Muchos esperamos que HTC aprendiera de sus errores. Pequeños fallos que han hecho que el One haya quedado atrás en la lucha por ser el mejor móvil del año en 2014 y 2013. La competencia fue dura, pero ellos tenían muchos argumentos para vencer pero también para ser vencido y, en ambos casos, fue lo segundo. ¿A la tercera iba la vencida? Parece que no.
El HTC One M9 será uno de los primeros tope de gama, junto al Samsung Galaxy S6, que lleguen al mercado. Ellos serán quienes marquen el paso en esta categoría pero lo que hemos visto hasta ahora con el fabricante taiwanés no nos anima a ser optimistas. HTC, teníais una sola tarea: hacer un móvil mejor que el M8.
Pantalla ¿qué ha pasado HTC?
HTC tuvo el año pasado uno de los mejores paneles IPS LCD del mercado. No era el más grande ni tampoco el que más resolución tenía pero las cinco pulgadas Full HD funcionaban perfectamente. Tenía uno de los mejores contrastes, no era el panel más luminoso pero en global era en un apartado donde brillaba frente a la competencia.
Sin embargo, los primeros datos técnicos sobre la pantalla del M9 son poco esperanzadores. Un contraste casi 700 puntos por debajo del M8 y un brillo que también cae de forma significativa respecto al modelo anterior. A todo esto hay que sumarle la temperatura de color: 8.088 grados Kelvin que se traduce en un color algo azulado, una sensación que se deja notar cuando tenemos un fondo blanco en la pantalla.

Probablemente para el usuario de a pie no sea nada grave pero ya nos damos de bruces con dos problemas de bulto para un terminal de tope de gama: temperatura de color y contraste. Si no nos fijamos demasiado en el panel, no lo notaremos pero en cuanto hagamos una comparación rápida con otros terminales veremos que las diferencias están ahí.
Primera sorpresa, negativa, con el HTC One M9. ¿Cómo teniendo uno de los mejores paneles de 2014 pueden dar varios pasos atrás para tener uno que, sin ser malo, anda muy lejos de lo que vimos en el HTC One M8? Los datos de Tweakers están sobre la mesa y queda por ver si las pruebas técnicas del resto corroboran, o no, la calidad de la pantalla.
Rendimiento, 810 en el punto de mira
Qualcomm Snapdragon 810 está llamado a ser uno de los principales chips en el tope de gama durante buena parte de este 2015. En los años anteriores ha demostrado ser un líder y la elección principal de casi todos los buques insignia en telefonía. Incontestable en la práctica y en los benchmark, parece que 2015 va a ser una excepción.
Cuando supimos que Samsung le iba a dar la espalda este año por problemas de temperatura, Qualcomm rápido salió al estrado para afirmar que ya tenía acuerdos para llevar el 810 a muchos más terminales. Una excepción puntual, aunque también una pérdida significativa teniendo en cuenta la relevancia de los coreanos en el sector.

En Barcelona tuve oportunidad de probarlo. Fue poco tiempo y no me permitió ver algunos detalles pero la impresión fue positiva, el terminal iba fluido, como es de esperar en un dispositivo de estas características. No me dio tiempo a comprobar si se calentaba mucho pero los primeros benchmark con el M9 demuestran que el terminal se calienta de forma significativa.
No solo eso, a la hora de hablar de autonomía también da algunos pasos atrás. Navegando por internet con un brillo de 250 candelas, los primeros tests hablan de 5 horas y media de duración. Una cifra bastante lejana a las 8 horas y 20 minutos del Xperia Z3 o las 7 horas y 10 minutos de su hermano el One M8.
En el único apartado en los benchmark sintéticos donde parece despuntar un poco más es en PCMark Android. Los resultados que consiguen no son malos (5 horas y 37 minutos) pero siguen algo lejos del Z3. ¿Un problema de HTC o de Qualcomm con su Snapdragon 810? Cuando lleguen más modelos con este chip, lo sabremos.
Sin acceso a Camera2 API
HTC se empecinó con los ultrapíxeles. Dos veces, dos errores. En ningún caso cuajó su propuesta y este año parecía que con un sensor de 20 megapíxeles la situación iba a cambiar. De momento es pronto para hablar sobre la calidad final pero lo poco que hemos visto no sorprende.

Antes de sacar conclusiones precipitadas con la cámara, es conveniente recordar que el HTC One M9 viene actualizado con Lollipop pero no tiene acceso a Camera2 API. ¿Qué significa esto? Que no podremos acceder a los controles manuales que vienen con esta versión de Android ni tampoco hacer fotos en RAW DNG.
Para el día a día no es algo drástico pero no poder disparar en RAW DNG no nos permitirá, por ejemplo, ver la calidad real del sensor. Nos tocará confiar en el software de procesado de imagen que le ponga HTC, salvo que los taiwaneses actualicen la aplicación de la cámara.
