Nos gusta personalizar nuestro Android en todas sus posibilidades y una de esta es la referente al teclado. Si no tienes un Android con teclado físico y eres de los que escribes mucho, sea por la índole que sea, hay muchas alternativas para elegir un sistema de teclado diferente al que trae Android por defecto. Algunos fabricantes ya incluyen alguna propuesta comercial integrada en el sistema, como la de Swype en algunos Samsung.
Los hay para todos los gustos y colores, algunos son muy intuitivos y otros tienen una curva de aprendizaje moderada. En esta ocasión os vamos a hablar de TouchPal, que aunque aun está en fase beta, ya se le pueden distinguir sus facetas, además de que podremos probarlo para determinar si nos convence y lo promoveremos como teclado principal.
Con TouchPal Curve tenemos varios métodos para escribir, ya sea deslizando el dedo por la pantalla, como Swype, o por el método tradicional de pulsar teclas, pero además ambos se pueden ejecutar sin mostrar el teclado en un arrojo de ‘el más difícil todavía’. Personalmente este último método creo que queda relegado a los escribientes más ‘hardcore’, ¿no os parece? Echémosle un vistazo al vídeo oficial para entrar en faena.
¿Cuales son los ases de TouchPal Curse? Bueno, según anuncian, el primero de ellos se llama Smart Prediction y, básicamente, consiste en que el sistema va aprendiendo de ti y se personaliza con sus hábitos de escritura mostrándote propuestas de la siguiente palabra; o sea, lo mismo que hace Swiftkey. Prometen que sólo con esto ahorrarás un 60% de pulsaciones, ¡WOW!

El siguiente as es el sistema TouchPal Curve, que consiste en escribir deslizando el dedo por la pantalla uniendo el sistema de predicción. De esta forma, a medida que vayas deslizando el dedo, adivinará la palabra completa y no será necesario completarla, si ha acertado, con lo que ganaremos tiempo en el proceso. Muy parecido a Swype, pero superior.

Para finalizar, su tercer as se llama Blind Type, que consiste en corregir al vuelo tu mala puntería al teclear las letras de cada palabra (sin entrar en debate si la culpa es de la mala precisión de algunas pantalla Android). Quizás este sea el sistema que más me interesa, porque es uno de los principales fallos que tengo escribiendo cuando voy andando. Este sistema adivina, a poco que empiezas a escribir un galimatías, que las letras debían ser las inmediatamente más próximas a la que has pulsado. Esto tengo que probarlo cuando esté la versión en español.

Estos 3 ases están apoyados en el sistema de predicción de texto, o sea, en el motor para encontrar la palabra correcta en el diccionario. Como es obvio habrá palabras que no las deduzca bien porque no estén incluidas, así que manualmente tendremos que añadirlas a su diccionario (como pasa en el resto de teclados alternativos). Prometen que la versión final/comercial será multi-lenguajes, con diccionarios de inglés, portugués, español, frances, ruso, alemán, chino, y muchos mas.
En el siguiente vídeo podemos ver un resumen de cuan configurable es este nuevo teclado. Advertimos que de momento, en esta versión beta, no está aun el diccionario español, por lo que, para este idioma, de momento no le vamos a sacar mucho jugo en nuestra escritura, pero con la versión en inglés nos va a servir para que nos hagamos una idea de su potencia y de si se adaptará a lo que vamos buscando.
Podéis descargar el APK de la beta para probarlo haciendo la petición en el foro de XDA Developers, pero también, por descarga directa en la otra fuente de la noticia. Espero que os resulte interesante. Yo reconozco que no escribo demasiado, pero este tipo de propuesta me resulta atractiva y creo que a muchos os va a seducir. Ya por cotillear, ¿qué teclado estáis usando vosotros?
Vía | XDA Developers | Android Support
Web oficial | TouchPal
En Xataka Android | Teclado alternativo
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Usuario desactivado
Para mi estos teclados son inutiles ya que escribo en catalan, ingles y español a partes iguales. No son nada prácticos si cambias constantemente de idioma así que, despues de probar muchos, siempre me acabo quedando con el default de android.
skryker
Álvaro, ¿sabes si saldrá también en catalán?
Uso el teclado que viene por defecto en HTC ya que como todavía no encuentro ningún teclado en catalán gratis que merezca la pena, voy con el preinstalado, he probado el de gingerbread y nada, y swype no tiene todavía diccionario en mi idioma, creo.
genome
y en Klingon?
posho2
Yo uso el de Android que viene predefinido, va bastante bien.
asieron
Cuando salga en español lo probaré! (si lo comentáis por aquí, porque si no seguro que se me olvida xD)
Yo uso Swype y estoy encantado, al principio pensé, "eso de deslizar tiene que ser raro y complicado", pero a la media hora ya me manejaba perfectamente. Recomiendo a todo el mundo que pruebe este tipo de teclados, porque la verdad es que el tiempo que se ahorra al escribir una vez que le pillas el tranquillo es enorme!! Y sobre todo mola al principio porque te sorprende cómo acierta con las palabras que quieres poner :P
Eric FM
Yo durante mucho tiempo utilicé el 8pen, aunque con mi Wildfire iba un poquito lento y perdía la utilidad (vamos, que iba yo más rápido que el propio programa). Estoy esperando a tener un móvil más potente para sacarle partido, ya que es un teclado que con un poco de práctica es útil, e incluso divertido. Por cierto, si tuviera diccionario en catalán ya estaría perfecto. Voy a probar tanto el del artículo como los que habéis comentado por aquí, a ver qué tal. Gracias por las propuestas! ;)
kl0wnn
Yo he tardado 10 minutos en desinstalarlo, básicamente porque no he encontrado la Ñ pese a tener el complemento en español instalado, yo escribo en inglés,español y valenciano y el tema de no poder usar varios idiomas a la vez es un coñazo, pero si que es verdad que el diccionario se puede ir actualizando así que con tiempo y paciencia vas alimentando la base de datos... no se a mi no me ha convencido
adrironda
yo quiero uno en andaluz,estoy arto de tantas S al final y D en medio de algunas palabras :p