En los últimos tiempos, estamos siendo testigos de cómo las pantallas de tinta electrónica están irrumpiendo en distintos dispositivos diferentes al ebook. En forma de smartphone Android con teclado físico en el caso del Minimal Phone que ya se vende, o con un formato más convencional para el HiBreak Pro. Su misión es clara: desconectar del 'doomscrolling' de las redes sociales y las apps del móvil. Ahora una nueva propuesta asoma, y no se parece en nada a ninguno de estos.
¿Qué mejor dispositivo que una consola de juegos con pantalla e-ink para fomentar la lectura? En este dispositivo, que podríamos confundir con un lector de libros electrónicos, se lee, pero no como nos imaginamos. La Ink Console es Open Source, y da acceso a un catálogo de juegos de aventuras basados en texto: estas son sus características.
Ink Console: una consola con pantalla e-ink
Como su propio nombre indica, estamos ante una consola, diferente pero consola al fin y al cabo. O mejor deberíamos decir híbrido entre consola y ebook, porque su propuesta se enfoca en el fomento de la lectura a través de videojuegos de texto.
Según concreta su autor, Singular 9, pretende "redefinir la forma en la que experimentas la narración de historias". Es decir, nos permitirá jugar a la vez que leemos, como ya hacíamos en los juegos de los 70 y 80 en aquellos vetustos ordenadores.
Toma de decisiones para una aventura única. La característica principal de los juegos de texto implica la elección del jugador ante eventos de la historia, esto se repite en los juegos compatibles con la Ink Console. Además, gracias al kit de desarrollo, los usuarios podrán crear nuevos títulos.
No posee un sistema operativo conocido, pero sí uno propietario y adaptado a las aventuras conversacionales: cuenta con un sistema de inventario donde administrar los artículos recolectados durante las historias y uno de salud para los juegos de rol.
Como comentan en Crowd Supply, esta idea surge del deseo de llevar las aventuras de texto a una audiencia "que no estaba familiarizada con estos juegos", así como se influencia en la serie de libros "Elige tu propia aventura". Quieren hacer que los jóvenes lectores se interesen por la literatura, y para ello nada como un formato interactivo.

Ya hay juegos disponibles. Llamados «Gamebooks», son los títulos compatibles con la Ink Console: por ahora aparecen nueve en su web oficial. Los géneros, desde aventura hasta ciencia ficción pasando por la fantasía. Sus creadores quieren ofrecer juegos para todas las edades y preferencias, que por cierto, también se pueden añadir a la consola desde una tarjeta SD.
«You Create» es el kit de desarrollo destinado a que "creadores de todo tipo", sean diseñadores de juegos, artistas o escritores, elaboren sus propios juegos sin necesidad de programar código.
La Ink Console monta un chip de dos núcleos de 23 bits, 4 MB de memoria flash, y es compatible con WiFi 4 y Bluetooth 4.2. Su pantalla es de 7,5 pulgadas con tecnología e-ink y resolución 800 x 480 píxeles. En la parte inferior cuenta con un joystick analógico para navegar e interactuar en el juego y un conector de auriculares de 3,5 milímetros.
Además, no posee batería integrada: la experiencia retro es total con una tradicional pila 18650. Eso sí, se carga a través de un puerto microUSB. Por si fuese poco, planean compartir archivos STEP para impresión 3D con el fin de personalizar la carcasa. El proyecto será Open Source una vez termine la campaña de recaudación.
Imagen de portada | Ink Console
En Xataka Móvil | El mítico Nokia Lumia 1020 revive con alma iPhone SE. Este experimento es la madre de todos los mods
En Xataka Móvil | Cómo se solicita la tarjeta o certificado de incapacidad permanente
Ver 0 comentarios