Nos ilusionó Google cuando presentaron el Nesus S, provisto con el chip NFC que lo capacitaría para nuevas posibilidades, pero nos enfriamos al ver, a los pocos meses, que no aparecían iniciativas para aprovechar esta tecnología en nuestro día a día. Durante el pasado Google I/O 2011 volvieron a la carga, avanzando que para finales de este año y durante 2012 veríamos más uso de la tecnología NFC y recientemente han lanzado a ‘bombo y platillo’ el nuevo servicio Google Wallet con el que pretenden revolucionar el sistema de los micropagos a través del móvil, y claro, este servicio no sería posible sin la conexión NFC.
En España hemos podido registrar varias experiencias piloto en servicios urbanos que también utilizan la conexión NFC, y que seguramente acaben cuajando a nivel ciudadano en los próximos meses, no necesariamente con móviles Android. Redes sociales como Foursquare ya se han actualizado para dar soporte al NFC, en previsión de lo que podrá llegar a medio-largo plazo. También otras plataformas como la de Nokia llevan tiempo utilizando esta tecnología y a bien seguro seguirán dándole uso en el presente/futuro.
Ahora bien, desde la presentación oficial de Google Wallet seguramente la cosa cambiará, aunque de momento quede exclusiva para EEUU, pero ya están empezando a promocionarla en la calle y ciudades como New York o San Francisco están recibiendo esta tecnología y servicio en sus comercios. Prueba de ello es el nuevo vídeo promocional que está circulando, en el que operarios de Google muestran su funcionamiento a pie de calle, en comercios y máquinas expendedoras.
Sabemos que el próximo Nexus Prime vendrá con esta tecnología implantada, como su antecesor, y que ahora Google podrá apostar fuerte por difundirla a más sitios. Esperamos que no tarde en cruzar el charco y que se añada al resto de posibilidades que por nuestro país empiezan a aparecer.
En Xataka Android | Google Wallet
Ver 18 comentarios
18 comentarios
perfectslim
Creo que la alegría de esas personas viene porque les estaban pagando las compras los operarios de Google jaja.
sansa
El otro día pagando en un restaurante, pensé justo en la pérdida de tiempo que supone pagar:Consigues que te vea el camarero, pides la cuenta, te la traen, se van, la revisas, vuelves a conseguir que te vea el camarero, le pagas, se va, vuelve y firmas, pones el PIN o recoges el cambio.
Definitivamente es poco productivo.
Estos servicios redundarán en comodidad, lo que para mi de todas maneras es más interesante de NFC son otras aplicaciones como los billetes electrónicos (avión, tren, conciertos, cine,...), las tarjetas de visita,...
adrironda
tiene muchas utilidades,pero tiene que implantarse,y peor aun,tiene que implantarse en el tercermundista (tecnologicamente hablando) españa
Kevin Maschke
Me parece una gran innovación y una gran tecnología. Y es más, estoy ansioso de que llegue a España para poder utilizarla. Pero el problema es que aunque llegue Google Wallet a España, y dispongamos de dispositivos con NFC, los comercios, los que venden y cobran nuestro dinero son los que tendrán que adaptarse, "evolucionar", actualizar sus comercios y locales y sus formas de cobro. Ahí veo realmente el problema yo, porque esa actualización cuesta dinero, dinero del cual realmente nadie dispone de verdad. Las actualizaciones son caras, y la crisis no permite costear esas actualizaciones. Porque si un teléfono móvil de los de última generación, con NFC ya cuesta entre 500€ y 700€ (redondeando), imaginaros lo que costará actualizar los equipos de los comercios.
Es cierto que lo más seguro que empresas grandes como MCDonald's, Bruger King, El Corte Ingles, Coca-Cola y otras marcas grandes y conocidas no tardarán tanto en aplicar la tecnología nueva, pero lo más importante, creo yo, es que esta tecnología llegue a los pequeños comercios y a los servicios públicos. Poder entrar en un supermercado pequeño, coger lo que se necesite, pasar el móvil y salir; o entrar en un autobús publico, o en un taxi y pasar el móvil. Éstos cambios en pequeños comercios y servicios públicos pienso que son los más necesarios, los más útiles y los que realmente crean comodidad.
Supongo que no todo el mundo estará de acuerdo conmigo, pero tampoco quiero eso. Expreso mi opinión de tal forma como espero que lo hagáis todos.
Saludos!
Rafa Sdmj
A mi lo que me preocupa, es y si te roban el movil, que pasa?
Si, vale hay aplicaciones como Cerberus y demás, además de que siempre hay que poner contraseñas y tal. Pero la gran mayoria de gente no suele "complicarse" la vida.
Bueno, a lo que iba, aunque con las tarjetas no sirva de mucho, las maquinas y/o las personas, a la hora de pagar te suelen pedir el pin o una firma en un papelito además del DNI si te atiende una persona para verificar tu identidad
Con un Smartphone ¿como se tratará este tema de verificar la identidad, cuando pague uno?
david_salsero
La verdad aun queda mucho por recorrer pero tiene futuro no solo para el pago de compras sino tambien para el intercambio de archivos de un movil a otro otra funcionalidad mas al NFC, y mas cuando Blackberry tiene pensado instalarlo en todas sus moviles, lo cual significara un gran impulso al igual que muchos telefonos Nokia, esta vez Google ha cogido la delantera al Iphone 4$ que de forma inaudita ni tan siquiera tiene este chip.
macdroid
Y si se te termina la bateria no puedes comprarte una cocacola? vaya.. aahahah Es imprescindible el uso de tarjeta de credito para la app y el chip no?