Amigos de Samsung, no os reconozco. No sé si es una sensación instantánea o un pensamiento que ha ido madurando, algo que llevo rumiando desde que en el pasado Mobile World Congress en Barcelona los coreanos enseñasen un Samsung Galaxy S5 extraño, tanto en su concepción como es su modo de presentación, fuera del stand y con bastante secretismo.
Parece que a los chicos de JK Shin les ha entrado una especie de histeria colectiva, un frenesí por recuperar el terreno perdido tras unos resultados financieros dudosos en los últimos trimestres, no negativos pero sí en clara desaceleración.
Algo no se está haciendo bien en Samsung, aunque evidentemente, no somos nosotros nadie para juzgar las estrategias del gigante coreano, menos todavía cuando hemos sido los primeros contagiados por la inmensa lluvia de filtraciones venidas desde las mesas de diseño de Samsung, desde las oficinas de patentes y desde diversas fuentes que han ido recibiendo pinceladas de los futuros movimientos de Samsung.
Así fue como supimos que directivos de Samsung confirmaban dos dispositivos punteros antes de terminar el año, cuando sólo se esperaba un Galaxy Note 4 que, en teoría, debería convertirse en el terminal más importante de 2014 para el mayor fabricante de smartphones del mundo.
Sin embargo, parece que Samsung se ha convertido en un dinosaurio predecible, víctima además de su propia maquinaria mediática y de su afán por tocar cada hueco de mercado olvidándose muchas veces de que las casas no se empiezan por el tejado.

Samsung Galaxy Alpha y la historia de una obsesión
No por poco interesante podremos sacarle los colores a un Samsung Galaxy Alpha que ha llegado por la puerta de atrás, rodeado de un bombardeo mediático de magnitud bíblica, del que la mayoría de medios nos hemos contagiado y que no ha hecho otra cosa que volverse en contra de todos.
Con los usuarios ya descontentos, ninguna sorpresa y poco nuevo que enseñarnos tras tanta filtración, Samsung tuvo que presentarlo oficialmente de manera deslocalizada, a través de material de prensa colgado en Internet y sin toda la pompa que se esperaba a un terminal muy esperado, que pudo ser mucho pero se quedó entre Pinto y Valdemoro.
Sí, tenemos por fin entre nosotros al archiesperadísimo Samsung con construcción metálica, pero los coreanos se han equivocado en muchas cosas con su nuevo dispositivo premium, más por parecerse a su eterna obsesión que por lanzar al mercado ese dispositivo que los usuarios llevaban años pidiendo.
Y sí, la eterna obsesión es el iPhone de Apple, y que Samsung preparaba algo para hacerle frente directamente era algo que se había dejado ver en varias campañas publicitarias, aunque el bombardeo mediático haya adelantado la presentación del Galaxy Alpha.
Amigos de Samsung, los usuarios pedíamos un terminal con acabados acordes a su precio, no uno que perdiese por el camino la ampliación de memoria, o que se quedase con una batería ridícula para minimizar el grosor, o que bajase su resolución para paliar la pérdida de autonomía de una batería, remarcamos, ridícula.
El Samsung Galaxy Alpha no es lo que esperábamos, no es un terminal de gama alta, y no es en ningún caso lo que el Galaxy S5 debió ser en su día. Simplemente es un terminal más, que será caro y que está en sintonía con la definición que hace Apple de su iPhone, pareciendo más una pataleta de Samsung para atacar directamente el mercado del iPhone que un terminal "puntero".

La familia Galaxy y la bandera androide
Es aquí donde tenemos que decir lo que esperamos de Samsung, y del gigante coreano sólo se espera lo mejor. Quizás por ello el Galaxy S5 no es lo que debió de ser, porque no es para nada el abanderado del catálogo Android 2014, sin destacar especialmente en nada y con una competencia que le ha comido completamente la tostada.
Hasta la fecha, la extensa familia Galaxy se contaba como un caso de éxito y no vamos a asustar a nadie si tratamos a Samsung como tal, pues con mucha variedad, terminales para todos los gustos y un gama alta reconocible - el Galaxy S de turno que suponía el techo del mercado -, los coreanos se han convertido en lo que son, el mayor fabricante de smartphones a nivel mundial.
Este año se han conformado con una evolución menor, que no ha supuesto lo mejor de la plataforma a nivel hardware por primera vez para un Galaxy S, y que se ha ido a los cerros de Úbeda con un monitor cardíaco cuando menos raro en un smartphone, en lugar de los 3 GB de memoria RAM o la pantalla QHD que otros han montado.
Tampoco queremos decir que el Galaxy S5 sea un mal terminal, sino que no es lo esperado, y el LG G3 se ha convertido en el mejor terminal de la plataforma Android este año por méritos propios. ¿Ves Samsung? ¡El metal tampoco era tan necesario!

