Estamos a menos de tres semanas del Mobile World Congress 2013, que se celebrará los días 25 al 28 de Febrero en Barcelona. Durante los últimos años, Android ha acaparado este importantísimo congreso de telefonía móvil, hasta el punto que reunía la mayor concentración de lanzamientos de terminales con este sistema operativo.
Es de esperar que en esta edición veamos lanzamientos, pero los intentos de los fabricantes por no fagocitarse pueden cambiar el panorama de este año. Además, tengo la sensación de que la llegada de este MWC 2013 pilla a Android con el pié cambiado, a pesar de que la fecha estaba señalada en el calendario con tiempo de sobra.

Hola, soy Google, no sé vender dispositivos
La debacle empezó el 13 de noviembre de 2012, a las 9:20h de la mañana, hora española. Así de precisos podemos ser. A esa hora, la tienda de Google colapsaba y echaba el cartel de "No quedan Nexus 4", que habían estado a la venta durante tan sólo 20 minutos.
Pero Google podía demostrar que era capaz de superarse, que lo podía hacer peor. El día 30 de Enero nos confirmaron que a las 16:00, hora española, se abriría el stock. Entre diez y doce minutos después Google Play se quedaba sin Nexus 4, batiendo así su propio record.
Por sorpresa, la noche del 4 de Febrero aparecía de nuevo stock. Los editores de Xataka Android teníamos nuestras dudas, pero Google Play estuvo aceptando pedidos durante más de media hora. Más de una hora. Toda la noche. Oh, por fin se estabiliza el stock... No, para nada. A primera hora de la mañana el de 8GB se agotaba, y poco más de una hora después también lo hacía el de 16GB.
Uno puede hacer mal las cuentas, verse sorprendido por la demanda. Una vez, dos veces, tres. Pero lo que no tiene sentido es que Google no tenga estabilidad de stock, a día de hoy, del que supuestamente es su terminal estrella, la referencia que otros fabricantes deberían seguir.
Uno puede romper el mercado tirando precios, pero para hacer una apuesta así debes seguir alimentando la caldera a fuego lento, no montar un fatuo espectáculo de fuegos artificiales que se quedan en nada tras el primer destello.
Por desgracia, Google tiene una cosa en común con Apple, y es su hermético departamento de relaciones públicas, que entiende la comunicación con prensa y clientes como un canal de sentido único. Aceptas preguntas, sí, pero no las respondes. ¿Vais a reponer stock? Ya se verá. ¿Por qué abrís la venta, para cerrarla diez minutos después? No podemos comentar. ¿Es problema de LG? Pues a lo mejor sí, a lo mejor no.
La imagen de Google, y por alusiones la de LG, llega perjudicada a este MWC. Como los grandes lanzamientos se realizan en el I/O, de Google no se suele esperar demasiado para el congreso, más allá del espectacular stand, la guerra por los pins edición coleccionista, y en general el apoyo a los fabricantes Android. ¿Pero qué clase de apoyo se puede dar, tras este desastre?

LG y los palos indirectos
Esta maniobra ha sembrado la incertidumbre sobre LG, alimentada incluso por Google. ¿Está preparada para producir un terminal de éxito? Pues quizás sí, no lo sabemos a ciencia cierta. La escasez de Nexus puede ser una extraña maniobra orquestada por Google, en la que LG tan sólo fabrica lo que le encargan. Pero para su desgracia, la duda queda en el aire.
Y aunque el Nexus 4 se estabilice en la tienda online, o se generalice en tiendas físicas... ¿no será ya un poco tarde?
Me da pena por LG. El Nexus 4 es un gran terminal, y debería haber servido para reivindicar a esta marca como fabricante. Al final es una losa que puede pesarles demasiado. Veremos.

Samsung y el memoria-gate
El fabricante que más Androids vende tampoco llega en su mejor momento. El extraño caso de los Samsung Galaxy SIII que se transforman en pisapapeles a los seis meses aún colea. Compañeros míos en Xataka Android siguen con sus terminales en el servicio técnico, y con no pocos problemas para recuperarlos, mientras el terminal se devalúa día a día.
Y todo esto nos hace olvidar otros problemas de menor gravedad, como las micro roturas en la tapa posterior del SIII tras unos pocos usos.
