Presentado durante el Google I/O 2014 y lanzado oficialmente a mediados del pasado mes de septiembre, Android One llegaba para ser la alternativa estrella en el mercado de los terminales low-cost, sobre todo en mercado emergentes.
Para ello, el nuevo programa de dispositivos económicos se lanzaba en la India gracias a acuerdos con los principales fabricantes locales, que ponían a la venta hace unas semanas los Karbonn Sparkle V, Micromax Canvas A1 y Spice Dream Uno, todos ellos con hardware idéntico y Android Pure Google, para asegurar la mejor experiencia de usuario a un precio de sólo 89 euros.
Las bases de Android One suponen precios muy buenos, hardware discreto pero que asegure el buen funcionamiento del sistema operativo y soporte oficial de actualizaciones por parte de la propia Google. Algo así como unos Nexus de bajo coste, o más bien, una serie de dispositivos Google Play Edition para mercados emergentes.
Sin embargo, y a pesar de lo atractiva que supone la oferta de Android One, la respuesta del mercado indio no ha sido excesivamente positiva. Esto es fácil de afirmar si contamos que en septiembre se vendieron 250.000 unidades de dispositivos Android One, y en octubre sólo 200.000 unidades, algo que contrasta sobremanera con los ocho millones de smartphones vendidos en la India en octubre.
La cuota de mercado de Android One ha sido, con estas cifras, de sólo el 2.5% en su mercado de estreno, bastante alejado de las pretensiones de Google y sirviendo como indicador claro de que, al menos para los indios, hay opciones mejores en un rango de precios que continúe siendo adecuado.
Estamos seguros de que Android One es un programa que tiene mucho sentido, y que seguramente muchos usuarios acogerían con buenos ojos incluso en nuestros mercados, no sólo en países emergentes.
Sin embargo, da la sensación de que estos terminales básicos con soporte de Google que se quedarán confinados en los bolsillos de los usuarios menos exigentes, cosas de la feroz competencia que existe entre la gama económica de la plataforma Android.
En Xataka Android | Android One, toda la información de la plataforma de Google para smartphones económicos
Más información | The Economic Times
Ver 13 comentarios
13 comentarios
r080
Las actualizaciones están sobrevaloradas. Y creo que por 90€ ya hay teléfonos android que funcionan realmente bien, no hace falta android puro. De todas formas no es como empieza, sino como acaba.
kanete
Supongo que porque los usuarios occidentales están más interesados en esa gama de terminales que los orientales. Se veía venir de un principio. Ahora ver qué hacen para subir las ventas, ¿bajarles el precio? ¿lanzar el programa a más países aún?
axel.angelino
Que traigan ese programa a Venezuela y tendrán un éxito demoledor xD aquí la gente se mata y paga un dineral por basuras como el BLU Dash JR o incluso por los clones chinos de Galaxy de peor calidad y más bajo precio que se pueden conseguir en Aliexpress, en parte gracias a que las operadoras llevan todo el año sin ofrecer teléfonos, sería un buen cambio algo como Android One