¿Os acordáis a finales de diciembre cuando os avisábamos de que el Nexus 4 estaba disponible para preventa en algunos grandes almacenes alemanes? Por si acaso no, os lo recuerdo. Tiendas como Saturn o Mediamarkt ponían, a través de sus respectivas webs, el aparato en cuestión a reserva a un precio de 395 euros en su modelo de 16GB, con el cartel de disponible a partir de mediados de mes.
Y ya que en Xataka Android también estamos por aquí hemos revisado esto y mientras, en ambas tiendas aparece como disponible, aunque en Saturn aparecía con el precio ligeramente subido hasta los 419 euros, nos hemos pasado por la tienda para comprobarlo.
Y para sorpresa nuestra, mientras en ningún país del mundo se encuentran disponibles a través de Play Store - sólo en Estados Unidos con la operadora T-Mobile -, hay unidades disponibles incluso en tienda.

El teléfono fantasma de Google disponible. Disponible incluso para cacharrear, casi no me lo creo ni viéndolo. Se trata del modelo de 16GB por 419 euros sin ningún tipo de contrato.
Entre otras cosas, es por esto que mientras medio mundo está esperando stock de este teléfono, se reparten unidades entre grandes grandes almacenes y se venden a un precio superior al que se venderían a través de Google Play, sin importar si es LG o el buscador quien los distribuya.
No eres tu, soy yo
Ya puede venir Larry Page y comentar que están al tanto de la situación e intentando resolverla, que el es una prioridad para ellos reponer el stock, cuando la realidad es que esto no es realmente un problema.
El Nexus 4 - y ojo, lo mismo con el Nexus 10 (que ha vuelto a la venta en España esta semana, con parecida suerte) - es un dispositivo fabricado por LG. Estamos hablando de grandes fabricantes donde, por ejemplo Samsung, vende más de medio millón de dispositivos al día.

La realidad es que no se puede avanzar con el freno de mano puesto, que Google reventaba el mercado y democratizaba el smartphone, pero sólo si alguien paga la fiesta. La realidad es que Google saca los Nexus para marcar el paso, y lo hace a pie cambiado, justo para navidades y atreviéndose además a reírse de los precios del resto.
El problema no es de LG, tienen un buen producto que seguramente estén produciendo de acuerdo a lo firmado. El problema es de Google, que en su afán por contentar al mundo, este se le ha vuelto como un boomerang.
No puedes pretender sacar un terminal al mercado a ganancia cero, porque tu beneficio no está en el hardware, y hacerle la competencia directa a tus socios a través de ellos mismos, claro que no. Por eso no hay stock.
A largo plazo, la idea no es mala, pensarán. Tenemos un buen equipo, el estándar en 'mi' Android, y cualquiera que quiera desarrollar en él puede hacerse con uno. Pero esto es a largo plazo, cuando el Nexus 4 sea un equipo más entre la media y no una suerte de iPhone killer.

El problema es que, a ese precio, y a ese ritmo, ese móvil va a estabilizar su stock probablemente con su renovación. Menos mal que para entonces ya estaremos curados de espanto.
De cualquier forma, y pensando en positivo, la próxima generación de teléfonos de infinidad de marcas está a punto de saltar al campo haciendo que, si bien la situación puede no mejorar demasiado en términos de stock, puede aflojar la soga y permitir una mínima continuidad en sus ventas. Esperemos.
En Xataka Android | Grandes almacenes esperan más stock del Nexus 4 a mediados de enero... en Alemania
Ver 106 comentarios
106 comentarios
jmga
Raro de cojones. No se me ocurre ninguna explicación de por qué vender unos pocos a operadoras y otros pocos a grandes almacenes. ¿No será que lo está distribuyendo LG por su cuenta a estos sitios?
isaax
Madre mía, yo flipo y aún así sigue habiendo ciegos en los comentarios que le hecha la culpa a LG. Yo ya lo he dicho muchas veces en anteriores noticias, muchas. La culpa es de Google y se ve a la legua, quien siga vaticinando que es de LG es ciego o tonto.
