La asociación mundial de operadores y empresas relacionadas GSMA y Google se han aliado para impulsar la expansión del sucesor de elos SMS, el nuevo estándar de mensajería RCS que llegará al sistema operativo Android a lo largo de este año.
Ahora las operadoras comenzarán a usar el nuevo perfil universal RCS y cliente de mensajería para Android que Google ya tiene listo para lanzar durante los próximos meses. Este nuevo estándar de Google ofrecerá las operadoras servicios de comunicación enriquecidos con todas las ventajas de los populares servicios de mensajería, como chats de grupo, compartir imágenes de alta resolución, vídeos, audios, documentos, ubicaciones, emojis, realizar llamadas y videollamadas por VoIP.

El RCS no es nada nuevo, hace varios años intento desplegar en España y varios países con Joyn, conocido como el WhatsApp de las operadoras, pero no terminó de triunfar ese proyecto. En estos cuatro años 47 operadoras de todo el mundo han lanzado sus propios servicios de mensajería RCS pero con problemas de compatibilidad, cada operadora y aplicación de mensajería implementaba su propio perfil. El RCS nació porque las operadoras quieren tener su propio WhatsApp gestionado por ellas mismas.
En septiembre del año pasado ya conocimos que Google iba a impulsar con Android el nuevo estándar RCS con la compra del proveedor líder de servicios de RCS Jibe Mobile. Ahora conocemos que Jibe es ahora la nueva plataforma que tanto Google como operadoras usarán para enviar mensajes RCS entre dispositivos móviles.
Jibe Platform, el estándar universal de Google para los RCS

Jibe Platform de Google ofrece ese esperado estándar para mensajes RCS que funcionará con cualquier operadora como lo hace actualmente con los SMS/MMS, y lo más importante, será gestionado por las propias operadoras que podrían cobrar por el uso de este servicio como ya hacen con los SMS y MMS.
Seguramente Google Messenger sea el primer cliente de mensajería que nos permita crear grupos, compartir archivos y mucho más al estilo WhatsApp gracias al estándar RCS, pero como hemos visto el envío y recepción de mensajes RCS no estará gestionado por Google sino por nuestra operadora. Nuestro mensaje RCS pasará de los servidores de nuestra operadora a un servidor certificado por la GSMA llamado Jibe Cloud que se encargará de hacer llegar con la mayor rapidez el mensaje a nuestro contacto sea del operador que sea.

