Desde hace un tiempo, la batalla por las pulgadas se ha relajado y ahora las marcas se centran en reducir los bordes para ver quien consigue meter más pantalla en menos espacio. Pero todavía quedan móviles para los amantes de las pantallas más grandes, un grupo al que se acaba de sumar el Xiaomi Mi Max 2.
Con una pantalla de 6,44 pulgadas, está claro que no es un terminal para todo el mundo, pero el phablet de Xiaomi no está solo. En el mercado hay bastantes opciones que también apuestan por el gran formato para hacer de puente entre los smartphones y las tablets. Enfrentamos el Xiaomi Mi Max 2 a otros teléfonos de gran pantalla.
La evolución de la línea Mi Max

El Xiaomi Mi Max era el móvil más grande del catálogo de Xiaomi, y su sucesor sigue apostando por la misma diagonal de 6,44 pulgadas, pero mejora en puntos clave como la batería. Ahora, el dispositivo cuenta con una batería de 5.300 mAh con carga rápida, pero su peso solamente aumenta 8 gramos.
El diseño continúa la misma línea del primer modelo pero ahora su carcasa es unibody y se han disimulado las líneas de la antena muy al estilo de los últimos iPhone. El lector de huellas sigue estando en la parte trasera.

Si pasamos a la parte frontal, vemos que no hay rastro de esa tendencia por reducir los marcos que precisamente inició Xiaomi. La compañía se reserva esta mejora para su línea Mi Mix y aquí nos encontramos con unos marcos bastante amplios, sobre todo arriba y abajo.
Si pasamos al interior del terminal, el procesador elegido es un Snapdragon 625, un chip de gama media que, aunque ofrece un buen rendimiento, desmerece un poco todo el conjunto. Cuenta con 4 GB de RAM y llegará en versiones de 64 y 128 GB, mientras que el primer modelo ofrece 3 GB de RAM y una única variante de 64 GB.
Como decíamos, la cámara es uno de los puntos clave de este nuevo phablet. Xiaomi apuesta por un sensor de 12 megapíxeles con píxeles de 1,25 um y enfoque por detección de fase, pero la lente es menos luminosa que en el primer modelo. La cámara frontal se queda en 5 megapíxeles.
Así queda frente a la competencia

