Llevamos, desde el pasado IFA de Berlín, unas semanas intensas en cuanto a novedades se refiere, no en vano hemos visto ya la renovación del convertible estrella de ASUS, el Padfone 2, y aunque ya hemos conocido al LG Optimus G, también estamos prestos a ver novedades en la gama Nexus con el LG Nexus 4. El mercado avanza con una velocidad que mucho consideran excesiva, y ya empezamos a ver los primeros terminales con pantalla FullHD.
El Oppo Find 5 fue el primer dispositivo anunciado con pantalla en alta definión 1080p, un smartphone que se venderá en China a partir del mes de diciembre, y que compartirá la punta de la lanza de la nueva generación con el HTC J Butterfly recién presentado en Japón y con el Samsung Galaxy Note II que ya tenemos disponible por nuestros lares.
Este dispositivo de Oppo es quizás un compendio de todo lo que podríamos desear en un smartphone, y es que sus características, abrumadoras, se unen a un diseño exquisito, realizado en materiales nobles como el aluminio y con un cuerpo que, intentando parecerse a un papel, tendrá sólo 6.9 milímetros de grosor.
La nueva gama alta se estandariza en el 1080p
Los nuevos dispositivos de gama más alta que veremos en la plataforma Android los próximos meses están comenzando a estandarizarse con una plataforma de hardware y tamaño de pantalla que supera con creces lo visto anteriormente.

Si el año pasado vimos terminales 720p que llegaron hasta las 4.8 pulgadas del Samsung Galaxy SIII, parece que ahora, los que quieran codearse con la crême necesitarán llegar a las 5 pulgadas con resolución FullHD.
Este Oppo tiene todo lo deseable, y aunque no incluye Beats como el HTC J Butterfly o los añadidos de software y el S-Pen del Galaxy Note II, su diseño y construcción lo colocarían como una de las mejores opciones.
Su lista de especificaciones completa es la que sigue:
-
Chipset Qualcomm Snapdragon S4 Pro APQ8064. Quad-Core a 1.5 GHz.
-
2 GB de memoria RAM.
-
16 ó 32 GB de memoria de almacenamiento. No ampliable.
-
Pantalla IPS de 5 pulgadas con resolución 1920×1080 píxeles.
-
Cámara principal de 13 megapíxeles con HDR en fotos y vídeo.
-
Sonido con tecnología Dirac HD.
-
Cuerpo de aluminio con grosor de 6.9 milímetros.
-
Batería de 2.500 mAh.
-
Android 4.1.2 Jelly Bean.
Obviamente, incluirá además el ejército de sensores propio de un gama alta, y conectividad completa con, imaginamos, soporte LTE para acompañar al Bluetooth, WiFi, NFC y GPS.

Disponibilidad y precios
Aquí tenemos las peores noticias, y es que aunque muchos querríamos verlo traspasar fronteras de forma oficial, su disponibilidad en principio estará confinada a las fronteras chinas, donde comenzará su andadura en el mes de noviembre.
Al mercado saldrá en dos versiones, aunque incialmente lo hará sólo en su versión menor, con 16 GB de almacenamiento interno y a un precio de 499 dólares, al cambio unos 385 euros. Los precios, analizando los que tiene la competencia en Europa, serían atractivos incluso realizando un cambio 1:1 euro/dólar.

En Xataka Android | El Oppo Find 5 abrirá el telón de las pantallas FullHD
Vía | Android4Fans
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Usuario desactivado
Según como está el cambio yuan-euro, esa bestia parda se quedaría en 306 leuros; ya me jode comprar cosas chinas, pero no tiene un pase los leñazos que nos dan aquí por productor inferiores. Además en este caso parece que la calidad está muy cuidada, nada que envidiar a Apple. Como decía un mítico grupo de Santurtzi (=Santurce) de los 80, ohhhh...si, si, os engañan, os engañan oh si¡¡¡. Atención pregunta a los iniciados: ¿a qué grupo me estoy refiriendo?
xiaolu
En cuanto al precio, en algunos comentarios de otras webs se dice que bien podría bajar para ajustarse más al del Xiaomi M2 (recordemos que lleva la misma plataforma Qualcomm APQ8064) y andará por los 320 USD (1999 RMB). Actualmente el Finder 3 ronda los 2300 RMB (365 USD) en la calle y casi seguro bajará de precio cuando el nuevo Xiaomi sea lanzado (esto es inminente), Yo esperaría el Find 5 en el entorno de los 400 USD a su salida o en pocas semanas. Recordemos que la competencia en China es bestial: Newman N2, Huawei Ascend D1 XL, Lenovo K860, Xiaomi M2 y eso sin contar a los "extranjeros": SGS III y Note II, HTC One XL y J Butterfly (cuando llegue)...
pblastur
A ver si lo importa Nacho Vidal, que saldría aún más barato...