Los nuevos Samsung Galaxy ya son una realidad: la familia Galaxy S25 acaba de hacerse oficial en el primer Unpacked del año para el fabricante coreano. Y con ellos, la gama alta de Android se tambalea con la introducción de hasta tres modelos.
Galaxy S25, Galaxy S25+ y Galaxy S25 Ultra como los estandartes de una serie continuista pero que sigue incidiendo en la Inteligencia Artificial como una de sus señas de identidad. Ahora que conocemos hardware y software de los buques insignia de Samsung, podemos saber cómo quedan frente a la competencia en Android.
Así quedan los Galaxy S25 frente a la gama alta
Samsung es de las primeras firmas en hacer pública sus propuestas cada nuevo año. Este no ha sido una excepción, con los Galaxy S25 como uno de los primeros que montan el recién estrenado Snapdragon 8 Elite de Qualcomm. Por lo tanto, no podemos emparejarlos equitativamente con toda la competencia, al menos en términos de potencia: tan solo algunas como Realme, Honor o OnePlus, han presentado sus buques insignia actualizados. En el caso de Xiaomi, su teléfono estrella sigue de momento en exclusiva para su país natal, a esperas de que llegue globalmente.
Sea como sea, esto es lo que nos queda si buscamos un móvil de gama alta en este comienzo de 2025:
Dejamos fuera otras firmas como Huawei, por no acercarse en rendimiento ni equipar el software de Google que usamos en nuestro día a día. De igual manera, tampoco entran marcas que, a pesar de acercarse a la gama alta, no tienen un claro candidato premium: Motorola es un buen ejemplo de ello.
Ahora sí, veamos cómo quedan las especificaciones de estos smartphones frente a frente, tomando como referencia al Galaxy S25 Ultra:
|
galaxy s25 ultra |
oppo find x8 pro |
realme gt7 pro |
honor magic7 pro |
google pixel 9 pro xl |
xiaomi 15 pro |
oneplus 13 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
dimensiones y peso |
162,8 X 77,6 X 8,2 mm 218 gramos |
162,27 x 76,67 x 8,24 mm 215 gramos |
162,5 x 76,9 x 8,6 mm 222,8 gramos |
162,7 x 77,1 x 8,8 mm 223 gramos |
162,8 x 76,6 x 8,5 mm 221 gramos |
161,3 x 75,3 x 8,35 mm 223 gramos |
162.9 x 76.5 x 8.5 213 gramos |
pantalla |
AMOLED de 6,9" Resolución 1.440 x 3.120 píxeles 450 PPI DCI-P3 Brillo típico: 800 nits Brillo máximo: 4.500 nits Tasa de refresco: 120 Hz Dolby Vision |
AMOLED de 6,78" Resolución 2.780 x 1.264 píxeles 450 PPI DCI-P3 Brillo típico: 800 nits Brillo máximo: 4.500 nits Tasa de refresco: 120 Hz Muestreo táctil: 240 Hz Dolby Vision HDR Vivid |
6,78" AMOLED 1264 x 2780 píxeles Tasa de refresco de 1 a 120 Hz HDR de 10 Bits y Dolby Vision Brillo pico de 6.000 nits Brillo HBM de 2.000 nits |
OLED 6,8 pulgadas 2800 x 1800 píxeles 4.320Hz PWM Dimming 1-120 Hz Brillo pico de 5.000 nits 1.600 nits HBM Dolby Vision HDR |
Super Actua OLED 6,73" Resolución de 1.344 x 2.992 píxeles Ratio 20:9 Refresco de 1-120 Hz (LTPO) HDR10+ Brillo máximo de 3.000 nits Corning Gorilla Glass Victus 2 |
