Huele a decepción en el mundo Android tras el Google I/O ayer. Muchos hablan de pocos anuncios, opinión que no comparto, y de pocas novedades en la próxima versión de Android. Es cierto, se centraron en seis puntos pero creo que no se está valorando en su justa medida todo lo bueno que tiene que ofrecernos esta actualización. Puede ser uno de los avances más discretos, sí, pero uno de los más importantes.
Decía el comisario Gordon que Batman era el héroe que Gotham se merecía pero no es que necesitaban en este momento. No es nuestro héroe, es un guardián silencioso, un protector observador. Quizá queráis dar caza a Android M pero esta actualización es la que nos merecíamos los usuarios y también la que necesitamos en este momento porque Lollipop, no ha sido tan brillante como parecía.
Rendimiento sobre cambios estéticos
Lollipop supuso la llegada de unas nuevas líneas de diseño a Android: Material Design. Desde su lanzamiento el año pasado hemos oído hablar de ellas hasta en la sopa ya que muchos desarrolladores han decidido adoptarlas. Fue un cambio para bien, con muchas mejoras y algún que otro pero pero Android M no era, ni es, una versión para introducir cambios radicales.

A día de hoy la interfaz de Android, sin personalizaciones, funciona. Punto. No hace falta dar un nuevo salto. Hay algunas cosas que se han cambiado en M pero son cambios sutiles. Es hora de quitarse estas ideas de la cabeza porque esta nueva versión no va de estética (aunque algunos cambios hay), va de rendimiento, algo que en Lollipop no ha estado tan presente. Es hora de equilibrar la balanza.
Android M viene a hacer el trabajo sucio que Lollipop, la cara bonita, no quiso hacer. A arreglar todos los problemas que han ido apareciendo. De esto va Android M y su importancia puede ser muy grande. Lo más sustancial, además, es algo que notaremos los usuarios. Doze como método para ahorrar batería suena mucho más eficiente que Project Volta, parece que esta vez Google sí que ha dado en la tecla con la gestión de recursos y la autonomía de los terminales.
Es cierto que algunas novedades no nos afectan, de momento. Android Pay funciona bien (por lo que podemos saber a través de nuestros compañeros al otro lado del charco) pero queda todavía para que se implemente en otros países. También hay cosas que dentro de poco llegarán, como una API para el reconocimiento de huellas. Esto probablemente hará que más fabricantes decidan incorporas sensores a sus móviles. Además, no nos engañemos, la tecnología actual funciona muy bien: el Samsung Galaxy S6 y el Huawei Ascend Mate 7 dan buena prueba de ello. A mí, personalmente, es algo que mi próximo móvil me gustaría que tuviera.

Hay detalles sutiles a los que no se está prestando mucha atención: las pestañas personalizadas para hacer la experiencia web más fluida y no conlleve a saltos bruscos entre apps es una gozada y la conexión entre aplicaciones verificadas promete hacer más rápido y útil la clásica opción de compartir de Android. Son pequeñas cosas que no veremos, como la gran inteligencia de Google Now, pero la orientación a hacer nuestro móvil o tablet un dispositivo mejor y más eficiente es clara y van en la buena dirección.
Los permisos, por otra parte, son un añadido muy interesante para el usuarios avanzado pero no tengo claro que sea la mejor opción para las personas de a pie. Al final, tantas preguntas al usar una app pueden acabar cansando. Aquí tengo mis dudas al respecto, a pesar de los muchos beneficios y sustos que nos puede evitar.
Los puntos que componen la gran M
Más allá de estos seis apéndices, Google dejó entrever al final de la presentación de M algunos fragmentos que construían todos juntos una M inmensa. Todo eso es lo que queda por venir, pequeños matices que se irán descubriendo estos días: mejor control del volumen, soporte para pantalla partida por defecto... Si esta actualización de Android no os interesa, no entiendo muy bien qué esperabais de Google ayer. De verdad.
No es la actualización más mediática pero si cumple todo lo que dicen, será uno de los mayores avances de la historia de Android. Un paso a una madurez como sistema operativo que cada vez está más cerca pero todavía no la llegamos a tocar del todo.
Los problemas de siempre: OEM y actualizaciones
Hay algo con lo que Google debería de preocuparse, si no lo está haciendo ya. Presentar una nueva versión de Android es sin duda alguna una gran noticia si no fuera porque el 9,7% (según los últimos datos oficiales) usan Lollipop. El ritmo de adopción de Android 5.0 ha sido muy bajo y esto debería hacer saltar las alarmas en Google.

