No hace ni dos semanas que salieron los datos de febrero para la cuota de smartphones Android, y ya tenemos otra vez a los chicos de Kantar con nuevas cifras todavía más apabullantes. Y es que ese 92.1% se actualiza al 93.5%, dejando al resto de plataformas la venta de uno de cada 15 terminales.
Por supuesto esas cifras no son iguales para todos los países, pero aún así se mantiene el crecimiento de Android en Europa año sobre año en un 10.7%, mientras Windows Phone crece otro 2.5% y estos repiten la jugada vista en los tablets: crecer a costa del resto de plataformas.
Aún con esas, en España, Android se las apaña para reducir a cenizas el resto de cuotas de mercado, donde hasta Windows pierde parte de esa presencia casi meramente testimonial.

Vemos como la caída de -RIM- Blackberry es homogénea, y el único mercado en el que iOS consigue mantener el pulso a Google en cuanto a variaciones es el Francés, siendo Japón también el único donde iOS se hace con casi la mitad del mercado pasando por encima de Android.
Por si esto fuera poco, las previsiones de Kantar apuntan a que a Android le queda por crecer, pues se trata de un buen momento para renovar smartphone en Android, con las presentaciones de los colosos de las grandes marcas tan recientes.
Fuente | Kantar vía Xataka Móvil En Xataka Android | Apple pierde el dominio tablet, Android y Windows se lo reparten | Por qué es un buen momento para comprar un smartphone y no tanto para comprar un tablet
Ver 30 comentarios
30 comentarios
jaizu
Es lógico, es lo que más se suele vender y además "tiene el guasap, el lain, el pou y la pley stor esa"
PD: No os sintáis ofendidos, simplemente es lo que la gente suele buscar con un toque de humor, no tiene ningún ánimo de ofender a nadie.
naked24
Venga Android, ya queda menos para el 100%!! XD
IOS va segunda y tercera en España.... Symbian... WHAT? XD
"No es pais para Windows Phone" Con Android en el papel de Javier Bardem
silfredo
Es logico, al acabar muchas compañias con las subvenciones, ha provocado que IOS comienze a bajar, y esa tendencia solo podria cambiar si apple por fin decide competir en precios y no dedicarse a la gama alta ,aparte de estafar con cosas como el iphone 4 de 8 gigas que es claramente una estafa.
igcarac
Android triunfa!!! Aunque gran parte de la gente ni siquiera sabe que SO tiene su móvil...
luis_yomismo
iPhone tiene 3 modelos de teléfono, Android tiene 300. Es fácil darse cuenta de que en Android puedes encontrar un teléfono que cubra todas tus necesidades (con un límite de precio) mientras que en iPhone es apple la que decide tus necesidades.
Si yo le tengo que comprar un teléfono a mi antitecnológico padre que tenga "guasap" encontraré con teclado, sin teclado, grande, pequeño, de 100€, de 110€, de 120€, etc. Y si el teléfono lo quiero yo me compro un Nexus 4.
Apple no cubre una importantísima franja de mercado del mundo real que Android si cubre, y lo más importante: sin subvención por parte de las operadores todo el mundo empieza a saber cuánto cuesta un teléfono...
shaalala
Yo además de esto, resaltaría el salto porcentual de Android (en US) de 1,4% y el retroceso de iOS del 0,9%. Esto es letal, ya que el mercado de US estaba plenamente dominado por iOS y parecía que no lograba cambiar... parece que vemos señales de cambio y de marea verde.
josxrv750
Android pulveriza simplemente porque hay una gran venta de gama baja y media casi toda focalizada en modelos Android, y de esta, gran parte de Samsung. La gente busca un smartphone a buen precio, con las prestaciones justas, (los galaxy mini y galaxy ace, los modelos mas vendidos en España), y aquí es donde iPhone no puede competir por precio evidentemente y tener un solo modelo, Blackberry ha caido en desgracia (tiene muy mala fama, solo eso explica su caida libre en un solo año)y Nokia simplemente parece haberse esfumado del mapa, (por desconocimiento del windows phone posibl.??) quedandose solo en terminales de gama muy básica, cuando antaño fue la reina en todas las gamas.
panafax
2 notas preocupante y un camino de esperanza.
Preocupante que en España estemos ante una supremacía de Android. Ya hemos visto las consecuencias del monopolio de esta plataforma: Nexus 4 en España ha tardado en exceso en llegar, mientras en Alemania se vendía en el carreful.
Preocupante es también el descenso de iOS en prácticamente todos los mercados. Entiendo que cuando uno está arriba, sólo tiene un camino, y es el de la caída. Esperemos que Apple vuelva a retomar las riendas de la innovación. No tiene por qué ser un cambio drástico de un magnífico sistema como iOS (no me gustan los cantos de sirena sobre un iOS plano), pero sí se le debe pedir algo más que unos "iMaps". Espero también que Apple pueda cambiar su estrategia y se olvide de su "monoproducto" llamdo iPhone, espero que su iPad mini le haya abierto los ojos y pueda ofrecer distintas gamas sin dejar de lado la calidad, como ha echo siempre en su división Mac.
Por último, destacar el suave pero extenso crecimiento de Windows Phone (excepto en España :S). Es la esperanza de que en la telefonía móvil pueda haber un tercer contendiente que, además, dará más posibilidades a los fabricantes, ya que, como Android, es un sistema licenciado. Espero que pueda subir su cuota de mercado y en un futuro próximo podamos hablar de entre un 15 y 20% de mercado mundial.
Saludos.
makaveli29
Un minuto de silencio por nuestros hermanos caidos en batalla.. iOS, WP, Symbian y el joven BB10 que muere prematuramente... xD
McGrego
En Android hay mas oferta que en Ios, así que con la crisis la gente que no quiera gastar y quiera el whatsapp y compañia pues tendrá que buscarse algo mas barato y en Android lo encontrará antes que en apple.
emi.cordobes
Y la inmensa mayoría que tiene un android tiene un Galaxy Ace, Galaxy Mini, Xperia U,etc...y están todos echando bilis de lo mal que les va...