Samsung ha tardado en reconocer el problema, y en cualquier caso no lo ha hecho de forma demasiado clara. Un problema de esta magnitud sólo se resuelve con una llamada a revisión a todos los compradores del terminal. Más si se trata del terminal tope de gama, y considerando que es un fallo que acaba con cualquier dato que hubiera en su interior.
Puede que haya servido para no darle demasiada publicidad al tema, pues el que no visite los sitios de noticias y los foros habituales seguramente ni se haya enterado, pero este caso hace que Samsung llegue al congreso con su prestigio en horas bajas. Por suerte para ellos, esto no parece estar frenando las ventas.

HTC, o el incomprensible fracaso
Cuando veo los terminales que HTC ha lanzado en 2012 no termino de creer las cifras de ventas. Sus terminales tienen un diseño llamativo, mucho más cuidado que el de otros fabricantes Android. Han sabido darle toques exclusivos, como la mejora en la calidad del sonido, gracias al acuerdo con Beats.
La personalización Sense es muy profunda, y ha retrasado la actualización a Jelly Bean de sus terminales estrella, de forma considerable. Pero al menos aporta gran valor añadido, a diferencia de otras personalizaciones. Y las ventas cada vez peor.
Quizás sea culpa de una campaña de marketing poco agresiva, o que no han sabido conectar con las operadoras y sus subvenciones. No termino de explicármelo. El caso es que llegan al MWC en horas bajas, y para obtener mayor atención mediática se prevé que lanzarán sus nuevos terminales antes del congreso, en un evento propio.
Me parece una decisión acertada, porque ahora mismo el principal enemigo de HTC es HTC. Tienen que encontrar su rumbo, porque hay poco que puedan hacer por mejorar su hardware. Y en software, sólo les queda aligerar Sense y acelerar el ritmo de actualización. Un evento aparte les servirá para que sus terminales no sean eclipsados por el resto de fabricantes, y además no les impide estar presentes en el MWC.

Un Sony, dos Sony, tres Sony
¿Cuántos terminales lanzó Sony el año pasado? ¿Les quedan letras en el alfabeto? Rápido, sin pensar, ¿cuál de los siguientes no es un Xperia? U, E, J, S, T, Z, P, V, ZL. Elimina el que sobra y ordénalos de mejor a peor. Sí, es una pregunta con trampa, todos esos Xperia existen. Y hay más, como el Play, el Miro, el Tipo, el Go, el Sola...
Todos tienen un buen diseño y acabado, pero entre ellos no hay demasiadas diferencias. Algunos comparten idénticas especificaciones, salvo que tienen resistencia al agua o no. Lo que es un importante valor añadido, una apuesta con la que se distinguen de otros fabricantes.
¿Pero y entre ellos? Sony parece tener más modelos de móviles Android que Casio de calculadoras. Y al igual que con las calculadoras, a simple vista es difícil ver las diferencias entre uno y otro. No termino de entender la estrategia de Sony, ni si las ventas de cada uno de estos terminales justifican una gama tan amplia con tan pocas variaciones entre terminales.
Mientras que para otros el reto es diferenciarse de otros fabricantes, para Sony el reto perece ser diferenciarse de sí mismos.

Hello, Moto?
Motorola viene de cerrar unidades por medio mundo, incluyendo importantes reducciones de personal en fabricación y diseño. Eso sí, parece que por fin hay un plan, el Phone X, aunque su llegada está prevista para dentro de muchos meses. Vamos, que hasta mayo sólo habrá rumores e imágenes robadas.
Aunque ya no puedo afirmar con tanta alegría lo de "El plan de Google con Motorola es que no hay plan", aún falta por saber cómo se articulará este Phone X, llamado a ser el rien ne va plus en Android. Tras el fiasco del Nexus 4, no cabe duda de que Google sabe decirle a los fabricantes cómo hacer un gran terminal, pero no cómo mantener una cadena de producción-ventas.
De nada servirá si el Phone X es la octava maravilla de la telefonía, si se agota al cuarto de hora de venderlo. La incertidumbre está más que justificada.

El contrapeso de Huawei y ZTE
En el Mundodisco de Pratchett, China está representada como el Imperio Ágata, en el desconocido continente Contrapeso, que sirve para equilibrar el giro del Disco. En Android, los fabricantes chinos Huawei y ZTE pueden ejercer de contrapeso y empezar a atacar en serio el mercado europeo.