Es evidente que Android nació con pretensiones de ser una plataforma fragmentada pero hablar de novedades, por mucho que sea un evento de desarrolladores, cuando ni una décima parte de los usuarios tienen la última versión me parece preocupante. Esperemos que los fabricantes (no solo los de móviles y tablets sino también los que hacen SoC) espabilen un poco esta vez.
Otro temor es que todas las novedades que se han presentado en I/O queden sepultadas más tarde por capas de software que anulan los esfuerzos de Google en algunos casos. No siempre, y aquí parece que las principales novedades deberían seguir intactas, pero ya sabemos cómo se las gastan.
Con todo esto, y a pesar del bostezo general por muchos usuarios de Android, espero grandes cosas de Android M. Tiene una misión difícil pero si lo consigue, logrará ser todo lo que intentó ser Lollipop pero no terminó de lograr. Te espero con ganas, si es que OnePlus no tarda mucho en actualizar mi One, claro.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
halin
He visto actualizaciones de apps de Google en la play store con más contenido que alguna actualización de iOS. El hecho de estar tan descentralizado y que las apps vayan aparte le resta mucha chicha a las actualizaciones de SO
WhiteLion
Que espera la gente? Que se reescriba por completo el sistema y se hagan miles de cambios profundos cada 6 meses?
Me parece perfecto que se hayan centrado en cosas tan puntuales si ya el cambio drástico lo hicieron en la versión anterior
murdok1691
Android M el nuevo Jelly Bean de Android. Sin grandes cambios, todos sutiles y necesarios que vienen a pulir la experiencia de Lollipop. Justo lo que hizo en su día JB por ICS.
No me extrañaría nada que al final tenga la versión numérica 5.2.
panafax
Android empieza a ser como los detergentes: Ahora sí que deja la ropa limpia.
Lo mejor de todo, es que muchos se quedarán en el limbo de Android Lollipop, sin que se acaben de solucionar todos los problemas.
En fin, que no me creo nada.
Saludos.
alex30
"Esperemos que los fabricantes (no solo los de móviles y tablets sino también los que hacen SoC) espabilen un poco esta vez."
Lo dudo. El año pasado varios fabricantes dieron la noticia de querer ser los primeros en actualizaciones y puro bla bla para llamar a la compra a los usuarios. Nada de eso pasó.
A los fabricantes lo que les interesa es vender y vender smartphones es que les interesa. No les interesa hasta el día de hoy hacer actualizaciones prontas.
catek
Funcionalidades geniales, y mejora d rendimiento, si se cumple lo que anuncian esta vez se coronan. Yo opino igual Carlos.
Buen articulo! :-)
sonnycds
Si google no elimina la fragmentacion se va quedar en el camino, hoy ya demasiados equipos quedan en el olvido por esto mismo, es hora de proponer un nuevo ritmo de actualizaciones directas.
Saureleski
La gente necesita revoluciones cada semana, la optimización y añadir utilidades a otro!
alvarogalan51
En mi opinión, esta va a ser la actualización que "ha escuchado a sus usuarios", sin grandes cambios visuales (no era necesario) pero añadiendo muchas funciones que se lleva tiempo pidiendo.
Bajo mi punto de vista, las más destacables: la gestión de los permisos individuales y la utilización de los medios SD como memoria interna.
A ver qué tal funciona todo esto cuando lo tengamos en nuestras manos!
sanamarcar
Que un párrafo de esta noticia diga exactamente lo mismo que el anterior con otras palabras indica ele grado de necesidad de esta versión xD
clonardo
Pregunta para los que ya instalaron la preview en sus nexus....
El numero de version que maneja, es 5.x ? o ya lo subieron a 6 ?
maitepar
Hola, Me ha llegado la actualización de software a Android 5.0 Lollipop a mi teléfono Samsung S4 Qué me recomendáis? Hay problemas con la actualización? Dicen que hay problemas con la bateria...
queltehue
Tengo un Xperia C3 que hasta antes de actualizar a Android M me estaba dando bastantes problemas y ahora va como avión
angrybirdsstella1
Me ha pasado lo mismo que a halin, sin embargo aún no entiendo del todo.