Por suerte, aún queda una carta más
Pues sí, no ha sido tan cacareado este año porque Samsung lo considera una gama de terminales orientados a clientes específicos más profesionales, pero lo cierto es que la gama Galaxy Note es el mayor acierto de los coreanos en los últimos años.
El tamaño no es un problema y tiene ya el beneplácito de los usuarios, y su versatilidad y funcionalidad unidos a un hardware en sintonía con lo mejor del mercado, le hicieron ya el año pasado el smartphone - o phablet - más importante del catálogo de Samsung.
La brecha es mínima entre un terminal de gran formato y un smartphone de gama alta, así que el Galaxy Note se puede considerar el terminal más avanzado de Samsung para cada ejercicio, así que esperamos que el Galaxy Note 4 sí suponga un paso adelante.
Con ello, no esperamos pantallas holográficas ni la repera, sino un terminal acorde a su precio de más de 700 euros, que mantenga la apuesta de Samsung por el hardware de más altos vuelos que esté disponible, acompañado de un diseño y construcción en sintonía, valor añadido con el software y con un S-Pen del que sólo Samsung puede disponer.
Y para tener todo eso amigos de Samsung, no hace falta metal si me das un terminal compacto, bien construido, con buen tacto y de marcos bien aprovechados, resistente a líquidos y que al menos consiga una autonomía de 2 días de uso continuado. Ahí debería estar la evolución que esperamos.
¿Pedimos demasiado?
En Xataka Android | ¿Qué busca Samsung con el Galaxy Alpha?
Ver 48 comentarios
48 comentarios
luchosky
"Samsung Galaxy Alpha y la historia de una obsesión" los de xataka android se describieron a si mismos....
roberto5555
Es el primer articulo que veo en Xataka reconociendo que tenían el hype por las nubes y "se la han metido doblada", como se dice coloquialmente. Eso honra a este redactor.
Por otra parte, me ha hecho gracia esta frase:
Se lo podías decir a tu compañero Penalva, que le puso menos nota que al Galaxy S5. Será que pesa demasiado el patrocinio de la cabecera. Guiño guiño.
apertotes
No sé si pedís demasiado. Yo desde luego no pido metal en un teléfono. Pero en lo que no estoy de acuerdo es en lo del Galaxy S5. Es un teléfono resistente a líquidos y polvo, con una de las mejores cámaras, con la mejor grabación de vídeo, con ranura para tarjetas y batería intercambiable, con la mejor pantalla de la actualidad (no en resolución, la cual a partir de un punto se vuelve irrelevante, si no en fidelidad, contraste, visibilidad en exteriores, etc.)
No es un terminal rompedor, pero no tiene puntos flojos, y es el mejor de su clase en algunos puntos clave.
En fin, mola mucho meterse con Samsung. Y además es cierto que no han vendido tanto como esperaban. Pero eso les ha pasado a todos, incluido Apple.
nereavior
"el LG G3 se ha convertido en el mejor terminal de la plataforma Android"
Un poco atrevida esta afirmación. A mi me parece que LG se equivocó con la resolución de la pantalla que ha provocado que pese a la batería que monta, el teléfono tenga bastante peor autonomía que el G2 y el móvil no vaya tan fluido como debería. Este año no creo que haya ningún teléfono Android que destaque sobre el resto.
toyball
LG G3 se ha convertido mejor terminal android.
Tengo uno y lo compre por el precio así que ni de coña
jorgeescmem
Yo, con sinceridad, fuera del diseño, no veo que los demas gama alta sean superiores a el S5 en nada. Incluso veo mas estancado al M8 (con su inservible cámara de 4mp)
El G3 no tiene, de nuevo, nada mejor. Con excepción del diseño. Creo que todos creemos que su resolución es innecesaria. Pero los Blogs se aferran a ello para ponerlo como inovador y un paso por delante.
El galaxy alpha es para quien lo quiera. Lo único mejor al s5?: diseño. Y que es mas pequeño.
Que no te gusta? no lo compres? que no cumple las expectativas? no lo compres. ¿que es mejor el s5? no lo compres, porque no esta concebido para ser mejor que el s5 o ser el buque insignia, esta concebido para alguien a quien le guste su diseño y sobre todo su TAMAÑO.
Ya lo he dicho, son los blogs quienes le dieron al terminal un valor que NO TIENE.
metadato
Si el LG G3 no es el mejor, al menos me lo compraba antes que un S5, eso si lo tengo claro, a pesar de que, como he leído en otras ocasiones, pesa la pantalla que le han montado y su relación con la Autonomía, aun así me gusta mas. Samsung debes reinventarte!.. PD: un ex fiel usuario de Samsung, me acabo de comprar un LG G2, me ha gustado!
trowa_barton
El iPhone 6 sólo tendrá un rival y este no es otro que el Z3 Compact de Sony, el cual según las filtraciones pinta mucho mejor que este Galaxy Apha, incluso el Z1 Compact ya lo supera.