Alejados ya de ese tufillo a gama de pre-entrada que daban sus primeros terminales, las últimas apuestas de estas empresas son dispositivos muy serios a precios competitivos, y están listos a robar mercado en Europa. Aunque en realidad no les haga falta salir de su zona de confort en Asia.
Sin embargo, todo apunta a que este año el despliegue de medios será mucho más comedido que el que demostraron el año pasado. Lo que no quita que presenten productos de referencia, claro.

Asus, marcando su propio camino
Si hay un fabricante al que no le van mal las cosas es a Asus. Desde un primer momento, optó por centrarse en el mercado de los tablets y es la que mejor lo ha estado haciendo. Ofreció desde primera hora un tablet diferenciado de todo lo que había en el mercado, con el dock teclado del Eee Pad Transformer, que pronto se convirtió en el modelo a seguir y a imitar.
Pero su prueba de fuego fue el Nexus 7. Con este abanderado ha demostrado que las siete pulgadas no están condenadas a la gama de entrada, y que es posible mantener stock pese a la demanda. Sigo esperando grandes tablets de Asus en los próximos meses, y que sigan siendo la referencia por mucho que le pese a Samsung y su Nexus 10.
El límite de la sorpresa
Y así nos acercamos al MWC 2013, con los principales actores algo descolocados, cada uno con sus propias neuras. A esto se añade un dilema global: ¿queda espacio para la sorpresa en el mercado Android? ¿Qué podría presentar un fabricante que realmente nos sorprendiera?
La impresión generalizada es que en este MWC sólo se esperan terminales con pantallas FullHD en lugar de HD, con memorias de 64GB donde antes había 32GB, o con LTE donde antes no lo había. Aunque eso aquí nos da un poco igual, ¿verdad, queridas operadoras que no tienen para invertir en infraestructuras? ¿Verdad, políticos que juegan a improvisar en el reparto de espectro radioeléctrico?
Otra sensación que tenemos entre los medios tecnológicos es que los fabricantes tampoco están demasiado ilusionados con el MWC este año. Esperamos ver menos espectáculo y más contención de gasto. Aún así, el equipo Xataka estará al pié del cañón, como es costumbre. Tendremos a editores en las presentaciones y probando las novedades sobre el terreno. Ilusión, la de siempre. Expectativas... ahí la cosa flojea un poco.
En Xataka Android | Android y la distribución de terminales, lo que nunca se debe hacer
Ver 28 comentarios
28 comentarios
nachokyle
Lo veo un artículo más pesimista de lo que realmente es.
Empezando por los S III, sí, han muerto algunos, pero es un porcentaje ínfimo de todos los vendidos. El mío tiene 6 meses, y va como la seda.
Aparte, la gente "estándar" que se compra un móvil, no visita blogs, no sabe mucho y si tú te vas por la calle y vas parando gente preguntando acerca de la muerte súbita del Galaxy S III, no van a saber de qué les hablas.
Este año Samsung seguirá vendiendo como churros, el S IV seguirá siendo el terminal estrella y un top ventas y la gama baja de los coreanos se expandirá como esporas por las operadoras.
Algo gordo tendría que pasar para que no sea así.
En cuanto a los Nexus, tomo la postura del usuario Gaduard. Parafraseándole un poco de memoria, dijo: "Cualquier que crea que Google no sabe vender o que LG no sabe producir a gran escala, es un ignorante".
Y tras mucho pensarlo, veo que tiene razón. Una empresa como Google puede equivocarse una vez, pero no dos ni tres. Y LG lleva toda la vida produciendo cosas en masa, no puede ser fallo suyo.
Si Google no vende todos los Nexus que se reclaman, es porque no quiere. Simplemente eso.
El porqué no quiere ya es más variado en cuanto a opiniones, pero la mía es que la gran G no quiere putear a sus aliados, que al fin y al cabo, cuanto más vendan los fabricantes que usen Android, más beneficio para Google, y no quería chafarles la fiesta (ni las fiestas).
Es una "táctica" un poco asquerosa de cara al comprador, sobretodo a los 'casi compradores', porque el hype que se ha montado con el Nexus4 es enorme, lo hubiesen podido llevar de forma más transparente, pero es lo que hay.
