Lo hablábamos esta tarde analizando las diferentes formas de ver un smartwatch que tienen LG y Samsung. El Samsung Gear S supone una nueva vuelta de tuerca al mercado de los relojes inteligentes, y lo hace con una apuesta parecida pero con una pequeña y radical diferencia.
Esta es sin duda la independencia de la que Samsung ha querido dotar a su nuevo wearable, y es que el Gear S cuenta con un slot SIM para hacerlo totalmente independiente en cuanto a conectividad de smartphones u otros dispositivos.
No faltarán tampoco a la cita el WiFi y el Bluetooth 4.0, pero la especificación que llega realmente para confirmar la independencia del nuevo Gear S es su teclado software nativo, un teclado completo que podrá utilizarse en las aplicaciones de mensajería y correo electrónico para contestar directamente desde el reloj.

Hasta ahora el control táctil y la voz eran las únicas formas de interactuar con este tipo de dispositivos, pero que la nueva versión de Tizen diseñada para el Gear S incorpore ya un teclado QWERTY nativo es una clara reivindicación de independencia.
Este aspecto del software es fundamental, y aunque todavía queda por ver la comodidad, Samsung ha aprovechado el crecimiento de la pantalla hasta las dos pulgadas para implementarlo. ¿Alguno está pensando en lo bien que entraría ahí un teclado como Minuum Keyboard?
En la práctica, con unos auriculares y micrófono conectados, se podrá utilizar Gear S como si fuera un smartphone Tizen, aunque relativamente poco compatible con aplicaciones. De hecho, de momento, podemos olvidarnos de enviar Whatsapp's desde el reloj, pues el teclado está diseñado para Tizen y para ello necesitará una aplicación oficial compatible.
En Xataka Android | LG G Watch R y Samsung Gear S: dos formas de entender el smartwatch
Vía | Samsung HDBlog
Ver 8 comentarios
8 comentarios
i_mike
Que irónico que realicen un reloj autónomo que carece de las aplicaciones con las que se podría sacar partido a dicha autonomía.
elmonch
Es, posiblemente, el reloj más feo que he visto en mi vida
raziel2k
Definitivamente Samsung necesita un reemplazo urgente de todo su derpatamento de diseño. Dios entre estos y la serie S cada vez mas feos. Ya es como para botarlos a todos.
roberto5555
Veo el botón home tan típico en los Galaxy y pienso... PERO QUE COÑO....!!!
Hostia que reloj más feo.
Pablo
¿Puede ser más feo?
Mejor no doy ideas, que el Gear S2 dentro de 6 meses podría ser peor aún.
ivankun
Ojalá sea compatible con todos los Android (al menos 4.4 BT LE) y saquen una versión sin 3G más barato.
Pero sabiendo de que pié calza Samsung será como los otros relojes Tizen, sólo compatibles con selectos modelos suyos y con una sincronización de pasos y ciclo de sueño bastante deficiente y con un PVP elevadísimo.
De 299€ no va a bajar, de hecho yo apuntaría más bien hasta los 399€ como PVP oficial.
Usuario desactivado
Pues no se a mi me gusta...y me gusta el rumbo que está tomando Samsung en esto de los relojes...el problema es que no saca versiones saca experimentos y luego los versiona...y puede salirle rana... pero por ahora va bien.
Fijaos saco el primer Gear cuadrado y luego curvó la primera pantalla oled en una pulsera, y vio de lo que era capaz, ahora ha unido los dos conceptos y pronto lo mejorará seguro. El problema es Tizen, pero si pensamos bien es necesario que dispongan de su propia versión de sistema operativo, sino dependería de Google y de que las aplicaciones se adapten a su pantalla curva... y si van diciéndole a los desarrolladores como se deben adaptar las aplicaciones a su dispositivo seguro que la competencia se frotaría las manos...
agosto1987
Me he comprado un G3 de 5.5" porque ODIO los teclados pequeños. Es decir dudo muchísimo que tuviera paciencia para ese micro teclado (si tuviera relieve sería otra cosa).
Por ahora, si lo tengo (regalado claro), usaré el texto a voz. Y aunque parezca un alienígena, tengo que decir que de entre los relojes de Samsung, este me parece más bonito.
Eso sí, prefiero mucho antes el reloj redondo de LG o el moto360