Los chicos de Android Police han descubierto otra característica de la ROM Android 4.3 filtrada. Además de las características que os contábamos ayer parece ser que existe una nueva funcionalidad: las aplicaciones podrían acceder a la información de las notificaciones de otras aplicaciones.
¿Qué significa esto? Pues que podrían existir aplicaciones que escuchen las notificaciones que generen otras aplicaciones y hagan algo al respecto. Por ejemplo podríamos tener una aplicación que mandara las notificaciones a un smartwatch o a Google Glass sin necesidad de hacer cosas raras. O hacer vibrar el teléfono cada cierto tiempo si nos llega una notificación de una aplicación que consideramos importante.
Otra novedad que trae en este aspecto es un centro de notificaciones en el que podemos ver las notificaciones históricas, incluso las descartadas con anterioridad. Una buena idea, a todos nos ha pasado que hemos quitado una notificación (o todas) por error y no nos habíamos fijado de qué avisaba.
Con estas novedades Google intenta mejorar el ya de por sí excelente sistema de notificaciones de Android. Una buena noticia que quizá queda algo ensombrecida por el aspecto de la seguridad: ¿qué aplicaciones pueden acceder a qué notificaciones? No me gustaría que un juego supiera el número de correos que recibo al día y los mande a su servidor para ponerme publicidad. O que Line sepa que uso Whatsapp porque está mirando las notificaciones de otras aplicaciones, por poner un par de ejemplos.
Vía | Android Police
Ver 13 comentarios
13 comentarios
kojimba
Mientras esta opcion venga desactivada por defecto y cada app que quiera escuchar tenga que pedir permiso (algo asi a como cuando sale lo de permisos root) me gusta
mikelillo_1
PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM PRISM
sidez
Yo preferiría que buscaran la forma de mejorar todavía más el rendimiento general del sistema como ya hicieron con ICS, la máquina virtual Dalvik no ha sufrido muchas mejoras desde Froyo.
Sería interesante ver unos cambios de contexto más ágiles, y recuperar aplicaciones detenidas en ocasiones resulta desesperante, aunque cada vez menos si tienes un teléfono tope de gama, con las gamas baja y media la cosa sigue siendo regulera.
En temas de seguridad también hay margen de mejora, ya que si no eres un usuario avanzado tu movil puede venir de casa con verdaderos agujeros negros.
Rodri
Hace falta como el comer un centro de ajustes notificaciones desde el que se regule la activación, sonido, vibración etc de las notificaciones de todas las apps, como el que existe en iOS.
dani1289
Si no me equivoco acceder a la información de otras aplicaciones ya pueden, como hace por ejemplo Floating Notifications. Lo que no podían hacer era modificar estas notificaciones, en el caso de FN no podía borrar las notificaciones de otros programas y ya cuando lo instalas te avisa con un mensaje que Android no permite esto, lo cual producía que vieses siempre las notificaciones por partida doble.
En cualquier caso, buena noticia que se añadan nuevas funcionalidades aunque, como con todas, habrá que vigilar cuando se instale una app que nos pida el permiso.
valin
Eso ya se podía anteriormente utilizando talkback.
Yo tuve el primer smartwatch de Sony (me encantaba) y tenía una aplicación que cuando llegaba una notificación de los programas que yo dijese me aparecería en el reloj y podía verla.
Era muy útil para cuando te hablaban por gtalk por que podías ver la persona que te había hablado y los primeros caracteres del mensaje, así tu decidías si querías responder o no sin tener que encender el móvil para ver quien era; al igual que con los mails, etc.
Hasta que el TalkBack no se por que dejó de funciona igual y dejó de funciona la aplicación correctamente, una pena, por que me encantaba ese reloj y más por los 15 € que me costó.
A ver si va a ser por el tema de un posible nuevo SmartWatch, como se comenta en la noticia.
Lucky_Luke
Oye, pues a lo mejor que Whatsapp supiera que usamos otras aplicaciones de mensajería (o viceversa) les haría ponerse las pilas... Que últimamente modifican 4 cosillas de diseño y encima ni lo especifican en las novedades.
parsalian
Hum... eso de la seguridad... ahora mismo ya hacen algo similar (lightflow es un gran ejemplo), pero creo que sólo acceden a "X aplicación tiene una notificación" sin llegar a acceder al contenido. Y el tema de la seguridad lo gestionan con la accesibilidad: si habilitas la accesibilidad para tal aplicación, podrá ver qué notificaciones tienes, si no, no. Intuyo una mejora en este sistema.
leo_mella
"que Line sepa que uso Whatsapp porque está mirando las notificaciones de otras aplicaciones"
Line se sentiría traicionado.