Y el otro punto que no estoy de acuerdo, es el de LG. A LG no le pesará lo del Nexus. Pongo el mismo ejemplo. Si vas por la calle, y preguntas quien es el fabricante del Nexus 4, muy pocos sabrán responder.
El problema de LG no es la "mala imagen" por el Nexus, si no LG. LG es su propio problema. Si se dedicasen a dar soporte a sus terminales y a mimarlos un poco, la gente les tendría más estima. Y tampoco dice mucho a su favor renovar su tope gama cada medio año para dejarlo tirado a su suerte.
Lo del X Phone, no se agotará a los 10 minutos por un motivo. Y el motivo es que no lo lanzarán a 300 pavos. Es una suposición mía, pero no venderán el supuesto "mejor terminal Android" a 300 euros, como el N4. Se lanzará al igual que un gama alta y por ende, al no tener la impresionante calidad/precio del Nexus no se levantará tanta fiebre por tenerlo, no puteará tanto a los competidores y de paso Motorola saca pasta. Pero reitero que es una suposición, es lo que yo creo.
En lo demás estoy más o menos de acuerdo, pero no hay que ser tan negativos hombre, seguro que hay algo en el MWC que nos sorprende. (:
nexus_moon
Redactar este articulo en xatakANDROID es tener dos cojones.
Porque ademas, las cosas que se han dicho la gran mayoria son ciertas y punto.
Puntazo para Alkar
isaax
LOL, pero porque sois tan fantards??? A mí me ha parecido un gran artículo, que pasa? que se tienen hablar maravillas de android porque sí y no sé pueden decir las cosas malas? Quien ha dicho aquí nada de comprarse un iPhone?
De verdad, lo de para algunos es para hacerselo mirar, seriously, ¿y os creéis mejores que los fans acérrimos de la manzana? Sois iguales.
virtualx
En serio ?! El estado de Android es este ?! Todos en horas bajas con dispositivos deficientes, caos de marketing y fallos por todas partes ?!
Que mundo paralelo es este ?!
Yo pensaba que el estado de Android era el mejor que recuerde, con un sistema operativo que desde ICS no para de mejorar y en un gran estado de madurez, diseño impecable y un gran rendimiento; con una enorme variedad de dispositivos de primer nivel y un ejército de otros de gama media con excelentes prestaciones y precio, para todos los gustos y necesidades, con un crecimiento por fin en la cuota del mercado de tablets, desde la salida del Nexus 7 - una maravilla - y con una pujante comunidad de desarrolladores, programadores y entusiastas que produce cada vez un ecosistema con mas y mejores aplicaciones y una variedad de customs ROMs, incluso mejores que algunas oficiales.
Estaría yo equivocado y veo por este articulo que no, que android esta en el foso, directo al fracaso...
Grandioso artículo !!
sergiodelvalle
Vamos, el resumen es que todas las compañías son una mierda y debemos pasar de Android. Me compraré un iPhone basándome en este articulo y... un momento.... QUE ASTUTO!
andromort
Si, dijo muchas cosas malas, Y? CUAL HAY? Seamos honestos, hubo problemas este año, especialmente con el tema Nexus 4. Lo unico que rescato, es Samsung y Asus; ambos terminales excepcionales con gran hardware y sin intermediarios tanto politicos como empresariales.
Gente, hay que empezar a ser mas serios con esto, a nadie le gusta criticar algo que ama, pero hay que ser sinceros y admitir los errores. (viene de un desarrollador)
messiass
Sinceramente, no creo que a Samsung venga en mal estado. ¿Por los Galaxy S3 que se mueren? Pues lo dudo, poca gente sabe eso, más que nada porque misteriosamente la prensa no le está dando mucha cobertura al tema. Si hay algún fabricante que viene en buen estado es Samsung, y tal vez los chinos.
mefisto1504
Creo que Alkar dejó su sesión abierta en xatakandroid y Miguel López aprovecho para escribir un artículo pesimista a más no poder XD
Fuera de bromas, hay algunas cosas que si estoy de acuerdo como la tontería del stock de nexus 4, esto deja mala imagen y al menos yo me la pensaré mucho para decidirme por el siguiente nexus.
