Si bien a comienzos del mes pasado adelantábamos un fecha de lanzamiento para el Lenovo K900, el fabricante chino retrasó este lanzamiento hasta la fecha que hoy se ha dado a conocer oficialmente: el 6 de mayo.
Por supuesto y como ya conocíamos, este teléfono aterrizará de momento en China con lo mejor de Intel en procesadores móviles hasta el momento el Intel Clover Trail+, en una carcasa de aluminio de sólo 6.9 milímetros de grosor.
Las especificaciones son muy buenas, a la altura de otros gigantes del mercado actual. Además de ese Dual Core Clover Trail+ Z2580 a 2 GHz, implementa una potente GPU PowerVR SGX 544MP2 y 2GB de RAM en el apartado más puramente de hardware. Se le une una pantalla de 5.5 pulgadas en resolución Full HD.
Es por esto que este terminal se sitúa muy cerca del Optimus G Pro, con la diferencia de que este sí sale de la caja con Android 4.2 (Jelly Bean).
Se desconoce todavía si este dispositivo hará incursiones en otros mercados, aunque el precio que se baraja, todavía no oficial, es de unos 480 dólares.
Fuente | Lenovo En Xataka Android | Lenovo IdeaPhone K900 ya tiene precio y fecha de lanzamiento
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Usuario desactivado
Me llama mucho, espero que lo vendan también fuera.
elmonch
Llevo desde el 17 de abril buscando donde comprarlo, ya que se suponia que salia ese dia, ahora resulta que sale el 6 de mayo, ya es el segundo retraso...
Es gracioso ver a Kobe como imagen de marca Lenovo, justo cuando la semana pasada "regalo de su bolsillo" portatiles Lenovo Yoga a toda la plantilla de los Lakers por pasar a Play-Off
Una cosa me inquieta, podrá correr todas las aplicaciones de play siendo x86?
dinomovil11
corrijo si hay aplicaciones que no son compatibles por lo que no funcionan pero eso es cuestion de los desarrolladores que no las hacen compatibles pero aun asi la mayoria de las aplicaciones funcionan bien, tengo un razr i que igual es x86
aaz
Si mi Windows XP corre con 512 MB de RAM, me extraña, siendo un x86 que ni Microsoft ni nadie haya conseguido rodar alguna edición de Windows x86 con esos 2 GB de RAM. Luego se le conecta un monitor HDMI, un teclado Bluetooh y un disco duro USB, y así se tiene ordenador personal más teléfono todo en uno.