La primera tablet de Google podría salir a la venta al mercado con bastantes novedades. Aparte de poder ser el primer dispositivo en llevar Android 4.1 (Jelly Bean) podría ser también el primero estrenar el servicio de suscripciones a revistas.
Según fuentes de Business Insider Google estaría firmando acuerdos con las editoriales de las publicaciones más importantes para ofrecer su venta digital en Google Play. Se desconoce como funcionarían estas suscripciones, si cada publicación tendrá su propia aplicación o si Google lanzará una aplicación al estilo Google Play Books para tener dentro todas nuestras revistas. Hace un par de semanas Google añadió las suscripciones dentro de las aplicaciones, con lo que ya tienen hecho gran parte del trabajo.
Al parecer Google quiere que su nueva tablet ofrezca desde su lanzamiento bastante contenido que descargar desde Google Play para ser una alternativa real al Kindle Fire de Amazon y al iPad de Apple, ya que la competencia desde hace tiempo ofrece este tipo de suscripciones a revistas. Google Play de momento sólo ofrece la venta de libros, música y alquiler de películas, aunque no en todos los países.
Se espera que el Google Nexus Tablet sea presentado oficialmente entre los días 27 y 29 de Junio en el Google I/O 2012. Según los últimos rumores de la tablet de Google fabricada por ASUS tendría una pantalla de 7 pulgadas con resolución 720p, procesador NVIDIA Tegra 3 y Android 4.1 (Jelly Bean). Su precio rondaría por los 200 dólares y saldría a la venta en la web de Google Play. Hace un par de días aparecieron unas supuestas imágenes del Google Nexus 7 de las que muchos dudamos de que sean reales.
Vía | Android Authority > Business Insider En Xataka Android | Llegan las suscripciones a las aplicaciones de Google Play
Ver 5 comentarios
5 comentarios
pgut
Espero que lo saquen a buen precio, porque las tablets de Windows 8 pintan MUY bien. Si android para tablets no crece más, las windows se van a comer el mercado de android (la gama alta, ya que en la baja seguirá dominando android). Una tablet Windows 8 con x86 te da todas las posibilidades de una tablet y se añaden todas las de un PC, en cambio una android no. Cuando digo crecer me refiero a las aplicaciones, ya que el sistema en sí está muy bien, algo para acercar las posibilidades a las de windows, no simples aplicaciones de móvil semi-adaptadas.
Y el primer paso para que se creen aplicaciones al nivel del ipad es que las tablets de gama "media-alta" de android tengan éxito. Si google saca una buena tablet a buen precio puede ser un gran paso para android.
Un saludo!
david_salsero
Tengo ya ganas de ver esta tablet que sera la que sustituya a todos los periódicos, y videoconsolas, ya que el tamaño es perfecto para que así sea. Espero que Asus haga un buen trabajo tras toda la experiencia obtenida con el tablet trasnformer, la verdad que por 150-200€ y un procesador TEGRA 3, que podra mover cualquier videojuego o pelicula en fullHD vale la pena.
adrironda
pero esto es en españa? o el resto del mundo normal? que nos conocemos
pedroferreirag
Mi predicción: google, nvidia y asus que se preparen para su mayor éxito. Google por la tajada del mercado de tablets que van a sacar, que se cuide Apple que las 600 mil primeras ya están vendidas, predigo problemas con la disponibilidad hasta el año que viene. Asus fabricándolas va a hacer el negocio de sus vidas, y Nvidia si logra que su Tegra Zone esté en este dispositivo van a llevar a su tienda de aplicaciones al mayor grupo de usuarios que van a tener nunca. Es mas, si yo fuera Sony lucharía para que este dispositivo sea parte de la plataforma Playstation Mobile, vamos, ganan los usuarios, ganan ellos, y si Dios lo permite y esto pasa, la ola de aplicaciones diseñadas específicamente para tablets android (en especial para esta tablet) no va a tener precedentes. Vamos, que soñar no cuesta nada :)