El mercado de la telefonía inteligente y los dispositivos móviles se mueve a la velocidad de la luz, y es algo que todos hemos podido comprobar en los últimos meses. Sin tiempo suficiente para saborear los actuales terminales franquicia, ya tenemos en el horno la nueva generación.
No sabemos si tienen toda la culpa, pero sí mucha parte, pues los fabricantes de hardware se afanan en acelerar la carrera de las especificaciones para vender más componentes. Así pues, el fabricante de chipsets con más solera en los dispositivos móviles, Qualcomm, ya tiene en primera línea su pata negra para 2013, el Snapdragon 800, que conocimos a principios de año.
No es un debate vacío el de la carrera de las especificaciones, no en vano, en poco más de seis meses Qualcomm ha lanzado sus Snapdragon S4 Pro, Snapdragon 600 y ahora el Snapdragon 800, cada cual mejor que el anterior, aunque eso no quiera decir que un terminal con un procesador de generación anterior se quede obsoleto per se.
Sin embargo, no queremos tratar este tema, que merecería un análisis más profundo, sino la velocidad de los fabricantes de teléfonos para adaptarse a la velocidad de los fabricantes de hardware, y es que, aunque el Snapdragon 800 comenzó a fabricarse en mayo con vistas a un lanzamiento a finales de año, ya conocemos al menos siete terminales que, hipotéticamente, montarán este chipset.
Todos ellos sin presentación oficial, pero con muchos mimbres de realidad, estos son los siete terminales que reemplazarán a finales de año la actual gama alta Android, y como podemos comprobar todos los principales fabricantes de suman al carro:
-
Samsung Galaxy S4 Advanced
-
Samsung Galaxy Note 3
-
Sony Xperia Z Ultra
-
Sony Xperia i1 Honami
-
LG Optimus G2
-
HTC One Max
-
Oppo Find 7
Además, habría que sumar un Nexus 5 que todavía está en el tintero, pero que acostumbra a adoptar siempre el mejor chipset disponible de cada último trimestre de año, anticipando así la siguiente generación de terminales.
Sobre el HTC One Max, además, sólo hay rumores poco fundados, aunque si los demás actualizan sus actuales topes de gama, lo lógico es que los taiwaneses también se sumen al carro.
Con este escenario, y si Qualcomm ha dominado con mano de hierro el mercado en los últimos tiempos, se avecina más dominio a pesar de la llegada de Tegra 4, un chipset más potente sobre el papel y que suponemos que intentará llevarse el gato al agua en el mercado tablet, donde la autonomía es menos importante al tener más espacio para las baterías.
Y vosotros, ¿cuál creéis que será el primero en aparecer?
En Xataka Android | Snapdragon 800 se comenzará a fabricar en masa a partir de finales de mayo
Ver 10 comentarios
10 comentarios
pelukoheavy
Creo que toda mejora es bienvenida, pero si esto va a suponer que como hay procesadores más potentes dejen de optimizar el software no será bueno. El Snapdragon 800 a 2.2GHZ una pasada si... pero la mayoría de smartphones no montan estas bestias. Sería bueno que la nueva versión de Android, como por aquí se dice, pueda correr sin problemas con 512Mb de RAM y que las marcas actualicen sus terminales de gama baja, eso si sería una gran noticia!!
christianarroyolagos
Se les está cociendo demasiado el cerebro. Entiendo que el marketing está ahí y que algo nos tienen que vender pero creo que llevan tiempo dejando a un lado la inteligencia tecnológica en pos de la económica. Y lo peor qué es? Que nosotros soltamos la pasta.
Ahora mismo estoy usando un Galaxy S2 con un kernel que da un buen rendimiento a bajo consumo, unido a la batería extendida oficial de 2000 mAh. Señores, esto es un dispositivo completo e inteligente. Si yo pienso en cómo mejorar este Galaxy S2 lo primero que pienso no es en una pantalla del triple de resolución o el doble de tamaño, sino en mejor sonido, más memoria quizá, materiales más agradables al tacto y resistentes. Luego, quizá podría pensar en un ligero aumento del tamaño de la pantalla y una subida de resolución a 720p, acompañados estos cambios por supuesto de un software más optimizado y una mayor eficiencia energética.
Eso creo que sería tecnología inteligente. Pero los avances que están surgiendo parecen retrocesos más que otra cosa. Ahora los móvilesocupan más espacio que antes, pronto empezarán a pesar como los de antes y si ahora estamos más conectados, es gracias al software, un software que podría funcionar optimizado en terminales de hace 5 años.
Señores, nos estamos volviendo locos.
kojimba
El nexus 5 (si siguen con la política de precios actual) llevara un 600 yo creo, que no creo que sea poco además.
ivand3
Así que Julio de 2012 fue hace apenas 6 meses, vaya por dios, pensaba que fue hace un año
makaveli29
Apuesto todo a que el primero sera Samsung... xD
braiten
Falta xiaomi con su futuro buque insignia Mi3.Seguramente el mejor o de los mejores y el mas barato de la lista.O despues del oppo
zcullyx
olvidáis el xiaomi mi3