Ya conocemos la fuerte apuesta de ASUS por los dispositivos convertibles, y aunque las tabletas Transformer tienen mucho que decir en el mercado tablet, la estrella de los taiwaneses es el Padfone, que ahora recibe una esperada renovación. Aquí os traemos de primera mano todos los datos y las primeras imágenes oficiales del nuevo ASUS Padfone 2.
Estamos ante un interesante concepto que de momento sólo ha explotado el fabricante taiwanés, y que podría dar mucho más de si en cuanto la competencia le encuentre la gracia. El primer Padfone no fue precisamente un éxito, pero quizás su fracaso debemos achacarlo directamente a ASUS, que falló en su disponibilidad y comercialización.
El ASUS Padfone 2 llega para hacerse fuerte como el dispositivo convertible estrella, y aunque en sus inicios parece que perderá el teclado, será un terminal mayúsculo que se disfraza de tablet.
ASUS Padfone 2, asaltando el trono
Esta vez ASUS si ha puesto toda la carne en el asador, y es que lo primero que es el Padfone es un smartphone, algo que parecieron olvidar los taiwaneses con la primera generación.
El ASUS Padfone 2 es un terminal de altos vuelos, con un diseño muy bueno que optimiza los marcos exteriores, y que asalta directamente y sin miramientos el trono del Samsung Galaxy SIII.

Su plataforma de hardware es una vieja conocida y quizás la más deseada, y es que el corazón de este Padfone 2 será un Qualcomm Snapdragon S4 Pro de cuatro núcleos a 1.5 GHz. La GPU no ha trascendido, aunque suponemos que será una Adreno 320 acompañada de 2 GB de memoria RAM para redondear el pack.
Su pantalla ha sido quizás la mejora más importante, y es que en esta ocasión ASUS apuesta por un panel de 4.7 pulgadas con resolución HD 720p. La tecnología es SuperIPS con IGZO para llegar a un brillo de 550 nits. Además, Corning firma con su Fit Glass el cristal frontal del dispositivo.

135 gramos de teléfono que vendrán acompañados del compendio habitual de sensores, conectividad LTE a la espera de ver su compatibilidad en su versión europea, NFC, Bluetooth 4.0 y una batería de 2.140 mAh.
No está nada mal, aunque algunos podrán poner pegas al echar de menos un lector para tarjetas microSD externas, y es que ASUS ha obviado la ampliación de memoria confiando en que sea suficiente el poder elegirlo con memorias internas de 16, 32 o 64 GB, añadiendo además 50 GB gratuitos de almacenamiento en la nube.
La cámara también tendrá mucho que decir, y es que últimamente se ha convertido en uno de los caballos de batalla más importantes del mercado. Esta vez, ASUS confía en un sensor firmado por Sony con 13 megapíxeles y f2.4, retroiluminado y capaz de grabar vídeo a 1080p y 30 frames por segundo. Si esto parece poco, podrá capturar ráfagas de 100 fotos seguidas o grabar vídeo a 60 fps si bajamos la resolución a 720p.
ASUS Padfone 2 es también una tablet
Aquí radica el atractivo del concepto, y es que lejos de quedarse en el que quizás sea el mejor terminal del mercado actualmente, el ASUS Padfone 2 es también una tablet con sólo introducirse en un su base/pantalla.

La tablet del ASUS Padfone 2 mantiene la diagonal de pantalla de la primera generación, con 10.1 pulgadas, y su panel será IPS con resolución 1280×800 píxeles, oportunidad perdida el incluir una pantalla FullHD que abriría más puertas.
Lo que ASUS ha optimizado es su diseño, siendo ahora más ligera y delgada, aunque también ha perdido capacidad de la batería extra que añade al conjunto, quedándose en los 5.000 mAh extra. El peso será de 514 gramos, con un total de unos 650 gramos si añadimos el peso del smartphone.
La conexión se realiza mediante un conector de 13 pines compatible con microUSB y MHL, aunque no es un conector estándar.
Para su lanzamiento, el Padfone 2 cuenta con Android 4.0 Ice Cream Sandwich, versión bajo la que se desarrolló el dispositivo, aunque prometen dar el salto a Android 4.1 Jelly Bean lo antes posible.
Disponibilidad y precios
Su presentación oficial será hoy mismo, 16 de octubre, y su lanzamiento para Asia y Europa se prevé antes de finalizar el año 2012. En Taiwán, sin embargo, lo verán en las estanterías a partir de la semana que viene.
En cuanto a precios, obviamente, no podemos esperar milagros. El ASUS Padfone 2 es un dispositivo muy caro, al cambio de moneda taiwanesa el smarpthone cuesta entre 620 y 750 dólares dependiendo de su memoria interna.
El dock tablet costará 310 dólares si lo compramos por separado, rebajando su precio a los 210 dólares si lo compramos conjuntamente al teléfono en lo que ASUS ha denominado un combo.
Para España, los precios oficiales marcados por el fabricante son 799 y 899 euros para los modelos de 32 y 64 GB respectivamente, y el dock tablet vendrá de serie en ambos casos.
En Xataka Android | Filtrado el Asus Padfone 2 en vídeo antes de su presentación la semana que viene. Actualizamos: imagen de calidad
En Xataka | ASUS Padfone 2 vía The Verge
Ver 24 comentarios
24 comentarios
yonirui
Me parece increible los precios en los que se estan moviendo las empresas. Vale que es un movil muy potente y a la ultima pero me que el dock table valga 210 dolares es una pasada. Por poco mas tienes el Nexus 7 con 32 gigas y es un tablet absolutamente funcional. tendrias 500 euros para gastarte en un movil de lo mejor. El concepto esta genial, pero no a cualquier precio. Y ni que decir que saquen dispositivos nuevos sin la ultima version que hay en el mercado del sistema operativo.
snakeper
Joder 300€ por solo una pantalla cuando se puede encontrar la Tf300 por 370€ qu es una tablet completa, me parecen un poco exagerados.
pablo87va
El precio es como siempre con los smartphones de gama alta en su salida, rondando los 600 €, y el hecho de por unos 100-200 € más tener una tablet es una idea bastante buena, aunque si pretenden tener buena cantidad de ventas deberían tener un precio más rompedor.
Me gusta mucho el rumbo que van cogiendo los terminales para este final de 2012 y principio de 2013,
CPU Snapdragon S4 Pro (Adreno 320) RAM 2 Gb Pantalla IPS 720p (sin pentile gracias!) Baterías de entre 2000-3000 mAh (esto sería ideal)
smilo
Sacado de engadget
El nuevo PadFone 2 llegará a las tiendas europeas con un precio de 799 y 899 euros en sus versiones de 32 y 64 GB respectivamente, incluyendo en ambos casos el tablet.
DrivE ThrougH
Por qué la tablet siempre sale "de espaldas" y nunca se ve el frontal de la pantalla?
romeo
uno de los criterios es el precio que esta muy elevado ya que todo el mundo no va gastar casi 100$ por tener el juego completo ademas las tableta sin hardware cuesta 210$ si el nexus7 esta con todo hardware 199$ seria aceptable que cueste 100$ la tableta y el phone que tenga un precio de 16gb a unos 550$ en general seria por todo unos 650$ un precio aceptable.
juanjico
Pero la tablet funciona por si sola sin tener que meter el móvil ? Si no funciona por si sola, menudo bodrio.
Gastarte $310 por un "simple" dock es excesivo. Por un poco mas tienes una tablet independiente.
chux
Entre 620 y 750 + 210 de la tablet me parece carísimo. En el mejor de los casos 830, en el peor 960....