La familia de smartphones Samsung Galaxy S se ha convertido en toda una seña de identidad para Samsung, que tras vender más de 100 millones de dispositivos de la serie presentará mañana el nuevo integrante de la familia, el Samsung Galaxy S4.
Este modelo es realmente prometedor, pero en lugar de centrarnos en él --cosa que haremos en la cobertura en directo y en los análisis que estamos preparando-- hemos querido hacer un repaso a los modelos que han hecho de esta serie lo que es ahora, con un recorrido por sus principales características.

Especificaciones de los distintos modelos de la familia Samsung Galaxy S
Samsung llegó con cierto retraso en su apuesta por Android: los primeros terminales de este tipo fueron los Samsung Galaxy (GT-i7500), unos modelos con pantalla táctil AMOLED de 3,2 pulgadas y con Android 1.5 Donut como base. Anunciados en abril de 2009 y disponibles en agosto de ese mismo año, sentaron las bases de lo que sería el futuro de una familia mucho más ambiciosa que llevaría un apellido más. La famosa S.
Samsung Galaxy S (GT-I9000)

El primero de los integrantes oficiales de esta familia apareció en tiendas en junio de 2010, y representaría esa apuesta por Android (en este caso, Android 2.1 Eclair) que comenzaba a ganar cuota de mercado.
Ya en aquel primer modelo se demostraría el gusto de Samsung por las pantallas de gran formato: los competidores (HTC Desire, Nexus One, iPhone 4) no pasaban de las 3,7 pulgadas, pero Samsung dio el salto a las 4 pulgadas. La cámara posterior, con un sensor de 5 Mpíxeles, y su calidad de audio fueron algunos de los puntos claves de un primer smartphone que vendería 24 millones de unidades en todo el mundo.
Samsung Galaxy S II (GT-I9100)

Presentado en el Mobile World Congress de febrero de 2011 --algo que no se ha vuelto a repetir--, el Samsung Galaxy S II llegaría al mercado en mayo de aquel año, y lo haría como una potente evolución del anterior modelo y una confirmación de la tendencia de Samsung en este campo.
Aunque la resolución de pantalla no cambiaba, sí lo hizo su tamaño: Samsung volvió a dar un paso al frente con una diagonal de 4,3 pulgadas que volvía a dejar atrás en ese apartado a la mayoría de sus rivales. El procesador dual-core Snapdragon S3 a 1,2 GHz y el uso de Android 2.3 Gingerbread fueron características destacadas, como también lo fue la inclusión de su capa TouchWiz 4.0 que por primera vez incluía la importante aceleración hardware, o la del chip NFC que lo convertía en uno de los primeros smartphones con esta capacidad.
Aunque el primer Samsung Galaxy S fue sin duda un buen paso para esta empresa, el Galaxy S II fue el verdadero punto de inflexión en la historia de esta familia. Las críticas por parte de los medios especializados fueron excelentes, y en Samsung tuvieron detalles interesantes de cara a la comunidad: cedieron varios dispositivos a cuatro desarrolladores del proyecto CyanogenMod para que prepararan versiones de esa ROM que fueran compatibles por aquellos dispositivos. Las ventas del Galaxy S II fueron fulgurantes con 10 millones de dispositivos en 5 meses y un récord especialmente notorio: ayudar de forma clara a lograr superar a Apple en venta de smartphones, lo que se produjo en el tercer trimestre de 2011.
Samsung Galaxy S III (GT-I9300)

