Como habréis podido comprobar en vuestros terminales basados en Android o incluso leído en nuestros medios, los responsables de WhatsApp están requiriendo el pago de una suscripción anual al servicio que hasta ahora no era necesario pagar.
Esa operación será obligatoria para poder continuar usando WhatsApp normalmente, pero tiene el inconveniente de que la aplicación aparentemente solo deja pagar a través de Google Wallet/Checkout --algo que los desarrolladores de WhatsApp se vieron obligados a hacer por las normas de Google Play-- , cuando muchos usuarios no han activado ese servicio y prefieren no hacerlo. Si estás en esa situación y quieres pagar con Paypal, te explicamos cómo gracias a la información proporcionada desde este blog.
Comprueba el método de pago

En primer lugar tendrás que comprobar si tu instalación de WhatsApp te permite pagar con PayPal, algo que por lo general no será posible en primera instancia. Para ello tendrás que abrir la aplicación e ir a Menú / Configuración / Info de cuenta / Información de pago.
En esa pantalla verás tu número de teléfono y la fecha de caducidad e servicio, además del botón "Comprar en línea" que únicamente nos dejará pagar con Google Checkout. Si os aparece la misma pantalla, no podréis pagar con PayPal.
Descarga WhatsApp de nuevo

La solución pasa por volver a instalar WhatsApp, pero no desde Google Play, sino desde la web oficial. Así pues, sin desinstalar nada, vais directamente al navegador y a la web oficial de WhatsApp, en http://www.whatsapp.com/android/. Al hacerlo podréis descargar el cliente de WhatsApp más reciente desde el sitio web oficial, y el paquete APK quedará guardado en vuestro smartphone.
Tras descargarlo bastará con que lo instaléis normalmente. El asistente de instalación os avisará de que vais a sustituir la aplicación antigua, y simplemente tendréis que continuar con el proceso.
Un WhatsApp ligeramente distinto

Al ejecutar el cliente recién instalado comprobaremos que la interfaz es ligeramente distinta en tonalidades y tipografías. Por lo demás, el funcionamiento es el mismo, y de hecho procederemos a realizar el mismo proceso que en el primer paso. Así, volveremos a ir a Menú / Configuración / Info de cuenta / Información de pago, lo que nos mostrará una pantalla con una diferencia importante: la de la inclusión del botón "Enviar dirección de pago".
Al pinchar en este botón se abrirá el cliente de correo, que nos enviará un enlace codificado y especial a la dirección de correo que establezcamos. De hecho, al enviar el correo ya podremos finalizar el proceso desde el PC, portátil o tablet si nos resulta más cómodo.
Ya puedes pagar con PayPal

