menos que cuando compramos un HTC One X por un teléfono mucho mejor.
dany_danay
A mi BlinkFeed, aunque sea una "copia" me parece un launcher precioso... Me ha encantado el HTC One y las novedades de Sense
damer04
las imágenes correspondientes a la cámara del HTC one son las de la izquierda verdad?.
Esperaría que lo vendieran en paquete con algunos audífonos beats, seria genial!
panafax
Una pregunta, si me compro uno, veré el mundo con ese tono verde también?
Saludos.
ruig
Pues yo lo siento, pero una cosa que creo que tendría que cambiar HTC desde hace mucho y que yo sepa no han hecho es su política de localización de productos. Sus teléfonos están en menos idiomas que los de la competencia (almenos los Android, los Windows Phone ya vienen con los idiomas impuestos por Microsoft).
Lo sé, aquí no hay mucha gente a la que preocupe/entienda esto porque el español siempre está en la lista de idiomas escogidos, pero aquí un servidor ni se presenta su compra por más buenos que sean porque yo quiero mi teléfono en catalán, y hay bastantes alternativas lo suficientemente buenas en el mercado para poder aplicar ese "filtro" sin que me sepa mal (LG, Sony, Blackberry, Samsung, Apple, Nokia, y tantos otros tienen sus productos principales completamente traducidos a mi idioma de preferencia y no precisamente a causa de subvenciones, sino porque ha demostrado ser viable comercialmente). Y como yo mucha gente, no solo catalanes sino también de otros puntos del planeta, que se encuentran en situaciones similares.
No es para fastidiar al personal, es una cuestión de confort. Y HTC en este sentido parece atrapada en los 90, cuando ver algún producto informático en catalán era más raro que un perro verde.
Luis Enrrique
Su camara no me convence, es mas nombre que funcionamiento.