El Samsung Galaxy S III, heredero de la corona de esta prestigiosa familia llegaría a finales de mayo de 2012, y antes incluso de comenzar a venderse su presentación generó el efecto esperado: más de 9 millones de dispositivos habían sido reservados en las más de 100 operadoras que comenzarían a venderlo en esas primeras semanas de disponibilidad.
El Galaxy S III volvió a incrementar el tamaño de pantalla llegando a unas 4,8 pulgadas que de nuevo parecían exageradas para un teléfono móvil. El tiempo les dio la razón, y de hecho pocos meses antes Samsung había lanzado al mercado unos Samsung Galaxy Note que iniciarían sin saberlo la fiebre phablet.
El Galaxy S III también se convirtió en referente en otras características, como su procesador quad-core y su cámara de fotos posterior, con sensor de 8 Mpíxeles y apertura f/2.6 que se convirtió en un importante elemento para atraer aún más ventas. La inclusión de Android 4.0.4 Ice Cream Sandwich, de la capa TouchWiz "Nature UX" y de características como S Voice (un asistente de voz similar a Siri en su comportamiento y prestaciones) fueron algunos de los principales cambios en el apartado software. Cambios que por supuesto serían muy bien recibidos por sus usuarios. El Samsung Galaxy S III había vendido 40 millones de unidades hasta enero de 2013. La misma cifra que sus S II, pero con un año menos de existencia, aunque obviamente la aparición del S III ralentizó y acabó frenando las ventas de su predecesor.
Los otros miembros de la galaxia
Aunque la familia Galaxy S cuenta únicamente con 3 miembros oficiales (4 si metemos en el saco al esperado S4), existen un buen número de smartphones que en mayor o menor medida se han podido aprovechar del éxito de esta serie.
Los Samsung Galaxy Note, Note II y el reciente Note 8.0 son ejemplos perfectos de esa herencia, aunque han logrado aportar su propia personalidad y se han convertido en representantes de esa familia de dispositivos híbridos que ya conocemos por el nombre de phablets.
Pero alrededor de aquellos primeros dispositivos fueron apareciendo otros muchos, como los Samsung Galaxy Mini, Halo, Ace, Fit, Pro, o unos dispositivos especialmente notorios: los Samsung Galaxy Nexus, que se desarrollaron en colaboración con Samsung y que se convirtieron en el smartphone de referencia de la propia Google hasta la llegada de los recientes Nexus 4 fabricados por LG. Y sin duda veremos más y más dispositivos que formarán parte no solo de la familia S, sino de esa gran familia Samsung Galaxy que ha ido cosechando más y más éxitos en el mercado.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
thisischuck
Tal vez me equivoque pero las versiones internacionales del Galaxy SII y SIII usan chipset Exynos y no Qualcomm. No quiero parecer pesado pero la foto de GSIII es errónea también ;)
markiuss
Otra errata, en la gráfica pone que el primer Galaxy S no tiene cámara frontal, pero se puede ver que no es así en la foto, de hecho tengo uno y sí tiene.
Un saludo.
alex.cesc
Habéis puesto una imagen del S3 mini, menudo FAIL.
betolovg
un recorrido por todos los galaxy y ni siquiera saben los redactores que procesadores usan -.- informense mejor
javipas
Corregida la foto, bien visto :)
javipas
Tabla editada y corregida, gracias por los datos. En el caso de los procesadores he confundido los de algunos modelos no internacionales, y como bien apuntáis el Galaxy S tenía cámara frontal de 2 MPíxeles. También hay cambios en la tecnología de pantalla de los Galaxy S II y S III. Disculpas por los errores :(
and34
El S2 GT-i9100 no lleva procesador Qualcom.
nachokyle
Queda un error, el S III no tiene pantalla super Amoled plus, si no super Amoled. Recordemos que tiene matriz pentile y no RGB.
asturtorque
Yo tuve un Galaxy Spica (el segundo android de samsung) menuda basura
juanxosam
un apunte chicos, habeis puesto una foto del s3 mini en vez del s3 tal cual ;)
enriquesuances
¡Por dios habéis puesto la foto de un Galaxy S3 Mini no la de Un verdadero S3! jajjajaajaa ¬¬
Asttyr Denim
El Galaxy SII no tiene o al menos en la presentación en el MWC incorporaba una pantalla Super Amoled Plus?
Pinx0
Se nota que el autor no se ha calentado mucho la cabeza.. lo habrá copiado de algún post americano y a otra cosa, porque mira que ponerles snapdragon al s2 y s3 tiene pecado...
arcangel_sp
Samsung galaxy s2 i9100 exynos 4210 de hecho ningun procesador de qualcomm lleva mali.
Samsung galaxy s3 i9300 exynos 4412
marcelinop
Y mientras tanto para hoy...#HabemusGalaxy :D
llegoelcorreo
El Samsung Galaxy S4 llegará a Colombia en la primera semana de mayo de la mano de Claro y Movistar.
Y por medio de los SanAndresitos A finales de Abril
kdart
La versión internacional del Galaxy S sí cuenta con cámara frontal, de hecho en la misma imagen que utilizan en este artículo se ve claramente.
equias
Pues también falta el S Duos, a medio camino entre el 1 y el 2, pero que tiene android 4 oficial ya
txus1976
en el cuadro comparativo, hay otro error, el galaxy S si tiene camara frontal.
bleding
Madre mia que verguenza!!! y luego como les explico a mis amigos que xataka es mejor que andro4all con todos estos fails que haceis?
chicos me mudo !!!
creaciones_ja
Os habéis olvidado del Samsung Galaxy S Plus, una versión mejorada de Galaxy S, del cual soy poseedor de uno.
jorgedelcidsv
Pues yo tuve el Galaxy 3 el I 5800 y aun siendo de lo peorsito de la serie galaxy cuando estaba nuevo era una gran cosa.. y pues luego un LG... y ahora un note... y la verdad me quedo con samsung... solo que---
MEJOREN EL KIES... ES UNA BASURA DE SOFTWARE..
raisoft
El S1 que se vendió en España si tiene cámara delantera,pero ni por asomo de 2 megapixels,era una cámara VGA,un saludo.