En una conversación con la publicación china Tech Sina, Chen Xudong, el SVP del Grupo Lenovo y presidente de las delegaciones de China y de la región de Asia-Pacífico ha hablado de los planes de la compañía durante este año 2016.
De dicha conversación destacan dos anuncios: todos los teléfonos de la marca Moto lanzados este año contarán con un sensor de huellas dactilares y tendrán una pantalla de 5 pulgadas de tamaño o más: no lanzarán ningún teléfono con un tamaño de pantalla de 4,7 pulgadas, como el Moto X original.
El propio Chen Xudong dice estar sorprendido y no comprender las razones por las cuales los Motorola lanzados durante el previo año no disponían de un lector de huellas dactilares, sí presente en iPhone y otros teléfonos de alta gama, prometiendo que los sensores volverían a toda la gama.
En su momento se culpó de la falta de este sensor por la incapacidad de Motorola para encontrar un proveedor, después de que Apple se quedara con el considerado mejor proveedor, AuthenTec, por 356 millones de dólares.
Hablando de software, Chen Xedong también ha hablado de la fusión de Vibe UI con la interfaz casi de stock de Motorola, con una fecha exacta sin determinar, pero que sucederá en algún momento de 2017.
Vía | Android Beat
En Xataka Móvil | Adiós Motorola, que pasará a nombrar como "Moto by Lenovo" la gama alta de smartphones Lenovo
Ver 10 comentarios
10 comentarios
unplugged
Una cosa, lo de "la fusión de Vibe UI con la interfaz casi de stock de Motorola" ¿significa que los Vibe llevarán una interfaz casi stock, o que los Moto se parecerán más a los Lenovo?
Porque según como se interprete me parece una buena noticia y según como una mala noticia ...
Dasoman
Esto implica dos cosas:
- No habrá Moto E este año.
- El nuevo Moto G, si lo hay, tendrá un precio de salida por encima de los 250€, más cercano a los 300€.
Ojalá me tenga que comer mis palabras, pero no me veo un Moto G con Snapdragon 61x, lector de huellas y costando 200€.
rafaroldanguerra
No me convence para nada esa fusión de interfaces. Yo quería que mi próximo teléfono fuese de nuevo un Motorola (o un Moto en su defecto). Pero una de las cosas que más me gustaba era la interfaz de serie sin capa de personalización. Un Moto con capa de personalización no me atrae, lo siento mucho.