OLED LTPO flexible de 6,73 pulgadas Resolución de 2.670 x 1.200 píxeles Tasa de refresco de hasta 120 Hz Brillo máximo de 3.200 nits Tasa de muestreo táctil de hasta 300 Hz |
6,82" AMOLED 3.168 x 1.440 Quad HD+ Tasa de refresco de 1 a 120 Hz HDR de 10 Bits y Dolby Vision Brillo pico de 4.500 nits |
procesador |
Qualcomm Snapdragon 8 Elite for Galaxy GPU Adreno 830 |
MediaTek Dimensity 9400 GPU Inmortalis-G925 |
Qualcomm Snapdragon 8 Elite GPU Adreno 830 |
Qualcomm Snapdragon 8 Elite GPU Adreno 830 |
Google Tensor G4 Coprocesador de seguridad Titan M2 Mali-G715 |
Qualcomm Snapdragon 8 Elite GPU Adreno 830 |
Snapdragon 8 Elite GPU Adreno 830 |
memoria ram |
12 GB LPDDR5X |
16 GB LPDDR5X |
12 / 16 GB LPDDR5X |
12 / 16 GB LPDDR5X |
16 GB LPDDR5X |
12/16 GB LPDDR5X |
12 / 16 GB LPDDR5X |
almacenamiento interno |
256 / 512 GB / 1 TB UFS 4.0 |
512 GB UFS 4.0 |
256 GB / 512 GB / 1 TB UFS 4.0 |
256 GB / 512 GB / 1 TB UFS 4.0 |
256 GB |
256 GB/512 GB/1 TB UFS 4.0 |
256 GB 512 GB UGS 4.0 |
cámaras traseras |
Principal: 200 MP, f/1.7, OIS Ultra Gran angular: 50 MP, f/1.9, FOV 120º Teleobjetivo 5x: 50 MP, f/3.4, 22º, OIS, 5X Telefoto 3x: 10 MP, f/2.4, 36º, OIS |
Principal: 50 MP, f/1.6, lentes 7P, OIS Ultra Gran angular: 50 MP, f/2.0, FOV 120º, lentes 6P Teleobjetivo 3x: 50 MP, f/2.6, lente 1G3P Telefoto 6x: 50 MP, f/4.3, lente 1G3P, OIS |
Principal: 50 MP, f/1.8 Ultra gran angular: 8 MP, f/2.2 Teleobjetivo 3x: 50 MP, f/2.7, OIS |
Principal: 50 MP f/1.4-f/2.0 Ultra gran angular: 50 MP f/2.0 Teleobjetivo 3x: 200 MP f/2.6 |
Principal: 50 MP, 82º, f/1.68, OIS Gran angular: 48 MP, 123º, f/1.7, macro Telefoto: 48 MP, 22º, f/2.8, zoom 5x, OIS |
Principal: 50 MP, f/1.44, OIS Ultra Gran angular: 50 MP, f/2.2, 115º Telefoto periscópico: 50 MP, f/2.5, OIS |
Principal: 50 MP, f/1.6, LYT-808 Ultra gran angular 50 MP, f/2.0 Teleobjetivo 3x: 50 MP, OIS |
cámara frontal |
12 MP, f/2.2 |
32 MP, f/2.4, lentes 5P |
16 MP, f/2.5 |
50 MP ToF 3D |
42 MP, 103º, f/2.2 |
32 MP |
32 MP, f/2.4 |
batería |
5.000 mAh Carga rápida 45W |
5.910 mAh Carga rápida 80W Carga rápida inalámbrica 50W |
6.500 mAh Carga rápida 120W |
5.850 mAh Carga rápida 100W Carga inalámbrica 80W |
5.060 mAh Carga rápida 37 W Carga inalámbrica 23 W Carga inalámbrica inversa |
6.110 mAh Carga rápida 120 W Carga inalámbrica 5 0W |
6.000mAh 100W 50W inalámbricos |
sistema operativo |
Android 15 One UI 7 |
Android 15 + ColorOS 15 |
Android 15 Realme UI 6.0 |
MagicOS 9.0 Android 15 |
Android 15 |
Android 15 HyperOS 2.0 |
Android 15 OxygenOS 15 |
conectividad |
WiFi 7 5G SA/NSA Bluetooth 5.4 USB Tipo C NFC GPS doble banda |
Dual nanoSIM 5G SA/NSA WiFi 7 Bluetooth 5.4 USB tipo C NFC GPS doble banda |
WiFi 7 5G SA/NSA Bluetooth 5.4 USB Tipo C NFC GPS doble banda |
5G WiFi 7 5G SA/NSA Bluetooth 5.4 NFC GPS doble banda |
WiFi 7 5G Bluetooth 5.4 aptX HD NFC Ultrawideband (UWB) |
5G WiFi 7 Bluetooth 5.4 GPS doble banda NFC Dual SIM Emisor infrarrojos USB-C (USB 3.2) |
WiFi 7 5G SA/NSA Bluetooth 5.4 NFC GPS doble banda Emisor infrarrojos |
otros |
Lector de huellas en pantalla Reconocimiento facial Sensor infrarrojos Inteligencia artificial Resistencia IP68/69 |
