Tras varias semanas de rumores, el HTC Bolt por fin es oficial. A pesar de los malos resultados, la compañía taiwanesa vuelve a intentarlo en la gama alta con un nuevo modelo que, de momento, se queda en Estados Unidos como exclusiva del operador Sprint. No obstante, hay pistas de que podría llegar al mercado internacional como el HTC 10 Evo en un futuro cercano.
Aunque HTC gozó de una posición privilegiada en el mercado no hace mucho, en los últimos años hemos visto como la competencia le adelantaba con propuestas cada vez más completas. ¿Es el HTC Bolt suficiente para plantar cara o es más de lo mismo? Lo enfrentamos a su competencia para averiguarlo.
Luces...

Uno de los principales problemas de HTC es que desatiende las gamas media y baja, la base del catálogo de cualquier fabricante con Android que quiera adelantar puestos en el mercado, y con el empuje de las propuestas que llegan desde China cada vez lo tienen más complicado.
A pesar de todo HTC sigue intentándolo en la gama alta, pero en este caso nos encontramos con un gama alta a medias. Por ejemplo hay puntos como la pantalla que con sus 5,5 pulgadas y resolución QHD lo sitúan al nivel de la mayoría de sus competidores de primera línea.
Su diseño no defrauda y además de contar con un cuerpo unibody en aluminio que combina rectas y curvas de forma muy acertada, además es resistente al agua gracias al certificado IP57.
También integra sensor de huellas, puerto USB-C -el nuevo estándar de carga y transferencia de archivos- y hasta se atreve eliminando el minijack de auriculares, una tendencia todavía minoritaria pero que amenaza con convertirse en tendencia en el futuro. Otro punto que lo pone al mismo nivel e incluso lo coloca por delante de algunos equipos de la competencia es el software, que ya sale de serie con Android 7.0 Nougat mientras la mayoría está a la espera de la actualización.
...y sombras

Sin embargo, los puntos destacables del HTC Bolt terminan ahí. El resto de su hoja técnica se diluye en un mar de propuestas más avanzadas, empezando por su procesador Snapdragon 810, el chip de gama alta de Qualcomm para el año pasado y que dio muchos problemas de sobrecalentamiento en su día.
Cuenta con 3 GB de RAM y 32 GB de capacidad, cámara de 16 megapíxeles con OIS y enfoque por detección de fase, cámara frontal de 8 megapíxeles, conectividad LTE y WiFi de doble banda y por último una batería de 3.200 mAh con Quick Charge.
Además, HTC ha eliminado los altavoces HTC Boomsound frontales, un detalle propio de la marca que sin ser un gran avance, se había convertido en un elemento diferenciador de sus dispositivos.
La elección del chip es el fallo más grave, pero por lo demás sus características no llegan a sorprender, y si no basta con echar un ojo a la tabla bajo estas líneas, en la que se ve claramente que no consigue despuntar entre los gama alta más punteros de 2016, incluyendo el HTC 10, que sigue manteniéndose como el buque insignia de la marca.
