Samsung últimamente es noticia en los medios, ‘gracias’ a su situación de ‘amistad’ con los abogados de Apple y a las decisiones tomadas para con Europa sobre la comercialización de algunos de sus productos. También por la reciente presentación de su nueva gama Galaxy S II para el mercado de EEUU, donde, hasta la fecha y junto con el resto de fabricantes, están consiguiendo que la plataforma Android domine ese mercado. Por descontado queda la referencia de meses anteriores con la cifra de los 6 millones de unidades vendidas de este Galaxy S II, que habría que refrescar para ver por donde va actualmente dicha cantidad.
El dato más genérico dice que los usuarios, en general, empezamos a elegir un smartphone como nuestro móvil por defecto, a diferencia de otros países como China o India donde aún sigue predominando la venta de móviles tradicionales, dando en este caso la hegemonía a Nokia, que quizás gracias a estos terminales aun siga respirando comercialmente.
IDC y sus informes dan como ganador a Samsung
En Europa concretamente, los consumidores nos estamos desplazando hacia el mercado de los smartphones y poco a poco abandonando los móviles tradicionales, aunque aún tenga su nicho. El caso es que según el último informe sobre cuota de mercado reflejado durante el segundo trimestre de 2011, un fabricante se ha desmarcado del resto con respecto a las ventas y este no podía ser otro que Samsung, que se está ganando a pulso este liderazgo y también la envidia de la competencia más directa.
Según los datos recopilados por IDC, parece que Samsung no sólo habría conseguido dominar el mercado de los smartphone en Europa, si no que también se puede apreciar que en general, junto con los móviles tradicionales, también consigue llevarse el primer puesto, que hasta la fecha lo mantenía Nokia gracias a su gran ecosistema de móviles tradicionales.

ComScore informa que Nokia sigue reinando en Europa, pero Android está en segundo lugar
Hoy tenemos que actualizar esta noticia puesto que han salido los nuevos datos recolectados por la agencia comScore, que solemos utilizar como referencia cada vez que publicamos alguna noticia sobre las cuotas de mercado.

En lo general, la plataforma Android sigue superando al iOS de Apple en Europa, pero sería en segundo lugar, tras la plataforma Symbian orquestada por Nokia. Si bien, como ya hemos comentado, los hábitos generales indican que poco a poco y a nivel general, los usuarios están abandonando los móviles tradicionales en favor de los nuevos smartphones, también es cierto que la crisis monetaria mundial también está consiguiendo una ralentización en esta evolución del mercado, por lo que aun hay un cierto remanente de usuarios que siguen optando por terminales más económicos.