El tamaño de pantalla es un factor determinante a la hora de elegir móvil y cada usuario tiene unas preferencias. Es habitual encontrar versiones 'mini' de los móviles más populares, pero esta tendencia también va en la otra dirección y hay bastantes modelos 'plus' o 'max' que lo demuestran.
En la siguiente tabla hemos incluido algunos de los modelos con paneles de al menos 6 pulgadas más recientes, incluyendo también el Xiaomi Mi Mix y su diseño sin apenas marcos. El Xiaomi Mi Max 2 es uno de los más grandes, sólo superado por el enorme Asus Zenfone 3 Max. En cuanto a especificaciones, está dentro del nivel medio de esta selección. Su punto fuerte, sin duda, es la batería de 5.300 mAh. ¿Con qué phablet te quedas?
XIAOMI MI MAX 2 | XIAOMI MI MAX | SONY XPERIA XA1 ULTRA | XIAOMI MI MIX | OPPO F3 PLUS | ZTE AXON 7 MAX | NUBIA Z11 MAX | ASUS ZENFONE 3 ULTRA | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
DIMENSIONES Y PESO | 174,1 x 88,7 x 7,6 mm y 211 g | 173,1 x 88,3 x 7,5 mm y 203 g | 165 x 79 x 8.1 y 188 g | 158.8 x 81.9 x 7.9 mm y 209 g | 163.6 x 80.8 x 7.4 mm y 185 g | 157 x 80.4 x 8.2 mm y 196 g | 159.2 x 82.3 x 7.4 mm y 185 g | 186.4 x 93.9 x 6.8 mm y 233 g |
PANTALLA | IPS 6,44 pulgadas | IPS 6,44 pulgadas | IPS 6 pulgadas | IPS 6,4 pulgadas | IPS 6 pulgadas | IPS 6 pulgadas | AMOLED 6 pulgadas | IPS 6,8 pulgadas |
PROCESADOR | Snapdragon 625 octa-core | Snapdragon 650 octa-core | Mediatek Helio P20 octa-core | Snapdragon 821 quad-core | Snapdragon 653 octa-core | Snapdragon 625 octa-core | Snapdragon 652 octa-core | Snapdragon 652 octa-core |
RAM | 4 GB | 3 GB | 4 GB | 4/6 GB | 4 GB | 4 GB | 4 GB | 3/4 GB |
MEMORIA | 64/128 GB + microSD | 64/128 GB + microSD | 32/64 GB + microSD | 128/256 GB | 64 GB + microSD | 64 GB + microSD | 64 GB + microSD | 32/64/128 GB + microSD |
CÁMARA TRASERA | 12 MP, PDAF, píxeles 1.25 um, f/2.2, flash dual tone, HDR, vídeos 4K | 16 MP, PDAF, f/2.0, flash dual tone, HDR, vídeos 4K | 23 MP, PDAF + láser AF, f/2.0, flash LED, HDR, vídeos FullHD | 16 MP, f/2.0, PDAF, EIS, flash dual tone, HDR, vídeos 4K | 16 MP, f/1.7, PDAF, OIS, flash dual tone, HDR, vídeos 4K | Dual 13 MP, PDAF + láser AF, f/2.0, flash LED, HDR, vídeos 4K | 16 MP, f/2.0, PDAF, flash dual tone, HDR, vídeos FullHD | 23 MP, f/2.0, PDAF + láser AF, OIS, flash dual tone, HDR, vídeos FullHD |
CÁMARA FRONTAL | 5 MP, f/2.0 | 5 MP, f/2.0 | 16 MP, f/2.0, OIS, AF. flash LED | 5 MP | Dual 16 + 8 MP, f/2.0 | 13 MP, f/2.2 | 8 MP. f/2.4 | 8 MP, f/2.0 |
SOFTWARE | - | Android 6.0 Marshmallow | Android 7.0 Nougat | Android 6.0 Marshmallow | Android 6.0 Marshmallow | Android 6.0 Marshmallow | Android 5.1.1 Lollipop | Android 6.0.1 Marshmallow |
LECTOR DE HUELLAS | Sí, trasero | Sí, trasero | No | Sí, trasero | Sí, frontal | Sí, trasero | Sí, trasero | Sí, frontal |
BATERÍA | 5.300 mAh | 4.850 mAh | 2.700 mAh | 4.400 mAh | 4.000 mAh | 4.100 mAh | 4.000 mAh | 4.600 mAh |
En Xataka | Mi Max 2, el teléfono más grande de Xiaomi se renueva con más capacidad de batería: 5.300mAh
Ver 5 comentarios
5 comentarios
gibaalav
"no hay rastro de esa tendencia por reducir los marcos que precisamente inició Xiaomi."
AMPARO BABILONI, quisiera agradecer tu artículo y enriquecer con un par de aclaraciones, en realidad Xiaomi popularizo la reducción de marcos laterales y superiores, quien en realidad comenzó la tendencia fue el Sharp AQUOS CRYSTAL. Difiero de tu comentario respecto a procesador Snapdragon 625, ya que con sus 8 núcleos y 4 gb de RAM puede correr la mayor parte de aplicaciones y juegos, además de permitirle la competitividad económica que lo caracteriza.
Link. https://www.sharpusa.com/forhome/mobile/models/aquoscrystal-306sh.aspx
Herto90
El primer modelo de Mi Max no tenía una única variante de 3GB de RAM y 64ROM, tenia 4 variantes. Una con 2GB de RAM y 16GB de ROM, otras dos con 3GB de RAM y con 32 o 64GB todas estas con el SD 650 y una última versión con 4GB de RAM y 128GB de ROM y SD 652.
demeick17
Falta el Galaxy S8+ con 6.2" de pantalla.
luis.perezgarcia.988
¿La pantalla del SONY XPERIA XA1 ULTRA sólo es FHD? ¿No era UHD?
pablisto
Falta el honor note 8
6.6 pulgadas en una super amoled 2k