A pesar de las decepciones que tuvimos en el Google I/O 2013 para Android, los planes de futuro que nos ha presentado Google dejan una cosa clara: Android sin Google es cada vez menos atractivo.
Hace unas semanas, cuando Facebook presentaba Home, nos planteábamos en Xataka si Google se arrepentirá de haber abierto Android. Yo, personalmente, creo que no es una decisión para arrepentirse, ya que la popularidad del sistema es debida a su apertura. Y después de lo presentado el otro día el valor añadido de tener las aplicaciones y servicios de Google (que son cerrados) es inmenso.
Android sin Google: falta valor añadido
Lo primero, veamos ejemplos de Android sin Google. El más claro es Amazon, cuyos tablets Kindle Fire son un fork de Android. En lugar de Google Play tienen Amazon App Store. Y la diferencia es abismal. No sólo por la cantidad de aplicaciones y el nivel de actualización que tienen (cosa que ya sucedía) sino por la cantidad de servicios de valor añadido que Google ha presentado, los famosos Google Play Services.
Con un dispositivo Android con la participación de Google tenemos la posibilidad de tener una comunicación constante entre las aplicaciones y un servidor de la compañía que creó la aplicación, con notificaciones en ambos sentidos. Tenemos la posibilidad de sincronizar notificaciones entre dispositivos. Y si estamos hablando de juegos podemos tener las partidas sincronizadas o jugar con amigos que tenemos añadidos en Google+. Nada de esto lo ofrece Amazon.

¿Y Samsung? Samsung ha realizado una inversión considerable en software, algo que hemos visto en el último terminal, el Samsung Galaxy S4. Y si bien sus mejoras software pueden resultar interesantes, si decidieran abandonar a Google y suministrar su terminal únicamente con su software y su tienda de aplicaciones la experiencia sería mucho más pobre (está claro que no lo van a hacer, no hay más que ver la presentación de su terminal sin software añadido, pero se llegó a especular en su día).
¿Qué prefiere un usuario, una aplicación de cámara de fotos que saque al fotógrafo en un recuadro o las nuevas extensiones de Google Now? ¿Que al inclinar el terminal avance el texto o la nueva aplicación de Google Maps? ¿Samsung ChatOn o Google Hangouts? Estamos ante una superioridad clara de la aportación de Google. Samsung se atreve con un terminal sin todo su desarrollo, con Android puro, pero no se atreve a lanzar un terminal sin Google.

Y el caso de Facebook casi no merece la pena ni comentarse. La gente no está contenta con Home y el terminal que iba a revolucionarlo todo está a punto de ser descatalogado. Ha sido un fracaso estrepitoso. La gente quiere un smartphone para más cosas que para usar Facebook. Con Google tienes mucho más.
Google no tiene que preocuparse por la apertura de Android
El camino que ha tomado Google es el correcto. Ante riesgos de fugas de algunos fabricantes o creadores de software ha presentado servicios de valor añadido para los clientes y para los desarrolladores. Y esta es la clave. Si los desarrolladores tienen fácil crear sus aplicaciones, optimizar sus ventas, traducir a varios idiomas, controlar la experiencia de sus clientes, se quedarán en Google Play. Y si el contenido está en Google Play, no hay fork que valga.
Que Android sea abierto ha ayudado a que grandes y pequeños usen Android en sus terminales, reduciendo en mucho los costes de desarrollo y licencias. Pero todos quieren llevar las aplicaciones de Google, nadie quiere quedarse fuera. Y después del Google I/O del otro día, menos aún.
Y aunque lo hemos comentado por aquí es necesario insistir: lo mejor del Google I/O es que todas las mejoras no están asociadas a una nueva versión de Android que fragmente un poco más el sistema operativo. Da igual que versión de Android tengas (excepto las muy antiguas), las mejoras llegarán para todos, pues son actualizaciones de aplicaciones concretas. Una pasada.
