Como ya hemos contado hace un par de días, el Galaxy Note 7 fue sometido a un test de resistencia, en el que incluimos el vídeo del autor que, a su vez, ha hecho multitud de tests de resistencia a toda clase de terminales. Una de las cosas más chocantes fue la facilidad con la que se rayaba la pantalla en comparación con un móvil que usaba el cristal Gorilla Glass 4.
Ante esta prueba tan polémica, los compañeros de Android Authority preguntaron a Corning acerca de su nuevo cristal Gorilla Glass 5, el que trae el Galaxy Note 7. Se preguntó acerca del test de resistencia que se llevó a cabo en el mencionado vídeo y, obviamente, Corning no iba a echar pestes de su producto.
La defensa de Corning
Una de las cosas que alegó Corning es que ese test de resistencia está hecho fuera de condiciones de laboratorio y no está hecho profesionalmente de buena fe. Además, los representantes entrevistados dijeron que las marcas que se produjeron en el nivel 3 de la escala de Mohs no eran rayaduras, sino transferencia de material del utensilio utilizado.
Según Corning, al ser el material usado más blando que el cristal, el primero transfirió parte de su material al cristal, dando la sensación para un ojo poco entrenado de que se había empezado a rayar. Además, también dieron a entender que el autor podría haber aplicado una presión contra el cristal mayor de lo que se debe, lo que podría hacer que el cristal se rayara.
Buena parte de la defensa que dio Corning ante el autor del artículo de Android Authority se basaba en que el Gorilla Glass 5 está hecho para resistir más a las caídas, pero que no significa que se raye con mayor facilidad. Es decir, defienden que el Gorilla Glass 5 es mejor que su versión anterior en todo.
¿Cuál es la conclusión de todo esto?
Uno de los comentarios al artículo anterior decía que para aumentar la resistencia a las rayaduras, tenía que aumentar su dureza, lo que hacía que se rompiera más fácilmente (al ser menos flexible), algo que, sinceramente, me pareció bastante coherente y un buen punto de vista. No obstante, Gorilla Glass asegura que, en general, la versión más nueva es mejor que la anterior.
¿Puede ser un fallo en la fabricación del cristal? Podría ser posible, incluso podría suceder que fuera un cristal defectuoso (a qué empresa no se le cuela algún producto defectuoso) y en cualquier otro Note 7 el cristal aguante como un campeón, o puede que Corning, sin querer, haya hecho un cristal que resista mejor las caídas pero se raye fácilmente.
También podría ser un fallo del autor del vídeo, pues por mucha experiencia que tenga, es humano y puede equivocarse de vez en cuando. Lo que está claro, sea una rayadura o un traspaso de materiales, es que para la persona de a pie que se compra el terminal, una marca en la pantalla es una marca en la pantalla, lo demás no importa.
De cualquier forma, para saber si el Gorilla Glass 5 es tan fácil de rayar como aparece en el vídeo de la polémica, lo mejor es esperar a otros terminales que usen este cristal sean probados y, a partir de eso, empezar a sacar unas conclusiones más claras sobre todo esto. ¿Crees que ha sido culpa del autor del vídeo o de Corning?
Vía | Android Authority
En Xataka Android | El Galaxy Note 7 no podía quedarse sin su sesión de tortura (o test de resistencia)
Ver 25 comentarios
25 comentarios
e_hekuta
Pero, si limpia el cristal luego de rayarlo, ademas queda demostrado con el nivel 4 y 5.
Seguramente cuando se raye en el bolsillo de un cliente, dirán "es que no se rayo en un laboratorio, con las condiciones adecuadas".
Lo mas probable es que suba otro vídeo, como lo hizo con el Nexus 6P, aunque me interesaría mas, ver un video de Corning mostrando una comparativa vs el S7 Edge.
idc
Esto es tan lindo:
"Una de las cosas que alegó Corning es que ese test de resistencia está hecho fuera de condiciones de laboratorio y no está hecho profesionalmente de buena fe"
Trataré de ahora en adelante que solo se me caiga el móvil dentro del laboratorio de química, cuando lleve mi título universitario y sin estar cabreado o con pensamientos vengativos.
r080
Si aguanta ralladuras no aguanta caídas, y si aguanta caídas no aguanta ralladuras.
Prefiero el nuevo, que se le pone una lámina o una funda y arreglado. Pero cuando se cae al suelo accidentalmente, para eso no hay funda ni accesorio que sirva.
Ayer mismo se me cayó el teléfono al suelo empedrado al bajar del coche y rodó 20m dando tumbos, pues oye, tan contento que estoy con mi cristal de una pieza, aunque tenga alguna rayita.
luis.cano.752
Uff, este articulo me ha dejado "rayao"...
cuantosolohablan
en resumen a seguir cuidando el movil como a nuestra mujer. aunque se lea extraño
Sergio.imc
creo que son mas resistentes las mica de cristal tempado que venden actualmente para sobreponer al terminal que ese cristal
leogav
La explicación a esto es muy simple aunque corning no lo acepte efectivamente el note 7 es mas frágil a rayaduras debido a que el cristal con el que esta fabricado es mas blando esto beneficia en la parte de que lo hace mas resistente a impactos pero frágil a rayones de materiales filosos y al contrario si el cristal es mas duro es resistente a rayones pero muy poco a impactos así de simple.
pechorin
es que "lo estan rayando mal"
mibifidus
¿Entonces si no se ha rayado y ha sido parte del utensilio el que ha dejado el reguero sobre el cristal, porque luego alegan que se ha rayado a mala fe y que la nueva versión no está preparada para rayadas?