Así, al pinchar en el enlace aparecerá una página web en la que además del botón de pago con Google Checkout, WhatsApp nos permitirá realizar el pago con PayPal, y al pulsarlo podremos completar esa compra normalmente como si se tratara de cualquier otro proceso de pago a través de este sistema.
La notificación de WhatsApp con el pago realizado tarda unos minutos en llegar, y de hecho en nuestras pruebas acabamos reiniciando el smartphone, lo que precisamente hizo que el periodo de validez de WhatsApp se hubiera actualizado para situarlo justo en un año desde el día en que realizamos el proceso.
Vía | Friguron En Xataka Android | WhatsApp comienza a exigir el pago a usuarios de Android, ahora parece que sí van en serio
Ver 39 comentarios
39 comentarios
Jago
Aunque no voy a escatimar por un dólar, lo cierto es que esta app es, de entre las de mensajería instantánea (léanse Viber, Line, WeChat, Sportbros, y un largo etc), una de las más limitadas, con menos features y más inseguras. Ser la pionera le dio la mayor audiencia, pero también la ha hecho ser una de las más incompletas. Además, ser la única que usa un modelo de pago por uso deja bastante claro que por aquel entonces no estaba aún claro cuál podía ser el mejor modelo de negocio.
Vamos, que si voy a pagar un dólar para renovar es porque la mayoría de mis contactos aún no conocen el resto de apps que hay en el mercado.
mellyx
Ayer me di cuenta de ese detalle por que me caducaba hoy el whatsapp, así que como dice el tutorial lo pague por paypal (0.79€)(tuve una potra de encontar el método antes de leer esto ya que no quería dejar mi tarjeta de crédito en google) pero aunque reinicie seguía diciéndome que caducaba hoy, así que hice copia de seguridad de mis mensajes, eliminé los datos del whatsapp (ajustes/aplicaciones/whatsapp/borrar datos) y al abrirla restauro los datos y voila me sale que ya tengo el año.
Lo digo por si algún usuario tiene problemas para que se actualice su estado de pago.
También creo que quizas no se actualizo por que ha vuelto otra vez el mensaje de que whatsapp pasa a ser de pago y esta totalmente asuturado
Josue Roberto
No se porque pero pienso que Line tomara
Mas fuerza.
murdok1691
Para todo aquel que esté interesado en actualizar WhatsApp, no utilicéis la versión oficial de su página web, la versión 2.9.2871 trae un bug visual muy molesto en los emoticonos (se repiten las 4 primeras filas, los emoticonos están todos pero con la apariencia de las 4 primeras), así que salvo que solo uséis unos pocos y los tengáis en el apartado de más usados, yo personalmente no recomiendo su actualización, un saludo.
dblk
A mi mi licencia me pone "Lifetime" LOL
germani
Hace ya un par de actualizaciones mi licencia se amplio 1 año mas.
Manolete
aprovechen hoy!!! PayPal da un bono de 15 dolares para que lo gastes en lo que quieras, no esta de más xD..
iherrero
el fin de whatsapp
greatmenjmt
Muy buen articulo Javier Pastor, pero supongo que al instalar de forma manual la versión de la web de whatsapp ya no recibiré actualizaciones de la google play y tendría que checar y actualizar manualmente, ¿o no?
Ruben
Habiendo tantas opciones gratuitas y que practicamente todos mis contactos tienen voy a pasar de Whatsapp. Sólo con la de facebook (que antes usaba sólo con mis hermanos y gente de fuera de España) ya tengo a todos mis contactos excepto a dos.
Creo que los desarrolladores harán caja estos días, pero perderán muchos usuarios.
sergiodeejay
Bueno no es caro para lo que ofrece y te ahorras en sms. Pero yo tengo una duda, en mi Whatsapp en caducidad del servicio me pone "De por vida", eso que significa que tendré que pagar o no?, veo extraño que todos hablen de que va a ser de pago y a mi me ponga "De por vida" en la caducidad... gracias chicos! =)
joserv82
Interesante opción la del PayPal (por la proteccion que ofrece o a mi por lo menos), mucho mejor que solo limitar a Google
Y bueno no se como va lo del pago, pero en Febrero a mi y a mi pareja nos ampliaron el uso gratuito por un año mas, a ella el 7/02/2013 hasta el 7/02/2014 y a mi el 8/02/2013 a 8/02/2014, en que se basan los desarrolladores para aleatoriamente ampliar el uso gratuito por un año más??
roberto.acedo.74
En Google Play también se puede pagar con la factura del movil.
sabor.impresion
Muchas gracias por las explicaciones, me han sido super útiles. Acabo de actualizarlo vía paypal (0.99 USD). He reiniciado el móvil y cuando se ha encendido ya me ha llegado el mensaje de que whatsapp se había actualizado. Funciona perfectamente. ¡Gracias!
xos10
Hola!! He pagado por medio de Paypal, y la verdad sq la interzaf no me gusta nada, me gustaria saber si desinstalo esta version e instalo la del play store, seguire teniendo la licencia pagada.
Gracias!
mayte1
Hola, yo he seguido los pasos porque quería pagar mediante pay pal y he tenido que clickar la opción "permitir instalación de aplicaciones que no sean de market" porque el móvil me bloqueaba la descarga.
Luego me ha salido la opción de sustituir la versión antigua por la nueva y cuando ya casi lo tenía me han salido un montón de triangulitos naranja de "PELIGRO" que me advertían que la aplicación podrá enviar sms, hacer llamadas, descargas, conexiones a internet, etc... y me he vuelto atrás.
Así que si no hay otro modo de pagar, usaré LINE, ya que no quiero dar mi número de tarjeta de crédito.
pkkk
Después de pagar (por Paypal creía yo...) veo en la tarjeta de crédito que me han cobrado dos veces, una "Pago en Google" y otra "Pago en Paypal"...
No sé cómo ha podido suceder... pero he escrito una reclamación y Whatsapp Support se lava las manos...
¿Qué se puede hacer?
Gracias!!!
skaik
Cuando entro a informacion de pago me dice:
Caducidad del servicio: De por vida.
Tengo la vercion 2.11.23 en un Xperia X8 con Movistar Mexico.
Quiere decir que a mi no me lo cobraran?
Antes tenia un iPhone 4 pero nunca la pague, la tenia crakeada.
Tendra algo que ver?
luysooo
Yo, hasta que no acepten Bitcoin, nada.
José Cabo
He pagado por whatsapp sin problemas hoy antes de que se me caducara pero tengo una serie de dudas: ¿Por qué el pago no tenía IVA?
¡He pagado desde España y debería tener IVA! ¿Qué sentido tiene esto? Muchas Apps se pagan con IVA y otras tantas sin iva. Quiero que el estado recaude impuestos de algo que yo creo que también debe tenerlos.