Hace unos meses que supimos que Jolla ya había conseguido compatibilizar su plataforma Sailfish OS con las aplicaciones Android, y el sistema operativo de la firma finlandesa fue una de las sorpresas más agradables que pudimos probar durante el pasado Mobile World Congress 2014.
Hace falta adaptarse a los nuevos controles de la interfaz, que se realizan completamente mediante gestos, pero visual y funcionalmente Sailfish OS es un sistema operativo muy cuidado y que posiblemente gustará a muchos usuarios.
El mayor problema de la plataforma es su baja penetración y que sólo está disponible con los terminales Jolla, así que los finlandeses se han puesto manos a la obra y ya han conseguido publicar la primera versión de Sailfish OS para el Nexus 4.

Así pues, el cuarto Nexus y el primero desarrollado por LG, es el primer terminal externo a Jolla que permitirá usar su plataforma, todavía en versión para desarrolladores y muy lejos de convertirse en una versión estable para usuarios finales.
De momento no es posible llamar, ni utilizar la cámara o la conectividad Bluetooth, pero esta primera versión permite jugar con Sailfish OS y hacerse a sus controles gestuales.
Los ficheros necesarios son muy sencillos de obtener desde xda-developers, y es requisito previo tener instalado en el Nexus 4 la versión 10.1.3 de CyanogenMod.
Ya se está trabajando en el desarrollo de Sailfish OS bajo versiones más recientes de CyanogenMod, y parece que también está muy avanzado el software para otros dispositivos como el Samsung Galaxy S3 o el Nexus 7, así que estaremos muy atentos a los movimientos de Jolla.
En Xataka Android | Sailfish, la plataforma móvil de Jolla, ya es compatible con aplicaciones Android En Xataka Móvil | Jolla lanza oficialmente Sailfish OS para Nexus 4, todavía verde Más información | The Jolla Blog
Ver 6 comentarios
6 comentarios
avenger337
Luce bonito y todo pero espero que haya mejorado. En la página www.phonearena.com le dieron al teléfono de JOlla 1/10.
cpitru
Yo lo quiero en mi N9...
jcsaras
me suena a port de android..
druidark
venga, venga, que salga calentito del horno para mi N900, hasta me parece ver meego, con lo cual no me resultara un OS extraño
ekhaos
Puede parecer una pregunta de lo más tonta, pero ¿es Sailfish la división de Nokia que se quedó fuera de Microsoft y a la que estaban buscando nuevo nombre o es una compañía finlandesa completamente nueva partida desde cero? De ser así, parece que a los finlandeses no les ha afectado mucho la pérdida de Nokia para hacer terminales realmente innovadores (vamos, como bq, ImasD, Primux... y todo ese desarrollo de ingenieros y empresas españolas).