La DGT ya tiene su nuevo radar remolque funcionando: tan fácil de mover que ni Waze sabrá dónde está

Se trata de un nuevo dispositivo muy fácil de mover y que no requiere ni estar conectado al suministro eléctrico

Overtake 3396909 1920
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
juan-lorente

Juan Lorente

Editor

La DGT sigue en su cruzada para que los conductores respeten los límites de la velocidad, algo que la ha llevado a querer instalar 122 radares nuevos este 2025. Dejando a un lado Pegasus, nuestras carreteras están ahora mismo controladas por radares de tramo y radares móviles, todos formando una red única que se distribuye por todas las carreteras importantes de nuestro país.

Estos radares son todos viejos conocidos por los conductores, pero la DGT también se está moviendo para introducir nuevos dispositivos de control en las carreteras. Los radares móviles son su principal arma para ello, puesto que son más versátiles que los fijos. Por eso mismo, la DGT ya está introduciendo un nuevo dispositivo de este tipo: el radar remolque.

Un radar versátil y capaz de disparar muchas fotos en poco tiempo

Al contrario de lo que ocurre con los radares fijos (cuya ubicación no cambia), la gran baza de todo radar móvil es, como es obvio, que puede ir rotando su ubicación. De esta forma, los conductores no van a ir sobre aviso de su localización, algo que los empuja a respetar los límites de velocidad para no ser multados. Con los nuevos radares remolque, esto sube de nivel.

Estos nuevos dispositivos, que ya se pueden ver en algunas carreteras de Cataluña y también reciben el nombre de carros radar, destacan por ser muy fáciles de mover e instalar y por tener una gran autonomía. De hecho, no dependen ni siquiera de la corriente eléctrica, lo que les da un poco más de facilidad a la DGT para ponerlos en lugares poco visibles.

Para la detección de infracciones de tráfico, estos radares remolque utilizan un sistema de sensores láser. Gracias al mismo, puede hacer un seguimiento de un vehículo durante varios metros y así calcular su velocidad de forma casi instantánea. Es más: es capaz de controlar varios carriles y sacar varias instantáneas a la vez. Un usuario de TikTok ha podido localizar uno de ellos.

Captura De Pantalla 2025 02 17 114811 Pulsa en la imagen para ir al vídeo original

Otro punto interesante de los mismos es que tienen conexión a Internet. Gracias a esto, son capaces de gestionar los expedientes sancionadores sin necesidad de que haya un agente de tráfico. Esto, sumado a su movilidad y a su autonomía, los hace dispositivos más independientes y precisos a la hora de controlar las carreteras.

También llegarán nuevos radares que no miden la velocidad

Es obvio que la mayoría de accidentes en la carretera se producen por vehículos que circulan por encima del límite de velocidad, pero este no es el único motivo. No respetar otras normas de circulación básicas también es igual de importante, y precisamente por lo mismo, la DGT también se encuentra probando un nuevo radar que va en esta línea: el radar Stop.

Como su nombre indica, este radar tiene como objetivo el controlar que los conductores respeten estas señales. Dispone de un sistema de vídeo que graba un número ilimitado de vehículos que se acercan a los cruces. Si el vehículo llega al mismo y no se para, la imagen se traslada al CTDA (Centro de Tratamiento de Denuncias Automáticas) y el equipo del mismo decide si se trata o no de una infracción.

Es posible que todavía tardemos un tiempo en ver estos radares Stop en nuestras carreteras, pero teniendo en cuenta que la multa por esta infracción son 200 euros y 4 puntos menos en el carnet, conviene que estemos muy pendientes a la señalización.

Imagen | Sponchia en Pixabay

En Xataka Android | Los conductores tienen claro qué GPS prefieren para evitar los radares, y no es Waze

En Xataka Android | No solo utilizo Waze por los radares, también para ahorrar dinero en mis viajes: tres funciones que son esenciales para mí

Inicio