Lo de Sony es cierto, a razón del Nexus 4, quería un Sony pero ya no estaba seguro de cual era el mejor o más nuevo y las letras no siguen un orden en particular en cuanto a gamas. Me compré mejor un SGN2 y estoy contento.
En los demás puntos se me hace un poco rebuscado.
Joacim
-Todos tienen un buen diseño y acabado, pero entre ellos no hay demasiadas diferencias. Algunos comparten idénticas especificaciones, salvo que tienen resistencia al agua o no. Lo que es un importante valor añadido, una apuesta con la que se distinguen de otros fabricantes.
Desde que deje de usar Nokia, Sony siempre me a gustado por la línea en especifico "...Una apuesta con la que se distinguen de otros fabricantes" tengo un Xperia mini Pro y Xperia S y he quedado tan satisfecho con estos 2 terminales, ojala Motorola Sorprenda con Su X-Phone.
PD: Me agrado mucho el redactor del articulo, responde como debe.
wanwan001
Q articulo mas pesimista!!!
rakelguelch
¡Qué melodramático te ha quedado el post! Las cifras mundiales contradicen tu fatalista punto de vista. No existe industria más boyante que la de los móviles y los tablets en el planeta tierra en estos momentos. ¿Y quien la lidera? Android e iOS. Así qué no te vengas abajo sin motivo. En cuanto al Nexus hoy a vuelto a estar a la venta un buen rato. Seguro que mañana vuelve a Play. Venden los que le da la gana a Google. Así de sencillo. No quiere cargarse las ventas del resto de Androids. Y no lo olvides: la crisis es mundial. Pero esta industria florece entre todas las ruinas: África, Asia, America Latina y España.
lluisdavidgala
Mi S3 va como la seda después de 10 meses, y he de decir que la tapa trasera comenzó a hacer microroturas, cosa que no lleve al Sat (por las criticas que leí) ni me quejé a Samsung, lo que si hice es ponerle la funda flip de Samsung y es lo que mejor hice ya que le quitas la parte trasera (la que se descascarilla) y poner la flip y mano de santo ahi está como el primer dia.
Eso si 19€ la funda en Amazon.
Mi terminal era el blanco, y la flip la puse en azul y mi S3 quedó la parte trasera en azul, que era el color que queria. Arreglado!
adler152
Muy buen articulo Alkar! Como diríamos en México esto es tener huevos para escribir de esta forma en este blog, y ver los puntos malos que tienen los terminales, claro que no todo es malo, pero siempre las cosas buenas las compañías tienden a resaltarlas. Solo falto un detalle y es el que mas critico de la mayoría de los terminales, SU POCO interés por actualizar los terminales, cosa que se menciono con HTC, pero creo la mayoría andan por lo mismo fuera de tu terminal "estrella"
eldro1000
Sinceramente, creo que el que mejor lo lleva es Samsung (que realmente ni me había enterado de lo de los fallos...) y Asus con su Nexus 7 (aunque también destacaría los Padfone, pero eso es personal). Android en sí está en su mejor momento, y creo que si continúan así (google haciendo de microsoft, contra precisamente microsoft, los problemas con LG...) se les puede acabar el chollo. Os recuerdo que hay más sistemas operativos y que suena mucho que nokia va a estar en el MWC con gran presencia. Todo se andará, pero creo que la situación de Android ahora mismo es inmejorable, y por tanto espero que no empeore.
lunatiko1
Hola, soy Google, no sé vender dispositivos...
Me haces reir...
Acaso nincun redactor de Xataka es tan rapido como para comprar un Nexus 4???? tan resentidos estais?
Hola soy google no se vender dispositivos?
Y tanto que saben ..... no le duran ni 10 minutos en las manos.
Fabrica tu un telefono movil y vendelo..... PERO SI NO VENDERIAS NI UNO .... NO TE LO ACEPTARIAN NI REGALADO!
pablogeek
En una cosa están equivocados, y es que el stand de Android no va a estar este año en el MWC
elegies
EN FIN... comprate un IPHONE... Porque android es una mierda, y porque todos los fabricantes lo hacen como el culo.
He resumido en 1 frase lo que este buen redactor (que se ha escapado de Applesfera) nos quiere decir...
Yo, seguire con mi HTC ONE X y confiando en Google...
PD: Espero que no veas toda tu vida desde un punto de vista tan negativo... Consejo totalmente constructivo ;)