HTC Bolt | LG G5 | Samsung Galaxy S7 edge | Sony Xperia XZ | OnePlus 3 | Moto Z | HTC 10 | Huawei P9 || Huawei P9 Plus |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Pantalla | 5.5 pulgadas Super LCD3 | 5.3 pulgadas Quantum IPS | 5.5 pulgadas SuperAMOLED 'dual-edge' | 5.2 pulgadas IPS Triluminos | 5.5 pulgadas Optic AMOLED | 5.5 pulgadas AMOLED | 5.2 pulgadas Super LCD5 | 5.2 pulgadas IPS || 5.5 pulgadas SuperAMOLED |
Resolución | 2.560 x 1.440 píxeles 534 ppp |
2.560 x 1.440 píxeles 554 ppp |
2.560 x 1.440 píxeles 534 ppp |
1.920 x 1.080 píxeles 424 ppp |
1.920 x 1.080 píxeles 401 ppp |
2.560 x 1.440 píxeles 535 ppp |
2.560 x 1.440 píxeles 565 ppp |
1.920 x 1.080 píxeles 424 ppp || 1.920 x 1.080 píxeles 400 ppp |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 810 Octa-core 2 GHz Cortex A53/57 GPU Adreno 430 |
Qualcomm Snapdragon 820 Quad-core 2.2 GHz Kyro GPU Adreno 530 |
Samsung Exynos 8890 Quad-core Samsung Custom & Quad-core Cortex-A53 GPU ARM Mali-T880 MP4 |
Qualcomm Snapdragon 820 Quad-core 2.2 GHz Kyro GPU Adreno 530 |
Qualcomm Snapdragon 820 Quad-core 2.2 GHz Kyro GPU Adreno 530 |
Qualcomm Snapdragon 820 Quad-core 2.2 GHz Kyro GPU Adreno 530 |
Qualcomm Snapdragon 820 Quad-core 2.2 GHz Kyro GPU Adreno 530 |
HiSilicon Kirin 955 Quad-core 2.5 GHz Cortex-A72 & Quad-core 1.8 GHz Cortex-A53 GPU ARM Mali-T880 MP4 |
RAM | 3 GB | 4 GB | 4 GB | 3 GB | 6 GB | 4 GB | 4 GB | 3 GB || 4 GB |
Memoria | 32 GB Slot microSD |
32 GB Slot microSD hasta 256 GB |
32 GB Slot microSD hasta 256 GB |
32 ó 64 GB Slot microSD hasta 256 GB |
64 GB | 32 GB ó 64 GB Slot microSD hasta 256 GB |
32 GB ó 64 GB Slot microSD hasta 256 GB |
32 GB || 64 GB Slot microSD hasta 256 GB |
Versión de Android | Android 7.0 Nougat LG UI |
Android 6.0 Marshmallow LG UI |
Android 6.0 Marshmallow TouchWiz UI |
Android 6.0 Marshmallow Xperia UI |
Android 6.0 Marshmallow Oxygen OS |
Android 6.0 Marshmallow Moto UI |
Android 6.0 Marshmallow HTC Sense |
Android 6.0 Marshmallow EMUI |
Cámaras | Trasera: 16 MP. Apertura f/2.0. Estabilizador óptico. AF detección de fase. Flash Dual LED. Vídeos UHD Frontal: 8 MP. FullHD. HDR |
Trasera: DUAL 16 MP (f/1.8) & 8 MP (f/2.4). Estabilizador óptico. Autoenfoque láser. Sensor de espectro de color. Flash LED. HDR. Vídeo UHD Frontal: 8 MP. FullHD. HDR |
Trasera: 12 MP. Apertura f/1.7. Estabilizador óptico. Autoenfoque híbrido ultrarrápido por detección de fase. Flash LED. HDR. Vídeo UHD Frontal: 5 MP. FullHD. HDR |
Trasera: 23 MP. Lente Sony G. Apertura f/2.0. Estabilizador óptico. Autoenfoque híbrido ultrarrápido por detección de fase y láser. Flash LED. HDR. Vídeo UHD Frontal: 13 MP. HDR. FullHD |
Trasera: 16 MP. Apertura f/2.0. Estabilizador óptico. Autoenfoque por detección de fase. Flash LED. HDR. Vídeo UHD Frontal: 8 MP. FullHD. HDR |
Trasera: 13 MP. Apertura f/1.8. Estabilizador óptico. Autoenfoque láser. Doble flash LED. HDR. Vídeo UHD Frontal: 5 MP. Flash LED. FullHD. HDR |
Trasera: 12 MP. Apertura f/1.8. Estabilizador óptico. Autoenfoque láser. Doble flash LED. HDR. Vídeo UHD Frontal: 5 MP. Estabilizador óptico. FullHD. HDR |
Trasera: DUAL 12 MP (f/2.2) & 12 MP (f/2.2). Lente Leica. Autoenfoque láser. Doble flash LED. HDR. Vídeo FullHD Frontal: 8 MP. FullHD |