Usuario desactivado
sI gOogLe Te VaSIla TuH t KaLla y AsIMilAh. Er gOogliToh ResHulOn.
zcullyx
Ya sabía yo que el problema era que LG SABOTEABA la distribución. Lo sabía. No iban a permitir cambiar el mercado hacia PRECIOS JUSTOS.
piferal
Lo he dicho ya varias veces, NO les interesa vender este terminal al precio de Google Play, ni problemas de producción ni de distribución. Por ese motivo este terminal lo encontraréis en muchos sitios, a un precio más elevado evidentemente, en este caso para estos pillos si hay stock, pero de momento y después de más de 2 meses, no en el Google Play al precio que todos sabemos. Por poner sólo un ejemplo, hace más de un mes que SFR, una compañía telefónica francesa, los está vendiendo libres o con contrato, y desde que lo puso a la venta NUNCA ha estado en ruptura de stock. O sea que, a buen entendedor, pocas palabras. Saludos a todos.
pakocastillo
Una lastima sea como sea, un movil llamado a ser un superventas. No entiendo de que sirve presentarlo a un precio, venderlo mas caro y casi sin unidades disponibles. En fin, muchos nos quedaremos con ganas de Nexus 4.
jordi
Vendi mi galaxy nexus para comprarme este Nexus 4, pero no fui de los privilegiados que lo cazaron, asi que esperando dos meses sin movil, mendigando telefonos a amigos, esperando hasta el límite y ya cansado me compre el Note 2 y estoy super contento. Si tuviera que decirles algo a google seria:------------- F*CK Y*U GOOGLE ---------
DrivE ThrougH
Me encanta la "actualización" del artículo. ¿Alguien a entendido qué demonios ha querido decir?
spikybcn
"No puedes pretender sacar un terminal al mercado a ganancia cero, porque tu beneficio no está en el hardware, y hacerle la competencia directa a tus socios a través de ellos mismos, claro que no. Por eso no hay stock."
No tienes ni idea del valor de fabricación de un producto. Te aconsejo leer entrevistas del CEO de GeeksPhone y quizás te lleves una sorpresa. De paso ya tiro yo la primera piedra para que lo vayas pensando, fabricar un iPhone5 cuesta menos de 100$.
moisesfco
El problema es que google ha pecado, la ha liado parda, querían ganar ellos solos, al vender muchos "nexus" se aseguraban las ventas de aplicaciones en donde recuperan sus ganancias, pero cada quien quería su trocito del pastel, google crea escasez, y la gente se ve obligada a comprarlo en tiendas físicas a un precio mayor, y así todos ganan aunque los clientes menos. Un saludo,
Cruz
Parece ser el que tenga un nexus 4 se puede sentir privilegiado, aun asi me sigo conformando con mi S3
manuton213
HABER SI NOS ENTERAMOS!!,ES UN SMARPHONE "GOOGLE"...fabricado por Lg....pero es un NEXUS!!....GOOGLE....GOOGLE
bliz
Yo no sé quién tiene la culpa, pero me parece una tomadura de pelo y Google está quedando fatal con este teléfono. Lo que sé es que hay mucha gente comprando otros teléfonos y tenían en mente comprar el Nexus 4.
panafax
Artículo muy en la linea de un comentario que hice hace ya algún tiempo.
Google no ha vendido el Nexus 4 a través de Google Play por presiones del resto de fabricantes. Sacarlo 4-5 meses después, hace que la competencia ya haya rebajado los precios de sus terminales (por la propia obsolescencia de la tecnología) y, como bien dices, NExus 4 pase a ser un teléfono más.
La pregunta es: ¿Y ahora qué? ¿Se atreverá Google a sacar otro componente de la familia Nexus para volver a reirse en nuestras caras? Si lo hace, ¿Le creerá alguien? ¿Pedirá disculpas?
Saludos.
Alejandro Green Humphreys
En Nueva Zelanda hay stock del Nexus 4 en tiendas físicas desde año nuevo.
masinfan
No hay quien entienda a Google en sus maniobras hardware. Todavía no queda claro que piensa hacer con Motorola, si la desguaza o la pone a competir. Hace poco tuvimos un episodio oscuro con el nexus Q, que se llegó a poner a la venta y no le llegó a nadie mientras que ahora Asus anuncia su cube con concepto parecido. Lo del nexus 4 y el nexus 10 es para llamar que me lo expliquen. Parece que el único que vende bien es el nexus 7, por lo que como Asus no tiene gran mercado en producto independiente android, parece que si le interesa suministrar nexus 7 a patadas. Esto hace pensar que la culpa es de LG y Samsung que no quieren hacerse autocompetencia. Pero si es así, ¿porque google no dice nada y pasa de todos los medios y usuarios?. Yo creo que el tema de vender aplis, peliculas y libros no le está funcionando bien (Amazon u Apple tienen copado el pastel), el negocio de la nube es un blufff enorme mas alla de disponer de espacio de backup gratuito, ya que nadie con dos dedos de frente quiere depender de una conexión para nada. Solo les queda entrar en el negocio del hardware, pero no saben como hacerlo sin perjudicar a los hasta ahora socios. Por no hablar de los grandes distribuidores de electrónica y los operadores de telecomunicaciones que no están dispuestos a que se les puentee sin luchar. Igual es todo un enorme estudio de mercado, y no somos mas que cobayas de laboratorio sociológico. Si alguien puede ser el gran hermano, el Google... Google, da explicaciones ya, que esto parece un culebrón.