Lector de huellas en pantalla Reconocimiento facial Sensor infrarrojos Inteligencia artificial Resistencia IP68/69 |
Lector de huellas en pantalla Reconocimiento facial Sensor infrarrojos Inteligencia artificial IP69 |
Lector de huellas bajo la pantalla Reconocimiento facial IP68/IP69 Altavoces estéreo |
Lector de huellas bajo pantalla ultrasónico Altavoces estéreo IP68 Sensor de temperatura trasero |
Lector de huellas ultrasónico bajo la pantalla Altavoces estéreo Certificación IP68 |
Lector de huellas ultrasónico bajo la pantalla Altavoces estéreo Resistencia IP69 |
precio |
Desde 1.459 euros |
Desde 1.199 euros |
Desde 688 euros al cambio |
Samsung Galaxy S25 Ultra 256GB Teléfono Móvil con IA, Galaxy AI, 12GB RAM, Cámara 200MP, Dual SIM, IP68, Garantía del Fabricante 3 Años + 1 Año Extra, Titanio Gris (Versión Española)
El estándar de la gama alta en pantallas está definido. La potencia más bestia es Snapdragon
Atrás quedaron los tiempos en los que, para encontrar una buena pantalla, debíamos acudir a una marca concreta: los paneles AMOLED y OLED son el estándar en el segmento premium, alcanzando los 120 hercios y un detalle importante no menos reseñable. Hablamos de pantallas LTPO, que pueden refrescarse dinámicamente desde 1 Hz para ahorrar batería.
En tamaño, sí hay diferencias, y aquí todo es cuestión de gustos. Aunque no los hemos incluido en la tabla, si buscas un gama alta lo más compacto posible deberás pasar por el modelo base: el Galaxy S25. Tan solo Xiaomi puede ser una alternativa con su Xiaomi 15 de 6,36 pulgadas.
Qualcomm se lleva la potencia. Una generación más, los procesadores de Qualcomm son los elegidos para dotar de (mucha) potencia a los terminales más punteros en este comienzo de año. El Snapdragon 8 Elite es una bestia, tanto en tareas más terrenales como en la ejecución de gráficos avanzados con su GPU Adreno. Ojo, que no quiere decir que smartphones como el de Oppo se queden muy atrás: la experiencia con el Dimensity 9400 de MediaTek es excelente.
Algo menos parejos están en opciones de memoria, donde Samsung parte de unos mínimos 12 GB que siguen siendo más que suficiente. Eso sí, teniendo en cuenta que ahora los fabricantes actualizan sus teléfonos durante más tiempo, no sobran esos 'gigas' extras.
Oppo nos otorga más almacenamiento, aunque también es uno de los más caros: la elección de la memoria interna responde más a una cuestión de necesidades. Con 256 GB es fácil quedarse corto si somos de guardar muchas fotos y vídeos, en los 512 GB está el equilibrio.
Baile de megapíxeles y telefotos
La vanguardia de la fotografía móvil está aquí, con permiso de los iPhone. En el panorama Android, llevamos unos años sacando todo el jugo a los sensores, y aunque la tendencia vira ahora hacia la IA, Samsung se ha ocupado de su cámara más débil: el ultra gran angular. A falta de pruebas, podrá rivalizar con el resto, por una resolución de 50 megapíxeles con la que todo se empareja.
