Érase una vez un phablet de una familia muy exitosa que sólo duró unos meses en el mercado, un terminal llamado a conseguir una gran cifra de ventas durante la segunda mitad de 2016. Su nombre era Samsung Galaxy Note 7, que parecía que seguiría la senda de sus antecesores, pero los problemas con la batería hicieron que dejase de fabricarse.
Tal como contaban nuestros compañeros de Xataka Móvil hace escasas horas, el fabricante coreano podría volver a iniciar las ventas del Galaxy Note 7, aunque con una batería menor (de 3.000 o 3.200 mAh) y sólo en mercados emergentes como India y Vietnam. Salvo por lo mencionado y su carcasa trasera, el phablet sería exactamente igual en todas sus características.
¿Por qué volver a vender el Note 7?

De llevarse a cabo esta nueva puesta a la venta del Galaxy Note 7 (porque es algo que no se ha confirmado oficialmente), sería difícil saber si tendría éxito en las ventas o si sería un segundo fracaso tras lo acontecido la segunda mitad del año pasado. Lo que sí es una incógnita es el motivo que habría llevado a Samsung, de hacerlo, a poner de nuevo a la venta el phablet.
El motivo más realista sería que querrían deshacerse de los terminales sobrantes, lo que les haría recuperar parte de las pérdidas que el phablet ha generado y, además, evitaría los problemas medioambientales que se generarían al tener que deshacerse de los teléfonos. No obstante, si es lo que prentede, sería la fórmula más lógica para que parte del dinero que ha perdido vuelva a sus arcas.
La incógnita en este último caso sería: ¿les merece la pena invertir dinero en reacondicionar los Galaxy Note 7 retirados? Está claro que sólo el fabricante coreano sabría los motivos por los que pondría a la venta de nuevo el móvil.
¿A qué problemas se enfrentaría el Note 7 si vuelve a ponerse a la venta?

Si Samsung decide poner otra vez a la venta al Note 7, tendría que enfrentarse a varios problemas. El primero de ellos, y quizás el que más pueda afectar, es el de la confianza. Tras las penurias pasadas porque el terminal podría arder en cualquier momento y la pesadilla de la devolución para una parte de ellos, es comprensible que la gente desconfíe.
A pesar de estos temores que haya podido generar el terminal, algunas personas se han resistido a devolver el Note 7 a pesar de perder tanto la garantía como el soporte por parte del fabricante, por lo que el phablet todavía tiene su público.
Otro problema es que trae un hardware del año pasado, y de hecho no varía apenas en cuanto al Galaxy S7 Edge (de los primeros meses de 2016) más allá del S-Pen, la versión de Android y el tamaño de pantalla. Claro, la exclusiva del Snapdragon 835 haría que otros fabricantes también sacaran hardware del año pasado, y eso jugaría un poco a favor del phablet de Samsung.
Pero es que además de tener el mismo hardware, perdería algo de batería por el camino para un móvil de 5,7 pulgadas de pantalla con resolución QHD, 3.200 mAh es una cifra muy pobre. Eso sí, en el caso de que Samsung ponga un precio lo bastante atractivo, podría consegur una cifra aceptable de ventas.
Ahora llega el momento en el que la comunidad puede debatir a placer, y al cuestión que planteamos es la siguiente: Si Samsung volviera a vender el Note 7 con menos batería y a un precio inferior, ¿te plantearías comprarlo o prefieres no arriesgarte?
En Xataka Android | Y la causa del fuego del Note 7 sería... la batería
Ver 41 comentarios
41 comentarios
espabilao
A 450 euros máximo......SIIIIIIIII
estebanweb
si es lo suficientemente barato a mi me interesaría. Yo no lo veo mal, dependiendo del precio podrían llegar a un mercado que nunca han llegado, esos que les gustaría un gama alta (Galaxy S y Note) pero que ni de coña se gastarían 700-800-900 euros en un teléfono y los que ni de coña se gastarían 400-500 en un gama media (Samsung Galaxy A).
kaymaykol
Pero para yo dar 400 o 450 k va a rondar el precio. Mejor me compro un op3t. Y me voy a lo seguro.
zimokapino
¿Y como harían en los aeropuertos para distinguir entre el original y el reacondicionado? :-/
panafax
Hombre, para Samsung tiene todo el sentido del mundo. Tiene millones de unidades de Note 7 que no puede vender por culpa sólo de uno de sus componentes. Pues porqué no venderlos y, al menos, cubrir los gastos?
Para el comprador, pues dependiendo del precio sería algo muy interesante.
juanmcm
Lo más probable es que lo hagan o como mucho reciclen los componentes.
De hacerlo dicen que sería en mercados determinados ya que quizás en occidente no querrían terminales de este modelo y menos con la fama que le precede.
Yo desde luego que no lo haría, pero tengo gente conocida (como mi novia) que si lo haría y cuando lo he comentado ya están buscando más información a este respecto.
En todo caso habrá que esperar a ver que sucede y donde se colocaría este terminal en el mercado.