En resumen, lo que Google ha presentado es un WhatsApp gestionado por cada una de las operadoras. Las operadoras podrán decidir si cobrar por cada mensaje enviado como los SMS, o si cobrar una suscripción, o si no cobrar nada. Para que el RCS tenga éxito las operadoras no tendrían que cobrar nada y los dispositivos móviles de Apple y Microsoft tendrían que soportar este nuevo estándar impulsado por Google y la GSMA.
Más información | Google Jibe | GSMA
En Xataka Android | WhatsApp Beta llega a Google Play, así puedes ser el primero en recibir sus novedades
Ver 19 comentarios
19 comentarios
anelsyjrp
Pues si empiezan a cobrarlo igual que los sms a todo el mundo le va a dar igual y va a seguir usando whatsapp. Si no ofrecen algo diferenciador que capte al público no va a dar frutos este proyecto porque si telegram que es superior no le ha sido fácil más difícil lo tendrán las operadoras aunque nos quieran meter el servicio por los ojos.
r080
Están desesperados por pillar cacho del pastel, pero como pretendan cobrar lo llevan claro.
Alguno habrá que pagaría una cuota pequeña porque sólo quiera internet para la mensajería, pero habiendo tarifas de internet a 5€, que además te sirve para navegar esporádicamente, muchos juegos, funciones del teléfono etc, no tiene ningún sentido pagar por la mensajería pues incluso whatsapp acabó en el cajón de los gratuitos.
WhiteLion
Lo tienen jodido, eso ya lo cubre whatsapp, y si ademas les da por cobrar pues ha nacido muerto.
giuliano_n90
Lo que me parece que deberían hacer es una especie de estándar en que el mensaje pueda ser leído por cualquier gestor. En la prehistoria, el sms era leído por la "app" que venía en cualquier teléfono (LG, Nokia...)
Ahora sería genial algo similar: poder usar Whatsapp y chatear con alguien que prefiere Telegram.
Muy utópico, pero creo que así los mensajes serían mucho más democráticos, sin que todos seamos prisioneros de Whatsapp por el solo hecho de que "todos lo usan".
goyete
Este proyecto ha nacido muerto.
Que raro que google se meta en esto... Algo hay que no nos cuentan...
kanete
Con Google por en medio haciendo de moderador a lo mejor las operadoras de telefonía se ponen de acuerdo en algo más que en las tarifas. Que para que esto funcione necesitan reconocer que el servicio debe de ser gratuito para sus clientes, desde el momento en el que cobren algo, el servicio será un fracaso.
Luego viene el tema de los terminales compatibles que por ahora podemos entender que serán todos los Android, en principio, y si Apple y Microsoft no lo quieren implementar de forma nativa con una aplicación directamente se debería de arreglar, digo yo.
webserveis
Todo depende del protocolo si lo hacen compatible con solo que los smartphones salen de sus cajas ya se puede usar con la app SMS o bien que se baje una más completa, que se pueda poner por defecto, para que isntalar whatsapp
idc
En simples palabras son los mismos mensajitos sms pero "enriquecidos" con mariconadas; habiendo ya servicios como Whatsapp y Telegram, si consiguen que alguien les pague por usarlo ya es mucho... Lo cierto es que ya no recuerdo cuando fue la última vez que envié un sms.
Exospace
WhatsApp se está convirtiendo en un estándar de comunicación, y la verdad es que no me gusta, porque pertenece a una sola empresa. Si este sistema pasa a ser común a todas las operadoras podría ser una buena opción, pero para tener la oportunidad de extenderse no se les puede ocurrir cobrar por ello.
arjay809
De pronto se me ha venido a la cabeza que limiten la conexión de whatsapp a sus redes para que su servicio sea el único, a Mark no le guste lo que hacen con su producto, empiece a crear operadoras por los países y de pronto vomistar, robafone y demás quiebren...
Luego he vuelto a la realidad XD
amhairghin
Solo diré una cosa: https://xkcd.com/927/
foil
¿Por qué sacar algo que nace muerto? Si fuera el 2000, todavía, pero hoy día...
hannael
A mi entender las operadoras están dispuestas a este tipo de solución, no tanto para cobrar, que yo creo que lo darían gratis como ahora en las tarifas de datos, sino para disminuir la carga de sus redes
Por parte de google, lo que quiere es quitarle clientes a los OTT de la competencia
Whatsapp, Telegram, WeChat, etc. usan la red de datos mientras que RCS no. Realmente esta solución es la más "óptima" a nivel de red. Actualmente estamos usando un "canuto" de más de 1Mbps para mandar un mensaje de kbs. Es como usar una autopista para ir a 20 km/h.
Pero vamos, que me da que esto va a tener exactamente el mismo éxito que Joyn en paz descanse
jarkonenmtb1
Totalmente de acuerdo con los comentarios anteriores, parece que la idea que quieren vender es que al estar soportado por las operadoras es compatible en todo el mundo pero es que Internet también lo soportan todos los terminales de todas las operadoras y en todo el mundo por lo cual como bien se dice por aquí no aporta nada que ya no tengamos.
vistaero2
Algo también muy importante es que llegue a dispositivos antiguos. No solamente a los nuevos o como una actualización para los más recientes.
franciscoplaza3
Todos vuestros comentarios van hacia whatsapp y tarifas de internet. Pero en la noticia dice que va por redes como los sms y mms.
Un WhatsApp sin necesidad de cobertura de datos y tarifa de internet si que podría triunfar.
No en todas partes hay cobertura decente de internet y no todo el mundo tiene internet en el Movil.
Si va por internet retiro todo lo que he dicho. 😉