Oppo, el rey del zoom. El teleobjetivo que más lejos llega es el del Oppo Find X8 Pro. Luego, está el del S25 Ultra con cinco aumentos, y sus hermanos menores tampoco se quedan atrás, montando un 3x, aunque parece un sensor menos capaz, de 10 megapíxeles. Y en el frontal, por resolución gana con el Honor Magic7 Pro, que esos 50 megapíxeles se notan al pellizcar la pantalla.
Y por destacar un último aspecto, la singularidad es de Honor: su sensor principal es de apertura focal variable. ¿Qué significa esto? Que, como una cámara al uso, puede cambiar la apertura del diafragma para adaptarse a las condiciones de luz. Por ende, nos otorga más libertad en el modo 'Pro'.
En relación con la autonomía, hablamos de teléfonos potentes, muy exigentes de energía. Sin embargo, las baterías han dado un pequeño salto en esta generación acompañando al Snapdragon 8 Elite, por lo que no debería ser sorpresa unas 7 u 8 horas de pantalla activa en jornadas intensivas. La excepción curiosamente, es Samsung, permaneciendo en los 5.000 mAh que ya vimos el año pasado.
Igualmente habrá que esperar a las pruebas reales: el software puede ser determinante en la optimización de la duración de batería, como también el procesador 'tuneado' por Samsung para sus nuevos Galaxy. En cifras netas, Realme se lleva el premio, y en la práctica nos asombró con tres días de autonomía.
La pelea está muy igualada
Si no podía estar todo más ajustado entramos en un terreno con pocas novedades y muchas repeticiones: sin sorpresas ni alarmas en conectividad, una pequeña en biometría. Ya predominaban los sensores ultrasónicos, por lo que no tenemos menos; pero Honor destaca gracias a un sensor ToF 3D en su frontal, permitiendo un desbloqueo facial seguro.
Respecto al software, preferencias personales. One UI nos parece la capa de personalización más adaptada a Occidente, otras como HyperOS u ColorOS otorgarán de igual manera una gran experiencia de usuario. ¿Y quién da más años de actualizaciones? Ahora que parece que se han puesto las pilas, importa (y mucho) el soporte a la hora de quedarse con uno.
- Samsung: 7 años de actualizaciones del sistema + seguridad
- Google: 7 años de actualizaciones del sistema + seguridad
- Honor: 5 años de actualizaciones del sistema + seguridad
- Oppo: 5 años de actualizaciones del sistema + seguridad
- Xiaomi: 4 años de actualizaciones del sistema + seguridad
- OnePlus: 4 años de actualizaciones del sistema + seguridad
Lo premium hay que pagarlo. Los teléfonos más avanzados del año duelen en el bolsillo con sus cuatro cifras. En la actualidad, cuesta ver, al menos en el lanzamiento, precios más bajos. Samsung lleva tiempo en esas, y la excepción en este sentido es Realme: algunas ofertas puntuales han dejado al GT7 Pro a 800 euros.
Una batalla feroz la de esta gama alta premium. Los fabricantes empiezan a mostrar sus cartas y ahora más que nunca, elegir uno es muy complicado. Las pequeñas diferencias están en el lado del software, donde la IA entró con fuerza el año pasado gracias a Samsung. Veremos cómo les va en este nuevo capítulo de Galaxy AI, ahora que tiene otros rivales bien dotados.
Samsung Galaxy S25 Ultra 256GB Teléfono Móvil con IA, Galaxy AI, 12GB RAM, Cámara 200MP, Dual SIM, IP68, Garantía del Fabricante 3 Años + 1 Año Extra, Titanio Gris (Versión Española)
En Xataka Android | Actualizaste a One UI 6.1.1 y el teclado de Samsung no aparece: estos pasos te ayudarán a solucionarlo
En Xataka Android | Hay una capa de personalización que ha entendido a la perfección lo que buscamos los usuarios Android: One UI
Ver 1 comentarios