Mientras se espera una resolución del juicio que llevan Samsung y Apple entre mano sobre las patentes de diseño, por las que esta reclama importantes sumas de dinero y aquella la invalidación de las mismas, el juicio sobre la búsqueda unificada en el Galaxy Nexus – por el que fue bloqueado en Estados Unidos – se abre camino.
Así que mientras Apple esgrime el argumento de que el Galaxy Nexus copia una función del iPhone, por lo que este puede haber visto sus ventas afectadas, Samsung clama que esto no es posible, debido a las ‘minúsculas’ ventas de este teléfono. Según uno de los abogados por parte de Samsung, “este es un producto que, como mucho, consiguió el 0.5% del mercado” vendiéndose por valor de unos 250 millones de dólares.
Mientras tanto Apple considera que este terminal le causa un “daño irreparable”, argumentando que el Galaxy Nexus “era el tope gama, el teléfono Cadillac que sacaron a relucir para competir con el iPhone”.
Por su parte, el juez del caso, Kimberly Moore ha manifestado su descontento con la situación así:
“No se quien conduce esto, si los abogados o los clientes, pero cansa a los jueces”.
Y no solo a los jueces, sino que se trata de una guerra a ojos de la mayoría absurda, en busca del perjuicio de la competencia, sin importar lo más mínimo los intereses de los usuarios. A la que por cierto, recientemente se ha apuntado Google.
En Xataka Android | Apple pidió a Samsung hasta 30 dólares por cada teléfono y hasta 40 por cada tablet con Android , Google se une al juego y demanda a Apple con las patentes de Motorola
Vía | The Verge
Ver 18 comentarios
18 comentarios
adrironda
por favor,dañor de que? que copia en que? si no se parecen en nada,0. que coñazo con apple coño,que todo lo que sea samsung es copiado,tanto miedo le da? parece que si,y que mejor estrategia para competir que poner una denuncia a la semana,por si cuela. todos copian,apple invento el telefono? precisamente ayer estube toqueteando uno en la apple store de marbella y se parecen tanto como yo a mi teclado. no se que juez admite una denuncia asi,porque yo a dia de hoy no he visto ningun telefono que se parezca al ifon,y si se pareciera no me lo compraria
rsd_raul
No si ahora resulta que cuando alguien quiere cambiar de móvil es imprescindible que tenga "búsqueda unificada"... estos de apple con su extraño sentido del humor
pableras
Claaaaaaro. La gente eligió el Nexus en detrimiento del iPhone por esa función (que no sabemos cuál es), en ningún momento lo hizo por ese pantallón de 4.65 pulgadas y su forma curvada que le da una muy buena ergonomía.
ilock
No se preocupe nadie. Ya se ha encargado vodafone en estas dos semanas de relanzar las ventas del galaxy nexus con su promocion que ninguna tienda conocia pero que al dia siguiente no habia stock xDDD
lordfairfax.fairfax
>>A la que por cierto, recientemente se ha apuntado Google.
Sí, se ha apuntado pero porque la manzanita podrida no deja de dar por saco. Google se defiende nada más, no es lo mismo.
-Si gana Apple -> prohibición de dispositivos Samsung/Google (y si pudieran y encontrasen un juez lo bastante estúpido y/o sobornable, prohibirían hasta Android),
-Si gana Google/Samsung -> no pasa nada, nadie quiere prohibir el aifon.
Creo que está claro quién es el malo en esta historia, especialmente cuando TODOS sabemos que Apple ha COPIADO multitud de cosas (y mejorado algunas) desde sus inicios.
"Los buenos artistas copian, los grandes roban" - Steve Jobs (citando a Picasso)
hquevedo
Claro que cansa al Juez y a todos, pero Apple es la que ha empezado demandando algo que lleva años usando todos los Android que es la busqueda unificada, y siempre que se la acepten (la demanda) lo seguira haciendo.
chemasegarra
Como no sea nada. Me gustaría que el Juez impusiera una gran suma de dinero al demandante, para que en el futuro se lo piense dos veces antes de demandar por algo.
Es que esto ya parece un circo, hoy una demanda, mañana otra, así así, podríamos hacer un librito de fiestas, pero con fechas de juicios.
nexus_moon
Vaya peleillas que se traen. Esto empieza a parecer el patio de un colegio.