Veremos si la limitación a la hora de redimensionar fotos no penaliza al M9. El sensor de 20 megapíxeles tiene capacidad para tomar fotos de hasta 5376x3752 píxeles pero está limitado a 1920x1088 con una tasa de 0,61 fotogramas por segundo.
¿Está la solución en una actualización?
Quedan poco días para que el HTC One M9 llegue a las tiendas, los análisis están a la vuelta de la esquina y de momento todo lo que está saliendo deja claro que el buque insignia de este año tiene una serie de carencias y problemas que no estaban en la generación anterior.
El último aliento de esperanza de los taiwaneses está en una actualización. Uno de sus representantes nos pide que tengamos calma ya que esta revisión en el software será la definitiva y la que, a priori, solucione los problemas que han ido saliendo desde que se presentó en Barcelona.
PSA: One more time, all together now: HTC One M9 software isn't final yet, no matter how many pre-release benchmarks you run.
— Jeff Gordon (@urbanstrata) marzo 16, 2015
HTC tiene margen para cometer pocos errores tras dos años con resultados muy discretos. Veremos si el One M9, y la actualización prometida, dan el cambio de rumbo que necesitan los taiwaneses para volver a ser importantes en el mercado de la telefonía.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
PuesOk
HTC ya no es lo que era, pero es que tampoco está poniendo mucho interés en serlo. No sólo en la gama alta, si no en la media y baja. Empezando por los precios, que están al nivel de otras marcas más valoradas, como Apple o Samsung. Este M9 salió más caro que el modelo más barato del S6, están locos.. que no digo que no lo valga, pero si están al mismo precio la gente se irá al Samsung sin pensarlo, así que lo único que puedes hacer es venderlo más barato (aunque no saques tanto beneficio) e ir recuperando terreno, y cuando lo tengas, ya vas haciendo cambios.
diegss
Toma ya!! Ha faltado decir que la RAM DDR4 de este terminal tampoco funciona y que solo van 2 de los 3Gb....Maaaadre mia. Que ataque tan frontal! hora resulta que un cuerpo de metal como el suyo, cámara de 20mpx, SD 128Gb. Altavoz frontal y sense...es todo una tomadura de pelo y nada funciona! La gota que colma el vaso es que con la misma pantalla ahora es peor y que con más batería ahora dura menos!!
Y no ha salido tdv!! Estáis influenciando a los consumidores, habrá que esperar a que saquen un terminal por lo menos,no? o ahora todo lo que sale por ahí es verdad?
Me parece lamentable
Ya está bien!! HTC debe ser la compañía más atacada que he visto en años
panafax
A la espera de que se confirmen dichos problemas (no parecen lógicos), el primer fallo de este One lo tenemos en los marcos y en un diseño que se está quedando anticuado.
Saludos.
unplugged
El M8 lo puedes encontrar por unos 400 y algo y por lo que veo, a excepción de la cámara es mejor que este en todo. Yo esperaba un cambio apurando mas los marcos, con una pantalla de unas 5,2" en el mismo tamaño que antes o menos, pero sigue siendo un ladrillo para tener 5".
urbandave
Me extrañan muchos los datos de la pantalla que pones en el artículo. Comparado un M7 vs M8 vs M9 con brillo al máximo, primero estaba el M7, segundo el M9 y tercero el M8. (algo que ya había yo notado y es que el M8 no se veía tan bien como el M7 al sol).
Por otra parte, realmente disparar en RAW es algo que demanda la gente en un teléfono? La mayoría de gente ni lo hacen en las DSLR... La propia cámara de HTC ya tiene un modo manual así que cual es el problema o necesidad?
Las fotos que saca tienen una resolución mayor a 1920x1088 así que no entiendo el párrafo al que haces referencia, y además graba video 4K...
Y respecto a los marcos. Benditos sean. Que se queden, porque una de los aciertos son los altavoces frontales, y lo siento pero un teléfono sin marcos es una tontería. Toques involuntarios y más exposición del vidrio a las caidas y daños, precisamente lo que hace falta.
jmj
Aunque la actualización solvente estos problemas, ¿le servirá de algo a HTC?. Es decir, la mala prensa la está teniendo ya, cualquiera que lea un artículo de este tipo va a quedar decepcionado y se pensará bastante si merece la pena correr el riesgo de comprar un terminal que cojea mucho, con la promesa de una actualización que solventará todo, pero la cual ni siquiera se ha probado para ver si esto es cierto, o hasta qué punto es cierto.
