El Samsung Galaxy S4 está a punto de saltar a escena, y el Exynos Octa todavía es un gran desconocido en muchos aspectos. Ya que habrán tres versiones según procesador, con Snapdragon 600 y LTE (GT-i9505), con Exynos 5 Octa sin LTE (GT-i9500) y con Exynos 5 Octa y LTE (SHV-E300S) para el mercado coreano. Pero no todas ellas tendrán el mismo rendimiento.
Si bien el Snapdragon 600, que será mayoría en las primeras remesas, funciona a 1.9 GHz y el Exynos Octa a 1.6 y 1.8 GHz en sus respectivas versiones internacional y coreana, todavía faltaban números acerca del rendimiento de ambos. Y al parecer esta versión de ocho núcleos big.LITTLE de Samsung no es sólo power-saving.
La variante con procesador de Qualcomm se quedaba en unos 23.607 puntos, mientras que el procesador de Samsung fijado a 1.6 GHz arroja una puntuación de 28.018 en el test AnTuTu, según publican en SamMobile. Esto sugiere un rendimiento de un 15-20% superior en la versión más conservadora del procesador de Samsung.

Es por esto que no sería de extrañar que la versión que se comercializará en Corea supere sobradamente los 30.000 puntos en dicho test, ya que su velocidad sube en 200 MHz respecto a la versión internacional.
Todavía falta confirmar estas primeras indicaciones con un uso más intensivo del terminal y análisis en profundidad, de forma que se compruebe si esta mejora en rendimiento - de haberla en las versiones finales en la calle - se suma al prometido bajo consumo del terminal que con el que Samsung apunta también a tener el smartphone más potente ahí fuera.
Vía | SamMobile En Xataka Android | Samsung Galaxy S4 se enfrenta en benchmarks a su principal competencia
Ver 27 comentarios
27 comentarios
danyrd
a mi sinceramente, me parece una verguenza que aun cambiando algo tan importante del terminal como el procesador ambas versiones se llamen s4 sin ninguna coletilla ni nada, ya que el grueso de los usuarios no conocen estos detalles
seroneh
Snapdragon 800 y listos, a casa el S4...
albert1987z
Tengo curiosidad por ver un 3DMark, GL benchmark o un Citadel con la 544MP esa a ver que tal se mueve y si es o no superior a la Adreno 320...
drlove
Siempre se ha dicho que benchmarks como AnTuTu o Quadrant no valen para nada. El bueno es GLBenchmark que es el único que ofrece resultados coherentes en dispositivos con las mismas tripas, en xda he leído más de una vez a gente decir que el AnTuTu le daba menos puntuación OCeando el procesador que de serie, lo cual dice mucho de su fiabilidad.
bearpro
Con que luego el software esté optimizado para aprovecharlo, a ver si vemos realmente cosas que no podemos ver realmente en un S3 por ejemplo, porque de momento no cambio el mio para el S4, talvez el S5...
mussgo182
Impresionante, ahora WhatsApp abrirá 0.25 milisegundos más rápido... ¡Y en FullHD!
Usuario desactivado
Estaba claro que le iba a meter sopas al Snapdragon aunque algunos no lo crean y hayan despotricado contra los 8 núcleos. Hay que leer un poco mas allá del típico comunicado de prensa e informarse un poco mas sobre este SoC que es bastante impresionante y no solo sirve para correr mas, si no para ahorrar energía, ocupar menos espacio físico o generar menos calor.
Por cierto, el PowerVR del iPhone 5, el 543, ya le da sopas al Adreno 320 y el S4 lleva el 544 así que ya esta todo dicho:
http://www.anandtech.com/show/6426/ipad-4-gpu-performance-analyzed-powervr-sgx-554mp4-under-the-hood
dasound
En teoría PowerVR 544 es más potente que adreno... sobre el papel, en cuanto a rendimiento es así, pero PowerVR no soporta OpenGL 3.0 como Adreno 320... es un detalle, pero un tema importante para los juegos de última generación.
charlie30
Y todo esto para usarlo con whatsup, hacer fotitos ver correos y similares... el mercado de smartphones me recuerda desde hace un tiempo al de los ordenadores de sobremesa... donde la gente "necesitaba" unos pepinos impresionantes para navegar, ver correo y usar el Office.. en fin...
evilexus
la verdad los benchmarks los tomo como una simple muestra, aproximaciones nada mas, pues todos funcionan diferentes, pero ahora tocando el tema de procesadores consulte en la pagina de snapdragon en wikipedia y vi algo interesante los Snapdragon 800 saldran en estos equipos LG D801, Xiaomi Mi3, Google Nexus 7" 2.0,Sony Xperia Honami Template:Q4
travisantonio
Mientras tanto, el Nexus 5 salio en unos meses con mas de 30,000.
titovramirezb
No se tiene claro entre las webs de cual es exactamente la frecuencia del CPU del octa 5. Unas webs dicen 1,2Mhz el de baja potencia y otras salen y que 1,6 y asi frecuencias diferentes para los cores de mayor potencia. Toda una confusión
kl0x
A mi realmente lo que me molesta es el hecho de que la versión más potente no tenga LTE estando a punto de caramelo en España.. se supone
imarvi
Seroneh +1. Timo-samsung, a casita con sus 8 cores.