Sobre cuál es el mejor teléfono Android de este año yo creo que nombrar al LG G3 es muy precipitado, como dicen arriba tiene defectos como la autonomía por culpa de su pantalla, a muchos les gusta el diseño, pero a mi no me termina de convencer eso de tener único botón en la parte de atrás, lo he probado y prefiero mil veces tener botón de cámara y botones de subida y bajada de volumen de toda la vida, el tamaño del terminal tampoco me convence a pesar de que aprovecha bien los bordes.
Se que es cuestiones de gustos, pero si las especificaciones del Z3 Compact
mshzpz
"el LG G3 se ha convertido en el mejor terminal de la plataforma Android"
No les suena el nombre xperia z2??? Digo no es por nada pero este terminal a arrasado en la mayoria de comparativas
de la web y youtube al g3
carlesr7
Este artículo es infumable... Y lo del G3 de traca... Lo peor es que el redactor esperaba una ovación de la grada y le están dando fuerte, lo que alegra y demuestra que el lector de Xakata tiene criterio y distingue.
svengali555
Así empezó HTC, dando palos de ciego y olvidándose de actualizar incluso sus terminales punteros. Ahora Samsung hace lo mismo con el Galaxy Note II, que no quieren actualizar a KitKat, pese haberlo prometido para abril/14. Y eso está muy feo, feísimo, señores de Samsung, además es la forma perfecta de perder clientes. Yo mismo, sin ir más lejos. Bye bye Samsung, afortunadamente en Android hay donde escoger.
agosto1989
Es que justo es un S2 de hace 3 años con borde metálico, con hardware reciclado y descafeinado por todas partes (batería ridícula, sin SD ...) y a precio de oro.
Vamos, un producto 100% destinado al típico comprador de un iPhone. Que conste que no digo que todos los compradores de iPhone se dejen timar, pero sí "el típico" comprador, y SAMSUNG ha decidido contribuir a sacarles la pasta.
pukas
A mi no me gusta Samsung pero hay que reconocer que esto si parece un móvil "premium" y no un gama alta, porque es diferente y para personas diferentes. Hay gente que prefiere lo último (más RAM, más resolución, mas GHz, más MPx) pero esto va orientado a la gente que no sabe mucho más de la marca de su móvil y los MPx de la cámara, pero en cambio prefiere algo mejor en lo que se ve, vamos, materiales mejores al plástico y diseño más sofisticado y es algo que también tiene su coste. El usuario elige.
También Samsung se ha centrado en hacer un procesador de bajo consumo, que junto a la pantalla a 720p, que en 4,7" se ve bien, le ha permitido reducir la batería sin perder prestaciones. ¿Estábamos pidiendo mejores baterías o más duración de batería? Porque eso cuando se aplique en móviles que por diseño puedan albergar más tamaño de batería durarán más.
Ahora Samsung en mi opinión ha entrado en la gama contra los Z de Sony y los One de HTC, móviles Premium con materiales y diseños más sofisticados.
otidki
Esta claro que el mejor es el Nexus 5 lo digo yo que tengo uno je je esta claro que habrá móviles mejores pero yo creo que la mayoria con el irán sobrado ademas que el diseño mi me gusta mucho, yo creo que el fallo del s5 es su diseño se ve demasiado grande que se podria solventar reduciendo los marcos y no siguiendo las de siempre que se ve desfasado hoy en dia
otidki
Esta claro que el mejor es el Nexus 5 lo digo yo que tengo uno je je esta claro que habrá móviles mejores pero yo creo que la mayoria con el irán sobrado ademas que el diseño mi me gusta mucho, yo creo que el fallo del s5 es su diseño se ve demasiado grande que se podria solventar reduciendo los marcos y no siguiendo las de siempre que se ve desfasado hoy en dia
nanozero
Que si el "Samsung Galaxy Alpha es esto o aquello"...Pero bueno, ¿ tiene que haber gustos para todos, no? A mí personalmente me gustan los smartphone pequeños y por eso me siento feliz con mi Samsung Galaxy Mini S4. Otros, prefieren algo más llamativo, deslumbrante y por tanto un teléfono muy grande. Creo que Samsung está tratando de probar y crear nuevos terminales que les permitan descubrir nuevas tendencias, diseños, funcionalidades y añadir nuevos conceptos a su filosofía. ¿Ensayo o error con SGalaxy Alpha? Puede ser. Pero Samsung arriesga. Apple se quedó en el MISMO concepto del iPhone y, junto a su sistema operativo ( nada compatible) han logrado que Samsung les supere. Entiendo; yo esperaba mucho más en el diseño del S5 y por ello creo que el Alpha es una clara respuesta al aluvión de críticas que ha recibido. Pero ojo, porque los coreanos podrán haber cometido algunos errores pero en innovación y calidad tecnológica ( no sólo en la móvil) son junto a Japón las grandes potencias a nivel mundial
esguibez_1
aunque estan vendidos con samsung hasta para eso son malos!, Samsung va bien Xataka mal
esguibez_1
y como ya me arte de ser intrasendente vayanse a la mierda me largo de xata
panafax
Disculpa Damián... Pero creo que te has hecho una paja mental, que no tiene pies ni cabeza.