Si no tenían el móvil a punto, ¿por qué no presentarlo más tarde?. Es más, si no tenían el móvil a punto, ¿para qué prestarlo a los medios para que hicieran análisis?. No sé, es que no le veo ninguna lógica, ni veo qué tiene de positivo para HTC hacer las cosas así...
kar3472
No hay razon para comprar un M9 tampoco la hay para actualizar a un xperia z4 cuando puedes escoger un z3 o hasta el z2, de windows no se habla mucho ya, aparentemente se han puesto de acuerdo para k samsung se coma todo el pastel.
Espero que LG sorprenda con algo.
caiman1981
Pues a mi siempre me gustó la marca, recuerdo con mucho cariño al htc diamond, con windows y la htc s200, mi primer smartphone, que estará por algún cajón cogiendo polvo y el espectacular htc hd2, teléfono con 4,3 pulgadas antes que nadie, que iba de maravilla y le podías poner windows o android e incluso vi alguno que le puso el winows 95 o alguna comilación de linux, me acuerdo de la cara de la peña cuando sacaba el teléfono y se quedaban todos boquiabiertos y me decían que 4,3 pulgadas era del todo excesivo...
He pasado por varias marcas y ésta es la que recuerdo con más cariño, junto con mi antiguo s2 que tengo como centro multimedia, pero la verdad es que ahora no me llaman nada los nuevos terminales de htc, una pena, además tengo varios conocidos que no han quedado nada contentos con sus terminales, como digo, una pena.
Espero que vuelvan a innovar y a crear productos punteros y a arriesgarse como hicieron con los sensores táctiles de la htc diamond... una verdadera pasada...
demigrancia
Estamos ante un nuevo "Sensation"
cristianogandog
Lastima que htc siendo pionero en tantas cosas como diseño, calidad de hardware (en su momento), los mas famosos smartphones con el difunto windows mobile y de hecho el 1er móvil con android y haya quedado relegado por la competencia, esperaba demasiado del m9 teniendo en cuenta la supuesta experiencia que tendrían de sus fallos con sus dos tope de gama anteriores. Htc no me da ningún motivo para cambiar por mi Droid turbo balistic Nylon de 64Gb, un móvil que también esta muy incompleto pero resuelve.
luis.garasi
Ojala y venga la versión final del HTC One M9 cuando salga al mercado de forma oficial y barra con todos esos comentarios negativos acerca del flagship taiwanés. HTC con sus últimos registros económicos no creo que haga malas jugadas con su nuevo One. Esperemos la versión final terminada de software y hardware del dispositivo.
putipun
Hombre decir que los dos últimos años los resultados han sido muy discretos, es un poco menos que exagerar. Si bien no han sido unos super-ventas, tanto el M7 como el M8 si han vendido lo suficiente para mantener la compañía a flote ellos sólos, y en casi todos los análisis por la web han salido vencedores frente a la competencia, en computo global (The Verge, Engadget, TechRadar etc.)
Dicho sea, el M9 la verdad es que a mi me parece un terminal soso y por lo visto lleno de problemas como dice el artículo, pero que cuando comparo con el Galaxy S6, pues a priori y sin saber como va el software final, está un escalon por arriba.
Que aquí en España nos guste más Sony, Samsung o LG es una cosa completamente distinta, que me parece muy bien.
axpion
Lo que no entiendo es el título, en un medio como xataka, que es referencia y lo lee muchísima gente, este título sin que podamos probar el teléfono YA QUE AUN NO HA SALIDO, me resulta sospechoso, muy sospechoso.
Juan Carlos, con todos los respetos, supongo que habrás probado el teléfono para hacer un juicio de valor tan tajante como "HTC, tenías una sola tarea con el One M9: hacer un móvil mejor que el M8" ¿?
Repito, con todos los respetos
carlosvidal00
xataka android patrocinado por: Samsung Galaxy S6
cesarzes
Increible el artículo....
Empieza diciendo que no fue uno de los mejores teléfonos de 2013-2014. Parece ser que la opinión del MWC no cuenta, ni tampoco que HTC por fin recuperase resultados positivos económicamente.
La duración de la batería...eso de que el Z3 dura 8:30 de pantalla...debe de ser un chiste muy bueno. Tengo el Z3 y llega a las 6 horas y gracias. Te puedes meter en el foro del Z3 para ver resultados de verdad y no inventados, a partir de ahí la comparativa pierde todo el sentido.
Luego hablando de la cámara, ya le gustaría al Z3 sacar las fotos que hacía con el One X. No sé que hacen con el procesado, pero las fotos me han decepcionado mucho mucho. Tengo ganas de ver en acción al M9 porque tiene que ser una pasada.
Para rematar el asunto hablas de una actualización...una actualización, para un móvil que ni siquiera ha salido??? ¿Pero que broma es esa?
Como dicen por ahí parece que está patrocinado, pero de manera descarada.
sergio.xd1
Dilo va. Lo estas deseando. Adoremos a Samsung y su perfecto s6 no?