Hace ya unos años que Sony presentó oficialmente su programa AOSP junto con el Xperia Z, dando la posibilidad a la comunidad de portar al dispositivo una ROM Android sin personalizaciones.
Sin embargo, siempre ha dado la sensación de que el proyecto AOSP de Sony estaba más abandonado que vivo, e incluso el propio fabricante japonés se ha encargado de negar por activa y por pasiva el estar trabajando en un firmware AOSP oficial para sus terminales Xperia.
A pesar de ello, hoy tenemos buenas noticias al respecto, y es que Sony parece que quiere recuperar y mantener el compromiso con la scene androide, y para ello ampliará su programa AOSP a los Xperia Z1, Z2, M2 y a su último terminal estrella, el Sony Xperia Z3, que recibirá junto con los demás dispositivos soportados compañeros un kernel unificado.
De este modo, ya se puede confirmar que Sony publicará para su principales dispositivos con plataforma Qualcomm Snapdragon un kernel unificado, facilitando así la creación de ROMs personalizadas por parte de desarrolladores independientes.
Sin duda una buena noticia que la importante comunidad Android recibirá con simpatía, aunque es evidente que al utilizar ROMs Android Open Source en los terminales Xperia, perderemos las funcionalidades propietarias del fabricante como las mejoras de sonido de Walkman, el procesado de imagen BIONZ o el X-Reality Engine.
En Xataka Android | Kunimasa Suzuki deja su puesto a cargo de Sony Mobile
Más información | Sony Developer World
Ver 9 comentarios
9 comentarios
pakocastillo
Debes desear mucho Android puro para perder las funcionalidades que te da Sony, tiene muchos años que no tengo un Xperia (desde el X10) pero es tonteria que te quiten esas funciones, sobre todo el tema de la camara, con la comparativa que hicieron en XDA se nota que si pierde bastante.
curry333
No están todos sus terminales estrella, falta el Z Ultra ¿no?
totomo
Sony deberia lanzar telefonos con android puro como motorola asi venderan como churros y se les acaba la pesadilla de las escasas ventas en ves de gastar dinero en estupideces como walkman cuando lo primero que se le instala es el poweramp que suena mucho mejor