Android una vez más se muestra como una de las opciones preferentes a la hora de comprar un smartphone y en algunos caso incluso de un tablet. Tanto es así que según datos oficiales de Google el sistema operativo Android a día 3 de octubre de 2011 se puede confirmar que en las próximas semanas, más concretamente el día 6 de diciembre como muy tarde, se alcanzará el millón de nuevos terminales activados al día, una cantidad inimaginable cuando Android se lanzó.
Android está experimentando un enorme crecimiento que nadie se podía esperar con su salida hace unos años. Se puede apreciar cuando en mayo de 2010 no lograban llegar a las 100.000 activaciones diarias y en poco más de un año se multiplicaría por diez dicho número, con una proporción de que una de cada 7.000 personas en el mundo activa un terminal Android cada día.

Pasando al plano de la distribución de las versiones de Android, nos encontramos con Honeycomb que no termina de despegar al quedarse únicamente con el 1.8% de todo el mercado de Android, una cantidad realmente pequeña, en gran parte por muchas tablets de bajoo coste que aún llevan Froyo y Gingerbread y la escasa variedad para tener Honeycomb. Quien sigue contando con una mayoría importante es 2.2 Froyo con más del 45%.
Sin embargo 2.3 Gingerbread sigue cogiendo delantera con los nuevos terminales y las actualizaciones de los terminales relativamente nuevos logra alzarse con la segunda posición con una cuota de mercado de un 38.7%, una cantidad muy importante aunque no consigue superar al 2.2. Sin embargo me llega a confundir la cuota que mantiene 2.1 Ecclair, que posee un 11.7% de cuota, una cantidad bastante elevada para ser una versión tan desfasada.
Por el momento cada vez hay más terminales actualizados a Gingerbread y tenemos un Honeycomb no termina de conseguir una buena cuota de mercado. Esto no termina de solucionar uno de los estigmas de Android que es la fragmentación de versiones que muchos desarrolladores han criticado, aunque ahora permitiendo subir una versión del .apk por versión de Android debería poder sobrellevarse mínimamente
Vía | El Androide Libre
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Alberto Navarro
Entonces, en menos de 20 años todo el mundo tendrá un Android...
david_salsero
ufff que burrada pero creo que los datos no son del todo cierto porque cuanto reseteas y actualizas el nuevo sistema operativo esto cuenta como una activacion mas. Aun asi 1.000.000 me parecen muchas activaciones cuando no hace mas de 3 meses heran 500.000 lo que si esta claro que con la nueva version ICE CREAM las ventas aunmentaran mucho, ya que es una version que unificara PC + Tablet + moviles un gran Avance por parte de Google. Los nuevos moviles con ICE CREAM, NEXUX PRIMER, SGS3, y se espera que LG y HTC esten fabricando actualmente sus nuevos moviles.
cesar augusto
Pues a mi que punten para diciembre por que es la fecha que tengo para comprar mi Android