Quizás por este motivo Samsung también este robándole el trozo de la tarta a Nokia, gracias a que también dispone de un catálogo de móviles tradicionales, con el que complementar sus buenos datos generales de ventas en los diferentes mercados. Como dato extra, comScore también informa que son HTC y Samsung las principales ‘culpables’ de estas buenas cifras generales de supremacía actual de Android.
Conclusión de la cuota de mercado
Hay sin embargo un acontecimiento inminente que habrá que considerar para el siguiente trimestre y no es otro que la presentación del próximo smartphone de Apple. Es lógico pensar que muchos de sus incondicionales compradores se están reservando para la presentación/comercialización del nuevo modelo, por lo que este dato podría ser la excusa por la cual no están obteniendo mejores resultados en ventas que su más inmediata competencia. Tampoco hay que olvidar qué datos se reflejarán tras la reciente comercialización del Samsung Galaxy S II en EEUU, tanto tiempo deseado tras su prorrogada espera.
No obstante la fiebre de color verde poco a poco está inundando todo el planeta, confirmando con esta noticia su difusión en Europa, pero también, como pudimos reflejar hace una semana, su creciente dominación en EEUU. Todo ello hay que considerarlo como una victoria promovida por todos los fabricantes involucrados en una lucha por inundar el mercado de buenos terminales, muy competitivos todos ellos, ampliando así un gran catálogo donde cualquier usuario puede elegir el terminal que mejor se adapte a sus necesidades y precio.
Apple, sin embargo, defiende su postura de ofertar un sólo terminal, con la única posibilidad de elegir diferente capacidad de almacenamiento interno y de color exterior, pero a un precio que no está al alcance de todos los usuarios. Quizás, gracias a esta baza, también Android está ganando terreno con todo el catálogo de posibilidades. Un punto de vista a estudiar como motivo de este aumento en la cuota de mercado para Android, siguiendo el patrón de Nokia con su gran catálogo de terminales que le sirvió para postrarse como vencedora de ventas en varios países.
De momento Android/Samsung gana, pero habrá que ver como queda en reparto para el próximo trimestre.
Vía | Sammy Hub | IDC | comScore
En Xataka Móvil | Los Smartphones pasan en ventas en Europa a los “teléfonos normales”, según IDC
En Xataka Android | El 40% de los smartphones en Estados Unidos utilizan Android
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Usuario desactivado
Impresionante como Samsung ha pasado de vender una cantidad considerable de features phones a convertir esas ventas en smartphones con el consiguiente incremento de ingresos, es un 700% en crecimiento de un año a otro, convirtiéndola en la líder en ventas en Europa tanto para el total como para los smartphones.
También muy remarcable el 121% de crecimiento de HTC que la convierte en la 4º marca general y 3ª en smartphones a la caza de Apple con unas muy buenas cifras pero más modestas que sus rivales.
Interesante se presenta el Otoño con todos los anuncios por parte de Google, Apple, Samsung, Microsoft y demás.
museboy
Yo no creo que el iPhone 5 se venda tanto como se ha vendido el 4. Según mis profetizaciones, y aunque Apple haya esperado un poco para sacarlo, mucha gente todavía tiene una permanencia del copón y sí, los iPhones no se venden libres como se cree mucho Applero, un 98% de los iPhones son con operador.
ndr
vaya vaya con samsung...la verdad es que esta haciendo las cosas bastante bien..mejorable en lo de las actualizaciones y de mas pero en cuanto a cacharros, no nos podemos quejar..
eso si, tendra que andarse con ojo, no vaya a se r que apple la demande por que en su nombre también se compone de dos silabas..
alexf14
Buenas se que esto no va con el tema pero estoy indeciso en cual telefono comprarme entre un samgun galaxy SII o un Htc Sensation cual me recomiendan y cuales son su experiencias :D lo agradeceria
irondragon
Samsung ha hecho las cosas muy bien durante ese período es muy lógico que en este momento esté en el trono, ya veremos, pero samsung ha cambiado mucho y para bien
kokoka1n3
Me parecen muy pocas ventas 600 mil smartphones el año pasado (se perfectamente que es un cuarto del año) por parte de samsung teniendo en cuenta que ya estaba a la venta el galaxy S, y también tendría que ir sumados los otros modelos. Lo dicho muy pocas unidades vendidas
vgs1983
Me jode por Nokia, me alegro por android... aunque Nokia con Microsoft tienen aún potencial para salvar la situación. Me temo, de todos modos, que esto se debe al retraso de la salida del iPhone 5, cuando salga de nuevo el boom y no veremos otra cosa por la calle.
Josecnc
Enhorabuena a Samsung por su tenacidad en fabricar, fabricar y fabricar sin descanso. Hardware a la última con precios contenidos. Ahora bien, habrá que ver que calidad de servicio post venta ofrece a sus usuarios con tanto terminal en catálogo. Un saludo.
Josecnc
Personalmente me empiezo a decantar por Windows Phone. Habrá que ver la "guerra" de terminales y precios que se va producir en pocas semanas y a lo largo del 2012 entre Nokia y Samsung con esta plataforma. Un salud.
tangoleto
He sido seguidor de Nokia y symbian durante varios años, pero ya me he cansado y me paso a android, con un galaxy R que tendré en pocos dias.
Estoy harto de symbian y sus continuos cuelgues. Creo que Nokia seguira hundiendose con windows phone, una muy mala elección que solo salvarán pasandose a android.