Lo que veis sobre estas líneas fue el último de una saga: el Samsung Galaxy Note 20 Ultra, aunque a decir verdad, cuesta distinguir los Ultra de la firma coreana. Así, el reciente Samsung Galaxy S25 Ultra se parece una barbaridad al anterior Galaxy S24 Ultra. Al margen de esas líneas contundentes angulosas, todos tienen un elemento diferenciador que cada vez lo es menos: el S-Pen.
El adiós de los Note dejó un legado que parece tener las horas contadas: el lápiz óptico de Samsung que heredaron los Ultra. Vaya por delante que nunca he sido una gran defensora de este accesorio (por falta de utilidad real), pero en esta última entrega todavía menos. Porque así como estéticamente los Ultra lucen parecido, en la nueva generación hay una diferencia pequeña pero sutil del S-Pen: ya no tiene conectividad Bluetooth.
Es el principio del fin: el S-Pen ya no se conecta vía Bluetooth
Esto no significa que el S-Pen se haya convertido en un palo de plástico inútil. La clave está en la tecnología Wacon integrada, con resonancia electromagnética para que panel y lápiz se comuniquen mediante una débil señal de radio, lo que se traduce en que puede verse el cursor del puntero en la pantalla, es sensible a la presión y cuenta con un botón para borrar.
Pero ha perdido otras funciones importantes como los gestos en el aire o la posibilidad de usarlo como disparador a distancia, una de las cosas más útiles a la hora de la verdad (aunque puedes usar otro gadget de la casa o incluso configurar un gesto de la mano). Porque el S-Pen tenía muchas utilidades sobre el papel, otra cosa es que en la práctica la mayoría de los mortales le saquen partido.
Como explica la marca coreana a Android Authority, lo ha hecho simple y llanamente porque eran funciones poco populares, pero eso implica que sí que hay gente que les sacara partido. Si ahora tiene menos funciones, todavía resultará menos útil y será más prescindible para más gente. Debilitar tu elemento diferencial no parece lo mejor si quieres mantenerlo.

No puedo evitar pensar que Samsung está allanando el camino para un adiós. Y tendría todo el sentido del mundo. De hecho, creo que el futuro Samsung Galaxy Ultra ganaría librándose del S-Pen habida cuenta de los tiempos que corren en los que lo slim se está poniendo de moda.
El S-Pen ocupa mucho espacio en el teléfono, lo que obliga a que este sea más grande, grueso y pesado. Ese valioso espacio podría ocuparse con más batería o un sensor de cámara más grande que tendrían una incidencia directa en el usuario medio. Incluso permitirían añadir elementos que quizás no estén de moda pero son útiles, como un lector de tarjetas SD o un jack.
El S-Pen también encarece el desarrollo del teléfono. En un proceso optimizado donde la producción en cadena es tan importante para reducir costes, los Ultra requieren un plus precisamente por integrar este elemento único tanto en la fabricación como en la investigación y desarrollo de producto y software para aprovecharlo. Y eso luego lo paga quien compra el móvil.
Que los Samsung Galaxy Ultra fueran más baratos es algo de lo que se beneficiaría el grueso de quienes lo compran. Ahora mismo no hay elección: si quieres un Ultra, tienes que pagar por el S-Pen sí o sí. La posibilidad de lanzarlo como opcional para quien quiera comprarlo despejaría la incógnita de su utilidad real.
Pero creo que más que la utilidad, el sentido del S-Pen es estratégico: es algo que el Ultra tiene y el resto de la gama alta no. Los Note ya no existen, pero quedó su elemento diferenciador. ¿Hasta cuándo? El tiempo lo dirá.
Portada | Anna Martí
En Xataka Android | Samsung Galaxy S25 vs Galaxy S24: todo lo que ha cambiado en la gama alta de Samsung en un año
Ver 5 comentarios
5 comentarios
fbenito
en total desacuerdo. Muy útil para notas, que es su principal objetivo.
Muchos compramos este modelo por el S-Pen
fassijp
Tuve el spen en la funda con el s21 ultra y no fue nada satisfactorio, la funda original Samsung duro unos meses y después ya no lo pude usar, pero si lo iba a buscar eventualmente para hacer alguna cosa, hoy con el s24 ultra lo uso mucho más. Igualmente la pregunta es ¿pinchas muy seguido? ¿Dejarías de llevar rueda de auxilio? Algunos ya lo hacen.... yo prefiero la rueda
BafAsFxck
En serio: vaya sarta de tonterías y de amarillismo
rimxak
La neta, el S-Pen es la "Riata" para este tipo de dispositivos, que mal que Samsung lo este debilitando,
Tengo un S23 Ultra, no compré el S24 Ultra porqué "era lo mismo" ahora con el 25 Ultra (Comprado en preventa) toleré que siga con 12 GB de RAM (Cuando ya debieron tener 16 GB) y que arrepentida me estoy llevando y eso que todavia no lo tengo en mis manos.
Con todo esto llegó a la conclusión de que lo único padre por Samsung es que a partir del S24 Ultra ya se tienen 7 años de actualizaciones del SO.
Aquello que tienen un S24 Ultra, tienen una joya, cuidenlo.