Poco a poco los fabricantes y las operadoras se van animando a actualizar los smartphones a Gingerbread, la última versión de Android. La transición está siendo lenta pero cada mes va descendiendo la hegemonía de Froyo, que a día de hoy sigue siendo la versión más utilizada.
Según los datos recogidos por la página oficial para desarrolladores Gingerbread sigue creciendo y a día 5 de Julio en 18,6% de los usuarios de Android utilizan esta versión. Un porcentaje que todavía anda lejos del 59,4% de Froyo que mes a mes sigue descendiendo.
También hay que destacar el crecimiento de Honeycomb que entre las dos versiones aglutina un 0,9% una cifra discreta pero que posiblemente crezca rápido ahora que por fin los tablets de esta generación están llegando con paso firme.
De momento hay compañías y operadoras que están haciendo bien su trabajo con la actualización hacia la última versión del sistema operativo para smartphones. Sin embargo hay otras tantas que todavía tienen esa asignatura pendiente. Veremos cómo evoluciona de aquí a finales de años que será cuando Ice Cream Sandwich llegue a nuestros teléfonos Android.
Más información | Android Developers
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Hatebreeder 117
Pues en mi opinion en esto hay 2 cosas muy importantes a ver, y es que esa tabla es relativa por lo siguiente:
1.- La mayoria de esos equipos con la version de android mas reciente son equipos nuevos, osea, los que estamos estancados en un android viejo seguimos estancados y no hay para cuando salir.
2.- Los equipos "Viejos" no se estan actualizando no por los fabricante/operadoras, seguimos dependiendo de las custom roms, y no es malo pero no todos los usuarios saben o se animan a meterle mano a sus equipos y aparte no es algo que deba depender del cliente.
En resumen: Hay mas moviles con Gingerbread, pero son practicamente los mismos los que estan en Froyo.
Ahora que estan saliendo la nueva generacion de android todos traen la version mas reciente y no es justo que moviles con menos de un año y un hardware relativamente potente se queden estancados por el auge que tiene android en este momento y los fabricantes se estan aprovechando, ahora quien se queja de Apple?
spobler
Pero de ese 18.6% de usuarios de GingerBread, han actualizado su terminal mediante una Rom no oficial? ya que se han cansado de esperar a los fabricantes y operadores para que manden la actualización. Yo creo que la auto-actualización roza la mitad.. Y cuantos meses han pasado desde su salida? y ya estamos hablando que a final de año saldrá la 4.0.
Por otra parte hay un gran porcentaje de terminales con la versión 1.5 / 1.6 y la 2.1, que por desgracia no llegaran a ver la versión 2.2 por lo tanto la 2.3.4 ya ni en sueños. Y seguro que muchos terminales la podrían soportar. Y cuando la cuota de estas versiones baje (sobretodo las dos primeras) sera mas por culpa de que la gente "jubila" su terminal, y adquiere uno con la última versión de Android. Google tiene que poner remedio a esta fracmentación.... ya se que llego un acuerdo con fabricantes y operadoras para que al menos den 18 meses de servicio a los terminales nuevos, pero me da mi que aún así lo fabricantes van a demorarse mucho, sobretodo pq están mas interesados en sacar teléfonos "refritos" que no aportan ninguna mejora y es mas de lo mismo en vez de esforzarse en tener una buena optimización entre Android y el Hardware.
Las tables poco a poco van creciendo, pero imagino que también hay mucho table con la versión 2.2,
adrironda
y los que tenemos froyo sin querer,porque yo no he actualizado por no querer modificar el movil,pero a veces es que no dejan mas eleccion que meter una ROM,aunque en mi casi quiero que sea siempre manteniendo el movil sin piratear,pero no ayudan nada
alzberto
Así que, siguiendo el enlace, los dispositivo android con honeycomb, es decir, las tablets, son el 0.9%. Sólo en USA hay 29 millones de dispositivos android (fuente: dos páginas para atrás de esta casa), así que echando cuentas sólo hay 260k tablets en estados unidos!? Mi razonamiento tiene sus limitaciones porque este 0.9% es a nivel global, sólo es una aproximación, pero me parecen unas cifras bastante ridículas para unos aparatos tan espectaculares, y lo dice uno que ya ha encargado su xoom
rubenbonache
mi X8 se quedara en la 2.1 de por vida
ildottore
Buenas, no estoy muy metido en el mundillo android, tengo desde hace unas semanas un ZTE blade, con android 2.2, como puedo hacer para actualizarlo a 2.3?, corre de mi cuenta? se actualiza solo? necesita unos requisitos mínimos?? que ventajas tiene actualizarlo?....
67537
Mi mayor problema es que el X10 mini pro no recibirá actualización. Por culpa de esto no tengo flash, no puedo acceder a todas las aplicaciones y no puedo ver streams.