La memoria RAM (Random Access Memory) es la encargada de almacenar las instrucciones que ejecuta la unidad central de procesamiento. En otras palabras, es un cajón accesible en todo momento por el procesador mientras este hace su trabajo. Se trata de un elemento imprescindible en cualquier sistema informático, sea un ordenador o sea un móvil.
Es un componente barato y durante los últimos años hemos visto una escalada de memoria en los dispositivos Android. De hecho, desde hace un tiempo tenemos versiones como las del OnePlus 6 o el Xiaomi Mi Mix 2 que cuenta ya con 8GB de RAM, una cantidad bestial y hasta hace poco impensable en smartphones.
Esta enorme cantidad de memoria nos lleva a preguntarnos sobre su utilidad y si realmente son necesarios 8GB de RAM en un móvil. Vamos a intentar mostrar cómo hemos llegado hasta aquí y qué ventajas puede tener el disponer de tanta memoria en Android.
Aprovechar la multitarea

¿Para qué sirve la memoria RAM? Principalmente para poder abrir muchas cosas sin que el procesador tenga que realizar tanto trabajo. La RAM es la encargada de gestionar las aplicaciones en segundo plano, cuánta más memoria tengamos más fácil será tener abiertas mil aplicaciones de todo tipo. Lógicamente, no es lo mismo tener abiertas decenas de aplicaciones sencillas que tener abiertas decenas de aplicaciones pesadas como pueden ser juegos, multimedia o simplemente páginas webs más completas.
Android siempre se ha caracterizado por potenciar la multitarea y por ello la RAM es un componente muy demandado. Hace unos años cuando teníamos poca memoria en los dispositivos se pusieron de moda los "Task Killers", afortunadamente dejaron de utilizarse ya que el propio sistema ya gestiona estas tareas. Ahora con 8GB de memoria podremos tranquilamente abrir mil pestañas de Chrome, no preocuparnos por jugar a la vez a varios títulos y aprovechar al máximo la multipantalla.
Precisamente la multipantalla es otro de los aspectos que más se beneficiarán de los 8GB de memoria. Ahora mismo parece pensado para tablets y ordenadores, pero debemos ver a los smartphones como miniPCs y tanta memoria nos servirá para trabajar a la vez con diversas aplicaciones.
Mover con soltura juegos más pesados

Los juegos de hoy en día no son los de antes. De hecho, algunos móviles ya han igualado en potencia a las consolas de generaciones anteriores y en consonancia los juegos Android están llegando a esos niveles. Hablamos de videojuegos con gráficos 3D, decenas de misiones y mapas y un peso de más de 2GB, no es de extrañar que los smartphones más potentes vengan con 8GB de RAM.
Si lo que queremos es navegar o escuchar música con un par de gigas de memoria RAM debería bastarnos, pero estos gráficos consumen mucho más. Imaginad que estamos jugando a Asphalt 8 o PUBG y nos llega un WhatsApp, lo contestamos y luego se nos olvida y abrimos otro juego. Si queremos acceder rápidamente a varios juegos tan completos, el sistema requiere de mayor memoria para que este proceso sea fluido.
Y ojo, no hablamos solo de mantenerlo en segundo plano. La memoria RAM nos podría permitir por ejemplo activar "modos para jugar" que reserve memoria RAM para la GPU (VRAM) o por ejemplo algún sistema para mantener el Candy Crush siempre en segundo plano y poder acceder a él rápidamente cuando queramos.
Sistema más fluido

La RAM también es responsable de conseguir que el sistema funcione más fluido. ¿Pero no es eso responsabilidad del disco duro y el procesador? No tiene porqué. Muchos fabricantes crean una capa de personalización más pesada pero utilizan la RAM para almacenar el launcher y varios elementos y así su carga sea más rápida. Las animaciones ya están cargadas, los widgets listos...esto consume mucha RAM lo que nos deja menos margen para el resto de tareas, pero como los móviles ya vienen con 4GB o más es una técnica cada vez más común.
HTC y su Sense fue uno de los primeros en utilizar esto de manera habitual. Con 8GB de memoria podemos guardar toda la interfaz en la RAM y además nos sobrará para utilizarlo en el resto de aplicaciones.
Android ahora además es un sistema de 64 bits y puede acceder a más de 4GB de RAM, por lo que los 8GB de memoria pueden llegar a ser aprovechados. Por otro lado, aunque decimos que la capa de personalización se puede almacenar en la RAM lo cierto es que parte del Linux Kernel de Android siempre aprovecha la memoria para cargar drivers y caché. También existen archivos virtuales accesibles por la RAM y los sistemas de radio o el IMEI se almacenan en la NVRAM. No necesitamos 8GB para gestionar estos parámetros, pero viene bien recordar que los móviles utilizan la RAM para manejar muchísimos datos.
Avanzar al mismo ritmo que los procesadores