Renato
Por un precio justo, Sammy hace algo más de dinero, el consumidor consigue comprar un buen teléfono a mejor precio y evitamos tirar los millones de móviles devueltos a la basura que la cosa del impacto de la contaminación causada por electrónicos y la falta de reciclaje está muy mal.
kanete
Si el problema realmente estaba solo en la batería, y creen que simplemente basta con poner una batería más pequeña pues la idea no es del todo mala. Teniendo en cuenta que están pensando en países en vías de desarrollo, en personas con menores necesidades de rendimiento del terminal que en occidente, puede tener sentido venderlo con el procesador capado por software.
Si de esta manera consiguen arreglar parte del pufo que les ha dejado ese terminal y recuperar algo pues bien por ellos. Pero que tengan en cuenta que ese terminal está muerto en occidente, nadie en su sano juicio buscaría o se haría de uno.
acerswap
Personalmente jamas compraria un movil usado por otra persona, pero si es un terminal no usado al que le han cambiado la bateria para subsanar su problema inicial no tendria reparos en comprarlo.
rubensentis
Yo por 250€ lo compro
pablo.nieto
A un buen precio sin duda.
eslax
Con 5,7", una batería de 3200 mAh se la come a nada de uso, me parece una apuesta bastante arriesgada, pero claro, si no quieren modificar el chasis no les queda otra que comer capacidad de batería. Ahora, el precio creo que rondaba los 800, mucho más de la mitad va a tener que bajar para que alguien quiera comprárselo con ese pequeño defecto.
Más que nada porque dudo que aguante 3 horas de uso continuado (con la pantalla encendida). Un móvil cojonudo con una mierda de batería que no aguante el día, bajo mi punto de vista no vale nada.
P.D.: Y no hablo por hablar, mi móvil de 5,2" y 2700 mAh va muuuy justo, logrando 4 horas de pantalla si juegas con el brillo (teniéndolo muy bajo gran parte del tiempo). Así que con media pulgada más de pantalla, y una batería no acorde al hw que tiene que mover... mal vamos.
malaguenio
Todo depende de qué precio estemos hablando. Si es razonable (por debajo de 500€) la pérdida de batería se podría "suavizar" bajando la resolución en pantalla a Full HD y controlando un poco más el consumo. No creo que fuese un problema.
andres1540
Yo no lo pienso dos veces, si lo bajan por debajo de los 500 Dolares, actualmente tengo el Note 4 con 3220mAh y se que uso puedo darle y como hacerlo aguantar, así que que si le bajan de 3500 a 3200 no lo veo una locura. De por si no me he comprado un nuevo teléfono por lo que le paso al Note 7.
idc
Todo dependería del precio, si es bueno va pa'dentro!
mrkarate
yo me compraría uno sin duda... pero maximo por 400 eureles. y me hago con un powerbank barato de por lo menos 5000 mah y compenso
harley_quinn
Pero es que hay más cuestiones a parte del tema de la batería, que bajen sólo 300 mAh no lo veo muy preocupante. Pero es que el Note 7 ha perdido todo el soporte de actualizaciones de Android, el soporte para las Samsung Gear VR, etc. La pregunta sería si tras sacarlo de nuevo, volvería a tener esos "privilegios" perdidos. Con el tema de que lo van a sacar en países emergentes no me fio yo mucho.
cuantosolohablan
mmmmmmmmm
uno en plata. delicioso :3
punk84_2
Yo no porque tengo el S7 Edge, pero si lo ponen a buen precio y garantizan que no explotará, igual es buena opción.. pero todo depende de lo que valga claro.
victorsl
¿Vender un terminal con hardware del año pasado? ¿Pero qué cojones piensan? (Sarcasmo)
sugarterrorist
Por 250 sería un complemento perfecto para mi iPhone 6S. Llevaría uno los días pares y el otro los impares XD
Ahora en serio, si no tuviera mi iPhone 6S... ufff! claro que sí!! es un smartphone más que cojonudo. Bajo mi punto de vista, es el mejor y más bonito del mercado... salvo por eso de que explota y tal.
pepecorrea
Si me lo regalan, lo vendo en cero coma, sin dudas, no quiero Samsung ni regalado... Aunque tenga cosas que estén bien :-)
standingo
A un precio razonable, sin duda! Me pillé el S7 Edge cuando tuve que devolver el Note 7 y la verdad es que la experiencia que tuve con él fue fantástica :D
llacs78
Todo depende del precio.
Por el tema hardware no creo que sea para preocuparse el LG G6 va a montar el mismo procesador. El problema es la disponibilidad.
Si SAMSUNG confirma la distribucion el dia 26 le destroza la presentacion a LG
arquimedesdominguezcruz
¿Me van a dejar subir a los vuelos comerciales con mi Note 7?
francobalsamello
Yo lo compraría! Estoy loco por uno!
victordanielvargasybaja1
Definitivamente "no".
poq0
Yo quiero uno, pago 250€.
victorm33
NO......NO....NO....hay que enterar este triste capítulo.