Se podría afirmar que VLC es el reproductor de vídeo multiplataforma y de código libre más extendido sobre los ordenadores de escritorio. En Android y de la propia factoría de VLC, teníamos un reproductor de vídeo en streaming utilizando nuestro ordenador como fuente o destino, pero lo que todos estábamos pidiendo a gritos era el reproductor de vídeo móvil de esta famosa aplicación.
Allá por marzo escuchamos la noticia de que los creadores de VLC pretendían sacar una versión para Android y tras varias prórrogas, a principios de septiembre habilitaron el registro para poder hacer de beta tester. Como suele pasar otras veces, un desarrollador aplicado en la materia ha compilado una versión de VLC para poder probar ya esta aplicación y la ha dejado lista para descargar.

A través de la propia Wiki de VLC y siguiendo las instrucciones a través del SDK de Android, puedes conseguir compilar tu propia versión de VLC, pero si esta tarea te viene grande puedes recurrir a las dos compilaciones que Austin (un desarrollador especializado en el tema) ha colgado en su Web y que verás a pie de página.
Cada una de las dos compilaciones, realizadas a través del NDK, está pensada para un tipo de procesador que podrá estar preparado para realizar mejor alguna funciona de coma flotante necesaria para la decodificación del vídeo. Con algunos procesadores tendrá que recurrir a emular las operaciones de coma flotante (FPU) ya para ello habrá que usar diferente versión de compilación.
En resumidas cuentas, si tu procesador soporta bien estas operaciones podrás usar la versión NEON y al contrario la versión NONEON. La forma de averiguarlo es utilizar un navegador de archivos como File Expert, entrar dentro de la ruta /proc y mirar el contenido del archivo cpuinfo (no hace falta ser Root para conseguirlo). Dependiendo de si en el texto aparece o no la palabra Neon tendrás que descargar la versión con o sin este para que así se adapte mejor a tu Android. No obstante ambas versiones son inestables debido a que aun están en fase pre-alpha y será común que veas el forzar cierre con frecuencia. Espero que os haya quedado claro y que podáis probar ya este prometedor reproductor de vídeo.
Vía | TechFoxy
Más información y descarga | VLC pre-alpha en CVPCS
En Xataka Android | Mobo Player, un reproductor de vídeo muy versátil
Ver 4 comentarios
4 comentarios
pixe
Va bastante bien para ser una beta, me gusta la interfaz. Los FLV parece que no le molan. Estoy deseando probar un MKV a ver que tal... a ver si los repruduce con la misma fluidez que en PC.
Para los interesados en bajarse rápidamente esta beta: Nexus One es NEON y Samsung Galaxy Ace es NON-NEON :)
kokoka1n3
Lo suyo seria compilarlo en el propio terminal no en un pc :D
sebyvilar
Yo uso la aplicación QQplayer, que soporta prácticamente todo tipo de formatos sin inmutarse.
bussy27
Aun que me encante el VLC me esperare que salga una versión mas estable ya que si tengo que hacer tantas cosas no vale la pena.