Los 8GB de RAM se esperaban para el Galaxy S8 pero deberemos esperar todavía. La marca surcoreana es precisamente el fabricante de estos módulos de memoria y parecía obvio que lo estrenarán ellos, sin embargo otros móviles se han anticipado aprovechando que el nivel de producción de esos dispositivos es menor.
El precio de las memorias RAM ha ido descendiendo según MemoryGuy y los actuales chips LPDDR4 son más rápidos, ocupan menos espacio y consumen menos. Ofrecen velocidades de hasta 4266 Megabits por segundo y tienen un grosor de solo un milímetro.
Y es que no solo hablamos de más gigas de memoria, estos avances traen RAMs más rápida con anchos de banda de más de 28GB/s y menores latencias. Procesadores como los nuevos Snapdragon, el Exynos 8890, el MediaTek Helio X30 o el Kirin 970 aceptan LPDDR4 por lo que es obvio que debe aprovecharse. Una memoria RAM lenta y escasa puede limitar un procesador potente y crear cuellos de botella.
Estar preparado para futuras actualizaciones

Tener 8GB es una garantía de futuro. Fijaros que uno de los aspectos más importantes al comprar un móvil de gama baja no es el procesador ni la pantalla, sino la RAM. ¿Os compraríais un móvil con 1GB de RAM en 2018? Pero seguro que no tenéis problemas con los cientos de móviles con 2GB de RAM. Lo que ahora parece un mínimo imprescindible, dentro de unos años no lo será.
Android es un sistema en constante evolución y a medida que nos permiten realizar más acciones, la RAM consumida es mayor. Todos queremos tener mil cosas abiertas al mismo tiempo, pero es que irá a más. Android O por ejemplo permite mostrar contenidos en pantallas remotas, ajustando su interfaz a las dimensiones y resolución de la pantalla secundaria.
Además cuando hablamos de 8GB de RAM en el móvil siempre pensamos en pequeño, pero debemos tener en cuenta que estos dispositivos son cada vez más el cerebro de nuestras operaciones. Proyectos como Continuum de Windows dejan patente que simplemente adaptando una pantalla nuestro móvil pasa a ser ordenador.
Edición de imagen y vídeo en pantallas 4K

Editar fotos y editar vídeo es una tarea mucho más sencilla con 8GB de memoria RAM. Es cierto que las limitaciones reales son por culpa del software y no tanto del hardware, pero lo cierto es que cuando se popularice esta potencia algunos creadores como Adobe se pondrán las pilas en mejorar este apartado. Y ojo, porque precisamente los dueños de Premiere y Photoshop hace ya tiempo que están sacando herramientas para móviles.
Si a esto le sumamos la llegada de las pantallas 4K a los móviles, la necesidad de 8GB se hace patente. La resolución sube una barbaridad y hará falta mayor cantidad de memoria para poder trabajar y editar. Una tecnología va ligada de otra, los 8GB pueden parecer excesivo para hoy pero muy necesarios para compaginarse con el resto de especificaciones que también mejoran.
Realidad virtual, aumentada y virtualización