Conclusiones
Android sin Google era poco atractivo antes, pero a partir de ahora menos todavía. Amazon fue el único que se animó con un fork real y estaba lejos, pero ahora aún más. Aunque la conferencia fue un poco decepcionante ya que no hubo nuevo hardware ni versión nueva de Android realmente se presentaron novedades muy atractivas que mejoraran el nivel de las aplicaciones que hay en Google Play y por tanto la experiencia Android. Siempre que sea Android+Google, claro.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
adrironda
cada uno sus gustos, pero yo no quiero un android sin google porque para mi pierde casi todo. ¿que google guarda mis busquedas? no flipeis, no tienen un departamento de personas espiando, la informacion que guarda nadie va a estar mirandola, se usa para publicidad sobre todo, a mi eso no me molesta, o para mejorar google now, recomendaciones de sitios,etc etc
iberhack
Aunque el centro de juegos da un plus a Android oficial y hay otras cosas. Hay varios puntos en el artículo que yo pondría en duda:
-comparar la tienda de Amazon con la Play: ciertamente la de Amazon tiene muchas menos Apps y tal... pero fiarse del número de Apps, estáis cometiendo el mismo error que los fan de Apple, que solo miran el número. La realidad es que la tienda de Amazon tiene un punto a su favor, y es que no hay los problemas de Apps con malware que hay en Play. Por ejemplo aun hace una semana ha saltado otra noticia de otro grupo de Apps borradas por Google. Por suerte el mercado español parece que no es atractivo para las redes de ciberdelincuencia mundial. Link: http://www.abc.es/tecnologia/moviles-aplicaciones/20130506/abci-google-play-aplicaciones-201305061703.html que después la gente no se lo cree. Y hablamos de millones de descargas. Que es lógico que algunos incidentes pases y es lo que tiene la libertad y tal... pero diselo tu al que lo ha pagado. Y en la tienda de Amazon esto no pasa.
-En cuanto a comparar a Hangout con ChatON, pues ciertamente Hangout ofrece posibilidades muy atractivas y tal... pero es tan "moderna" que mucha gente ni se molestará en darle una segunda oportunidad cuando la primera vez no encuentren los contactos o cualquier otra cosa. Mientras que ChatON va regular pero cualquiera de los que usa Whatsapp (y hasta personas mayores son capaces de usarlo), es capaz de usar ChatON. Google ha innovado tanto con Hangout que no lo veo nada claro que cuaje entre el público (o con suerte entre los más jóvenes).
-En cuento a Maps, pues ciertamente es la App de referencia actualmente y las mejoras son bienvenidas y tal. Pero eso no implica que no tenga rivales. Por ejemplo Nokia Here, un fabricante podría llegar a una cuerdo con Nokia (RIM, MS, Yahoo! todos ahora recurren a los de Nokia) e incluir una versión de Here en sus terminales... Pero además se olvidan en el artículo que lo que empieza a pegar fuerte son alternativas como WAZE, al que le empiezan a salir muchos pretendientes porque cada vez tiene más usuarios.
-Y no olvidemos algo que puede acabar penalizando a Google, y es su manía por forzar a la gente a que se de de alta en G+, aunque tener registros, pero después que no lo usen sirve de poco, aunque con los perfiles Google ya obtiene mucha info y eso para Google es dinero.
Por otro lado, no tenéis en cuenta un tema muy importante, es que en muchas partes del mundo los servicios de Google son poco usados (China, Rusia, La India, etc). En donde un fork con los servicios que usa la gente en esa zona puede ser más atractivo que Android. De ahí que forks como el de Baidu en China (un buscador tipo Google local y muy popular) pues sea muy atractivo en esa parte del mundo.
Tampoco digo lo contrario... simplemente que por lo expuesto un Android oficial no es más atractivo hoy que hace 3 semanas. El único punto que lo hace algo más atractivo es el centro de juegos, pero si al final tiene apoyo masivo por parte de los desarrolladores... algo que se verá con el tiempo.
salu2
zeo
No estoy de acuerdo, de hecho estoy cada vez mas descontento con Google.
Si, con los servicios de Google puedes hacer casi de todo de una forma mas rápida y sencilla que con la competencia pero es demasiado intrusiva y no me refiero a que sea intrusiva en el móvil sino que es intrusiva en mi vida.
Lo controlan todo, que haces, cuando y con quien lo haces. Puede que sea por el bien del usuario pero yo valoro mucho mi privacidad. A parte de que cada vez te obligan mas a usar todos sus servicios. Cuando te gusta uno es casi obligatorio usar el resto, como por ejemplo tener que comentar en el Play aplicaciones a través de Google+.
makaveli29
Android sin Google es un Ferrari con motor de Ford... nunca han dudado en su desicion de Codigo Abierto porque saben que son el Alma del OS y se preocupan mucho menos por Forks porque el unico fabricante lo bastante loco para hacerse un fork y perder toda compatibilidad con el Store fue Amazon (los gringos son un problema en cualquier sector) y eso les ha pasado factura...
tocatelsous
Yo no diría que Kindle Fire es un fork de Android, yo lo veo como un Android + una capa de personalización (como hace todo el mundo) pero en la que han eliminado los servicios de google, han añadido los suyos y han cerrado el boot-loader para que no se pueda meter un android puro.
Usuario desactivado
Perdón por mi ignorancia, pero ¿qué es un fork?
andromort
No entiendo el motivo de este post, osea, Android no es una empresa aparte... que se piensan que sea sin Google? Por dios. Si no les gusta, larguense a iOS, a ver si tienen la libertad de dar dos pasos sin que medio center te vigile.