Conectividad | LTE (nanoSIM) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Wi-Fi Direct, DLNA, hotspot Bluetooth 4.1 aGPS + GLONASS NFC USB v3.0, Type-C 1.0 conector reversible |
LTE (nanoSIM) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Wi-Fi Direct, DLNA, hotspot Bluetooth 4.2 LE aGPS + GLONASS NFC USB v3.0, Type-C 1.0 reversible, USB On-The-Go |
LTE (nanoSIM) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Wi-Fi Direct, hotspot Bluetooth 4.2 LE aGPS + GLONASS NFC microUSB v2.0, USB Host |
LTE (nanoSIM) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Wi-Fi Direct, DLNA, hotspot Bluetooth 4.2 LE aGPS + GLONASS NFC USB v2.0, Type-C 1.0 conector reversible, USB Host |
LTE (nanoSIM) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Wi-Fi Direct, hotspot Bluetooth 4.2 LE aGPS + GLONASS NFC USB v2.0, Type-C 1.0 conector reversible |
LTE (nanoSIM) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, WiFi Direct, hotspot Bluetooth 4.1 LE aGPS + GLONASS NFC Radio FM USB v3.1, Type-C 1.0 conector reversible magnético, USB On-The-Go |
LTE (nanoSIM) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Wi-Fi Direct, DLNA, hotspot Bluetooth 4.2 LE aGPS + GLONASS NFC USB v3.1, Type-C 1.0 reversible |
LTE (nanoSIM) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, DLNA, WiFi Direct, hotspot Bluetooth 4.2 LE aGPS + GLONASS NFC USB v3.0, Type-C 1.0 reversible |
Dimensiones | 153.6 x 77.3 x 8.1 (mm) | 149.4 x 73.9 x 7.7 (mm) | 150.9 x 72.6 x 7.7 (mm) | 146 x 72 x 8.1 (mm) | 152.7 x 74.7 x 7.35 (mm) | 153.3 x 75.3 x 5.2 (mm) | 145.9 x 71.9 x 9 (mm) | 145 x 70.9 x 6.95 (mm) || 152.3 x 75.3 x 6.98 (mm) |
Peso | 174 (g) | 159 (g) | 157 (g) | 161 (g) | 158 (g) | 136 (g) | 161 (g) | 144 (g) || 162 (g) |
Batería | Li-Ion 3.200 mAh (extraíble). Quick Charge | Li-Ion 2.800 mAh (extraíble). Turbo Charging | Li-Ion 3.600 mAh (no extraíble). Turbo Charging | Li-Ion 2.900 mAh (no extraíble). Turbo Charging | Li-Ion 3.000 mAh (no extraíble). Dash Charging | Li-Ion 2.600 mAh (no extraíble). Turbo Charging | Li-Ion 3.000 mAh (no extraíble). Turbo Charging | Li-Ion 3.000 mAh (no extraíble). Turbo Charging || Li-Ion 3.400 mAh (no extraíble). Turbo Charging |
Otros datos | Gorilla Glass 5 Construcción metálica Lector de huellas dactilares Certificado de resistencia a salpicaduras IP57 |
Pantalla 'always-on' Gorilla Glass 4 Construcción metálica Lector de huellas dactilares Sistema modular para insertar componentes o periféricos |
Pantalla 'always-on' Gorilla Glass 4 Construcción metálica Certificación IP68 Lector de huellas dactilares Sensor cardíaco, saturación de oxígeno en sangre y rayos UV Carga inalámbrica Qi Pantalla curvada (sólo en Edge) |
Gorilla Glass 4 Construcción metálica Certificación IP68 Lector de huellas dactilares Sony Multimedia Add-Ons (Cyber-shot, Sony Music, X-Reality Engine) |
Gorilla Glass 4 Construcción metálica Lector de huellas dactilares 'Alert Slider' |
Gorilla Glass 4 Construcción metálica Lector de huellas dactilares Sin Audio-Jack 3.5mm Resistente a salpicaduras |
Gorilla Glass 4 Construcción metálica Lector de huellas dactilares Audio Hi-Res (24 bits) Certificación Dolby Audio y Apple AirPlay |
Gorilla Glass 4 Construcción metálica Lector de huellas dactilares |
¿Y qué hay del precio?