No es casualidad que el primer móvil presentado con 8GB fuese el ASUS Zenfone AR, un móvil pensado para potenciar Project Tango y la realidad aumentada. Así como la edición y las pantallas 4K están a la vuelta de la esquina, la realidad aumentada y la realidad virtual van a ser campos con mucho potencial los próximos años. Si tenemos 8GB de RAM en el móvil es más fácil que el nuestro pueda actualizarse y/o ser compatible con la realidad virtual. De hecho incluso algunos ordenadores se quedan cortos para este proceso.
Otro campo podría ser la virtualización de sistemas operativos. En los ordenadores es normal crear una partición de la RAM para poder utilizar otro sistema, no debe ser extraño ver en Android opciones similares.
Tener 8GB de RAM tiene múltiples usos. Aquellos usuarios que utilicen el móvil para navegar por internet y consultar redes sociales es posible que no necesiten tanta memoria, pero de la misma forma que los teléfonos evolucionaron a smartphones, con tanta RAM nuestros Android pueden convertirse en pequeños ordenadores. Y lejos de echarnos atrás, observamos esta mejora tecnológica con entusiasmo.
En Xataka Android | Por qué no debes instalar optimizadores de RAM y batería en tu Android
Ver 49 comentarios
49 comentarios
rapsolo
Ya os las resumo yo: marketing.
a492748
Tonterías lo de la multitarea, he visto y tenido teléfonos donde con 4GB funcionan igual una aplicación que dos en multitarea, y no sé que sistema tendrá un teléfono que con aunque sea 3GB no pueda tener 50 pestañas de Chrome, porque Android 6 si que puede sin perder nada de fluidez.
Lo de los juegos no es muy diferente, si un juego entero pesa 2GB, los gráficos que tiene cargados en un momento dado y se almacenan en la RAM no exceden los 400MB.
Sobre mantener apps a elección siempre en RAM ya lo hacen Xiaomi con (las betas de) MIUI 9 que tienen 2 o 3 GB, y si no me equivoco también lo hace el Apple Watch con solo un GB.
Mantener el launcher siempre en RAM para mayor fluidez, lo mismo, no se necesita tanto. Nova Laucher ENTERO pesa 7.7MB, ahí lo dejo.
Avanzar al mismo tiempo que los procesadores es una forma bonita de decir “Marketing”. Oh y el SD835 no acepta LPDDR4 sino LPDDR4X (que es retrocompatible).
En los últimos tres puntos si estoy de acuerdo, pero todos son para el futuro, por lo que lo podemos resumir en “futureproof”.
hushino
Pues yo necesito 16gb ram en el móvil
poti_18
"estar preparado para futuras actualizaciones" JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJ
juanmcm
Ideas para futuros artículos:
Y mencionar terminales que no son tan propicios al marketing que dan sopas con ondas a otros de fabricantes mucho más conocidos y no necesitan 8GB de RAM.
En resumen, que Samsung y otras marcas están... Digamos "poco optimizadas" y para mover todo eso cuanto más RAM mejor y no debería ser así.
hammam.boutafanth
Os estáis equivocando mucho con el tema de Ancho de Banda y Cantidad de Ram, ambos conceptos no son relacionabas. Y lo de avanzar al ritmo de los procesadores es directamente estúpido, no tiene nada que ver con tamaño. La limitación de las memorias RAM con respecto a los procesador es latencia y ancho de banda, no cantidad...
elrafa83
yo con mi alcatel pop c1 de 512MB de RAM tengo que conformarme...no me da para más...
lenindiaz1
Consulta, más RAM significa un mayor consumo de bateria?
pitutete
Chuminadas, un teléfono de hoy día no necesita 8gb de RAM, todo es marketing, no hay un solo SO móvil que utilice esa RAM en ningún momento. Y el día que de verdad haga falta, ya no tendrás ese teléfono porque no podrá ser actualizado más allá de una o dos ventanas del sistema operativo. Básicamente el gran problema de Android. Acaso la Tab A de mi mujer no puede mover con fluidez Android 7? Pues claro que si. Lo va a tener? No.
willy135