romeo
Pues 25 euros mas no es mucho! a comparación que en Ucrania ya salio a la venta oficial por lg a 690 $ el de 16gb a ese precio mejor me cojo un móvil con salida de microsd
saxico
Otro artículo donde dais por hecho que Google pierde dinero (o gana 0) con la venta del N4, y van... SIn embargo no decis nada del precio del Xiaomi Mi2 (con caracteristicas casi calcadas y el mismo precio del N4) o del Huawei ese nuevo que también sale por 299 € y es igual al N4 excepto en lo de los 2GB de RAM.
manuton213
Se la hán jugado tanto google como lg...pudiendo haber vendido unidades a tutiplen..y sin embargo andan jugando con el consumidor...tranquilos...para cuando quiéran espavilar ya va a haber unos cuantos smartphones nuevos y mejores aún,una de 2..o Lg há metido la pata o Google le há hecho la gracia a Lg...
someone
Hmm si atamos cabos sueltos podríamos decir que media martk,Saturn y compania, han comprado en España todo el stock de la play store no? Así ellos ganan unos euros no?
grimgor
Lo k esta claro es que google subvenciona el terminal, pero solo quiere "subvencionar"(pagar) unos pocos, no se puede gastar todo su dinero en que tengamos un supermovil por 300€. Ya dijo Thephonehouse hace tiempo que no lo venderia por k LG le pedia casi 500€ por terminal, lo que pasa ahora es que LG se esta empezando a cansar de la mala prensa por culpa de google y esta vendiendo su móvil con un margen de beneficios menor o sin el(aunk también habrá bajado de precio todos los componentes de noviembre hasta ahora) con lo que se lo compran las tiendas y lo venden a un precio REAL y no subvencionado por google.
pableras
¿Motorola? Es que sigo sin comprender cómo es posible que después de haber comprado una compañía fabricante de móviles, Google sigue derivando su producción de terminales a terceros.
elmonomalvado
Si va a ser superado en breve.. Pero no encontraremos esta relacion calidad precio. No encontraras un telefono de gama alta a ese precio y libre.. Por ese motivo me siento defraudado con google
josepriest83
Esto parece una tomadura de pelo tremenda!
jocariba
Google tiene la culpa, por elegir a un fabricante tan malo como LG, que es mentiroso, tiene poca capacidad de producción, nunca ha tenido un smartphone con tanta venta esperada, digo mentiroso porque siempre promete actualizaciones y nada, poca capacidad de producción, nunca saca un telefono a tantos países, ejemplo el Optimus G, que empieza a llegar a demás partes del mundo ya cuando tiene tiempo de estar a la venta, y además no solo eso, si no que ya viene el sustituto del Optimus G... es penoso. Un telefono así que tiene tantas espectativas creo que solo 2 fabricantes pueden en este mundo medio abastecer, y son Apple y Samsung,son los únicos que tienen booms de ventas en cuanto hay stock, y han demostrado ser los únicos capaces de sacar una producción tan basta de inicio. Me encanta el Nexus 4, soy feliz con mi Galaxy Nexus y ni pienso salir de Nexus, pero el Nexus 4 no lo compraré me esperaré al siguiente Nexus, si es LG paso, LG no merece fabricar un Nexus, son unos mentirosos, y además sacan un tope de gama cada 3 meses, no tienen respeto por el consumidor...
chals91
Me parece absurdo echarle la culpa a uno o a otro, la culpa es de ambos por no ponerse de acuerdo! Y Google siempre queda mal y siempre se compara con Apple jaja, es el ciclo sin fin! Google acaba de "empezar" mientras Apple lleva ya bastante experiencia en el tema. Es como comparar el Line y Whatsapp. El Line está muy bien pero no se usa tanto como Whatsapp, vale.. pero hay más gente que tiene Line en el periodo de tiempo que lleva en el mercado, que en su día whatsapp, así que tiempo al tiempo.