¿Se ha rayado o no? No lo he entendido. Que alguien me lo explique como si tuviera 5 años, por favor.
baleoncito
No habia visto el video pero si eso no es rayarse con facilidad entonces? Me recuerda al cristal de motorola que es inastillable y casi irrompible pero se raya muy facilmente, supongo es casi la misma tecnologia.
Renato
Al parecer si tiene una facilidad en rayarse.
Ahora a cada generación del famoso gorilla glass veo dos cosas. Primero el equipo de marketing de Corning y de los fabricantes intentando vender la moto y segundo la gente que saca las cosas de contexto.
Gorilla glass no es irrompible no indañable, consigue una mayor protección comparado con otros productos en una lámina fina, transparente y flexible, y el vidrio no es la única variable en la resistencia de un terminal.
Dicho eso Gorilla Glass 5 parece ser bastante más resistente a fallos de mayor importancia, en un droptest ha aguantado 50 caídas y aunque el cristal se fue rompiendo con cada caída no hubo un fallo general de la pantalla ni ha saltado trozos de la pantalla.
En casi ninguno de mis móviles he tenido problemas con rajaduras las pocas que han salido son casi invisibles y siendo el gorilla glass 5 más resistente a caídas, con que tenga una dureza para rayas parecida al cgg4 me doy por satisfecho.
vikingogenio
Fija que Jerry sube otro video donde hace una comparacion del rallado con un dinamometro y le da un zas por toda la boca a corning.
oxunknownxo
He estado viéndolo hoy en un centro comercial y, cierto es que me fijo bastante en los detalles, pero todos tenían alguna rayita. A pesar de que la gente suele ser muy poco cuidadosa con estos terminales de exposición, me parece extraño que tras unos días expuestos ya tengan alguna marca. A lo mejor en otros colores no se nota tanto (quizá el azul sea el mejor) pero en el negro si eran visibles si pones algo de atención.
Recuerdo que en el s6 edge pasó algo parecido, y es que venían muchísimos con la pantalla rayada de fábrica aunque por suerte a mi no me tocó.
rvelezb
A ver, voy a hacer de abogado del diablo, osea de Corning, jejeje, cuando dicen: "está hecho fuera de condiciones de laboratorio", se refieren a que a las condiciones que ellos lo prueban en el laboratorio son "condiciones extraordinarias" a las que está sometido un teléfono pero "dentro de su día a día", por ejemplo, los rayones, ellos prueban son objetos cotidianos a los que está expuesto el teléfono en el bolsillo como monedas, llaves, el aro metálico del llavero, etc., y en cuanto a dureza de la pantalla para romperse, pues la prueban a caídas desde ciertas alturas, pero alturas "normales", desde la altura de una mesa, desde la altura de las manos de una persona que mida de media 1,80 metros, y estando de pie.
Y cuando dicen: "y no está hecho profesionalmente de buena fe", se refiere a que nadie en su sano juicio se pone a rayar el teléfono a mala leche, con saña y utilizando destornilladores, cuchillas, y otros objetos punzantes, al igual que doblarlo, pues ellos prueban hasta cierto punto, ahora si te pones en plan cabrón, "por mis cojones que lo doblo", y empieza aplicar presión, y presión, y sigues ahí como un energúmeno, pues tarde o temprano se doblará y te cargarás la pantalla o ésta saldrá ilesa pero se saldrá de los bordes, o reventarás la parte de plástico o metálica, es cuestión de tiempo y de mala leche, los teléfonos no son indestructibles, no están hechos a prueba de energúmenos, para tratarlos mal.
A lo que me refiero es que ellos prueban su resistencia a circunstancias especiales, pero dentro del uso diario, no prueban por ejemplo, como he visto en algunos test de resistencia, tirar el teléfono desde una azotea o un drone al suelo a una altura de chorrocientos metros, o estampanarlo contra la pared con toda la mala hostia que tengas dentro, que se te caen dos lagrimones de ver la tortura a la que someten gratuitamente a esos teléfonos, cuando son nuestro oscuro objeto de deseo, que piensas, "en vez de tratarlo así, dámelo a mi cabrón, pero no te cebes más con él, que está indefenso", jajaja. Nadie se va a poner a rascar ahí en la pantalla a ver qué pasa, ni a quemarlo, ni cosas similares.
jesus.hierrolozano
He tenido casi todos los notes y nunca he tenido problemas...mejoran el diseño y tengo el s6 edge plus y el s7 edge y justamente a los tres días se me raya la pantalla solo de llevarlo en el bolsillo...creo que Samsung está metiendo la pata con estás cosas...y ahora leo que el note 7....mira que he apostado por Samsung siempre pero el próximo teléfono se acabó que sea Samsung