Si Google finalmente deja en el nuevo píxel 4 GB de ram será por algo, en un par de años harán falta más pero de momento son suficientes creo, el otro día vi un video del galaxy s8 vs oneplus 5 que dejaba bastabte mal parado al s8, ya que consegue mantener el doble de apps y juegos en segundo plano y el S8 las volvía a iniciar, luego también me di cuenta de que almenos en mi uso tampoco es un escenario real, nunca he tenido 10 app usadas en el mismo momento y 4 juegos abiertos, de todos modos si estoy de acuerdo de que es garantía de futuro, pero ya se encargaran de en 2 o 3 años dejarlos obsoletos de un modo u otro.
juangilsanz2
Para que dentro de 4 años siga funcionando como el primer dia
Luis
No sirve para nada, para cuando tenga utilidad ese telefono esta obsoleto
myboo9632
Dicen que en el OP3 no se aprovecha del todo los 6 GB de RAM
hellgadillo
Pensé que aquí yo era el único que hacía chistes sobre la potencia de los móviles y candy crush.
geisoncruz
Android: 8GB "Para trabajar mejor"
iOS: 2/3gb y trabaja super bien.
No es mas RAM, Es mas optimizacion de sistema, para que 4 o 8 GB de RAM en un teléfono, para que? redes sociales, juego, navegación y llamada. PARA QUE TANTA RAM?
No hemos olvidado para que es un teléfono y por eso pagamos tanto por algo que solo hará funciones básicas.
tinerfe86
En mi caso personal, tenia un samsung S3 con 1 giga de ram y me dejaba libre 150-200mb para mi...
Y cuando pase a un sony Z2 con 3 gigas de ram, curiosamente no se usa la misma ram y tengo el resto libre, sino que el sistema pasaba de usar 700mb en el samsung a pasar a 1,5 en el sony.
Asi que me gustaria ver cuanto tienes de ram, cuanto es ocupado y cuanto queda para el usuario a modo real.
blogsdederecho
Muy buena las razones, si...Pero para eso voy y me compro una laptop con + de 8gb de RAM. En el día a día yo, en lo personal, no necesito tener tanta memoria RAM en un móvil.
gtrgtr
Los smart son para gustó si no les gusta hay de 2gb ram y mas baratos pero para mi Bienvenidos 8gb ram
charlesrockefeller96
Más apps puedes tener en segundo plano. En lo personal un móvil de gama alta con 4 gb de RAM me parece muy poco. 6 gb debería ser el estándar al menos en 2017.
juanjosetoledogimbert
Totalmente innecesario y para inflar precios y especificaciones, simplemente
diegomartinez9
Bueno, a todo esto hablan del futuro, entonces yo necesito 128gb de RAM y 1 terabyte de memoria de almacenaje interna, así me evitare la pena de comprar un celular por 10 o más años, fabricado con carcasa de keblar y nanocircuitos de grafeno...
hardgo1239
Cualquier cosa, minimizar juegos pesados y el navegador , y abriendo otro juego pero de realidad virtual a 4k.
ispilatze
Hola! Quizá puedas ayudarme... Tengo un móvil rarito (InnjooPro2), con 64gb de almacenamiento (23 en uso) y 6gb de memoria (con uso medio del 48%, o sea, unas 3gb libres siempre). El caso es que desde ningún navegador (ni chrome, ni cm browser, ni ecosia, ni brave) me deja subir páginas a cualquier página web (por ej. a Amazon, en comentarios; aunque he probado otras). Cuando lo intento dice "No se ha podido completar la operación anterior por falta de memoria", lo cual es incierto. También he probado con fotos de la cámara, del whatsapp, capturas de pantalla, recibidas por bluetooth... Nada! ¿Tendré algún problema de configuración y no doy con él?
cirociro
Mi xz premium se folla al oneplus5 de 8 gigas, no debe servir de mucho.
https:/ /youtu.be/Stfrei9adHE
Para apps y juegos de movil con 4 gigas te sobra
Los Samsung ni con 20 gigas de ram se libran del lag
Renato
Oye, mucho quejarse de OP5, pero se fuma al S8 que con sus 4GB necesita estar reabriendo apps si usas multitarea, no consigue mantener más de un par de apps listas en multitarea.
O durante la instalación de apps en masa al restaurar el móvil un 3T va de lo más rápido, y el S8 es igual de penoso que mi S7, mientras está cargando apps no hay quien use el móvil.
Así que marketing o no, tienen un móvil que va de lo más fino, algo apenas visto en Pixel, los Xperia de gama alta y algunos HTC.. todos 200€ más caros.
jxarizomnes
El mundo no gira sobre Android por cierto es el sistema que necesita mas recursos, estan tambien iOs y Windows los que menos recursos necesitan