Decíamos al principio que HTC descuida las gamas media y básica y esto limita mucho su público, sobre todo ahora que conseguir móviles completos a precios ajustados es cada vez más fácil. Aunque sí que ofrecen equipos de gama media, los precios siguen siendo muy altos para competir en el panorama actual, algo que vimos con el HTC Desire 10 Pro hace poco.
Está claro que en HTC tienen un problema con los precios y el HTC Bolt no va a ser el terminal llamado a solucionar la situación. De momento sabemos que costará 599 dólares en Estados Unidos, una cifra que lo sitúa en la gama alta pese a sus carencias. No sabemos lo que costará en el resto del mundo si es que acaba por atravesar las fronteras del país, pero no esperamos que baje, puede que lo contrario.
Más información | HTC USA
En Xataka Móvil | HTC Bolt, cuerpo de metal y cambios en el diseño para tal vez asomarnos al futuro HTC
Ver 14 comentarios
14 comentarios
ignoramus04
Si es que con razón les va tan mal, se lo ganan a pulso
alejandrobo12
He entrado a este artículo con la intención de defender a HTC como buen fanboy de la marca que soy, pero joder, después de leer las especificaciones esto es indefendible.
juanmcm
Yo creo que un terminal así subvencionado por operadora puede estar bien, ya que vemos terminales coreanos o chinos en esa situación que no hay por donde cogerlos, pero si aspira a liderar el mercado (o en su caso reflotar) y venderlo libre, pues como que no.
Creo que en este último caso debería retomar los Boomsound frontales, así como mejorar al menos la batería y quizás el procesador.
Creo que en HTC deben hacer un cambio de mentalidad y, sobre todo un cambio generacional de la directiva, pues se creen que son como Sony, que la gente se abalanzará sobre los terminales por ser HTC y no se dan cuenta que la gente ya casi huye de casi todo lo que sea HTC o vengan esas tres letras impresas en la caja.
Por lo demás, espero que alguien se de cuenta que no están en el buen camino y ahora (bueno, mejor ya que nunca) se decidan a cambiar el rumbo.
avenger337
Otro modelo que se les quedará en el stock. Vaya manera de atentar contra la gama alta HTC.
godsavedavid
Por darle solo un minipuntito. El diseño me parece precioso.
Pero es que las especificaciones y precio...
ardilladelmal
El problema con HTC es que abandona a todas sus gamas, no importa que celular HTC tengas, si HTC dice NO es NO, así el teléfono tenga poco de ser lanzado...
Estos problemas se viven desde hace AÑOS, ¿recuerdan el pretexto de no actualizar el Desire porque según HTC no podía con Sense y Android? Y muchos tenían ports funcionales... Lo mismo con los Inspire 4g, los one que nunca actualizaron por "culpa de Nvidia" y un montón de pretextos más...
Actualmente poseo un M8, pero ya sabia a lo que me enfrentaría al cómpralo, muy poco soporte de HTC etc. Pero con un gran soporte de la comunidad...
loganshan
¿Por qué lo denomináis gama alta cuando la mayoría de características de este terminal no los son?, mejor decir que es un gama media (o mediocre) con un par de detalles de gama alta y un precio escandaloso (negativamente hablando). Si quitan el minijack, mejor ni pregunto por la radio FM...¿Porque HTC no baja la persiana definitivamente y deja de hacer el ridículo en el mercado?. Parece que les guste hacer las cosas rematadamente mal ¿serán masocas?. 1 saludo.
Usuario desactivado
Un 810 que lo más seguro es que se quede pronto sin soporte como los 800 y 801. Este procesador ya lleva 3 versiones de Android a sus espaldas, asique creo que les queda poco para dará darle le patada.
arturoluna
HTC va de mal en peor lo mas increible es que son los unicos que tienen un celular que nunca muere el HTC HD2 deberian hacer algo parecido.
rodolfo.hernandez.73
"Version de android: Nougat 7 LG UI" ??
pokergratisweb
Genial post. Muy interesante.