Para empezar, el Samsung Galaxy S5 montó lo mejor que había en el mercado en ese momento: Snapdragon 801. Probablemente podrían haber metido 3GB de RAM. Pero no me jodas, realmente hay diferencia entre 2 y 3GB de RAM? Realmente el Xperia Z2 rinde mejor que el Galaxy S5? Me da en la nariz que no.
El problema del S5 fue que era feo de cojones, que metieron el pulsómetro ese por meter y que, en tema hardware, no aportaba nada nuevo. Bueno, al menos trajo la resistencia al agua. Pero en cuanto a hawrware... no podía hacer mucho más. Montar un Exynos tampoco iba a ayudar y claro, teníamos el Galaxy S4 con prácticamente lo mismo, pero mucho más barato y mucho más bonito.
Igualmente, en ventas no ha sido, para nada, un fracaso.
Ahora viene lo del LG G3. Ya me explicarás a mi por qué el G3 es el abanderado de este año. A mi, sinceramente, me parece una puta mierda, así, sin más y sin vaselina. Lo único que trae es una pantalla gigante (tanto en tamaño como en resolución) que lo único que aporta es un empeoramiento de la autonomía del teléfono y de su rendimiento. Todo lo demás, es como un Xperia Z2, pero sin resistencia al agua. Aquí creo que volvemos a caer en el diseño. EL LG G3 es muy bonito y esos marcos tan finos lo hacen una gozada. Como dije, el problema del Galaxy S5 es que era feo de cojones. También ayuda que el precio del LG G3 sea muy inferior. Pero en general, es una patata de teléfono, sin nada innovador (si... un láser para el enfoque... He dicho L-A-S-E-R, wow! que molón).
A mi, el Galaxy Alpha me gusta. En cuanto a diseño es justamente lo que el S5 debió ser: Algo que guste de ver, tocar y mostrar. Respecto a si es de metal o no... A mi me la sopla. Los únicos que estabais desesperados por un Galaxy de aluminio erais los propios redactores. La pantalla está perfecta de 4,7" y sin la estupidez del 2K (es un formato no soportado/apoyado por la industria audiovisual). Quizás FullHD hubiese estado mejor? Pfff... Mi Nexus 4 tiene justamente una pantalla de 4,7" a 720p y es perfecta. Lo de la ranura SD.... Sé que para muchos es algo importante. A mi me da igual, en cualquier caso es un problema menor si el teléfono te viene con 32GB de RAM.
En definitiva, creo que este teléfono cumple muchas de las demandas que los usuarios hacemos: Tamaño para gente normal que no se dedica al baloncesto, potencia, resolución de la pantalla sensata y un diseño bonito. Quizás la mayor pega sea la batería, creo que a nadie le molestaría que este teléfono tuviese 1mm más de grosor a favor de una batería de, quizás, 2300mAh. Un Snapdragon hubiese sido también mejor... Pero no se puede tener todo.
Acabo diciendo que yo también pensé, al principio, que no estábamos ante un terminal de gama alta. A la espera de ver como rinde ese Exynos (o de si sacan una versión con Snapdragon 801/5), estoy convencido de que sí es un terminal de gama alta. Basta con quitanros la venda del márqueting que tenemos en los ojos.
Saludos.
pelu.ko.5
Este artículo da lástima, ahora la culpa es de Samsung no?? la culpa es toda vuestra, y nada más que vuestra. No es necesario publicar una noticia por cada filtración,ni la propia Samsung le dio tanto bombo como vosotros... Lo que pasa es que llevabas tanto tiempo esperando a la presentación de un Galaxy con materiales premium que ya alucinasteis con este móvil y os la metieron doblada, esto no es ni un Galaxy Prime ni nada por el estilo, es un móvil más con características de gama alta y pantalla más pequeña de lo habitual.
Deberíais entonar el "mea culpa" y listo, pero no, la culpa es de Samsung... y yo me río de vosotros. Menos rumores y más noticias contrastadas, que cada día que pasa la calidad de las publicaciones disminuye!!