¿Te acabas de pasar de WhatsApp a Telegram y no te convence? ¿Echas de menos las tonalidades verdes de WhatsApp? ¿Intentas convencer a tu madre para que use Telegram, pero no se aclara? La solución es este tema para Telegram: WhatsTM.
Telegram incluyó la posibilidad de crear temas directamente desde la aplicación para Android el mes pasado y desde entonces la comunidad no ha cesado en su empeño de crear nuevos "trajes" para su aplicación de mensajería favorita, como los 27 temas que seleccionamos para ti ayer. Sin embargo, hoy nos ha llegado el tema definitivo: el que hace que Telegram sea casi indistinguible de WhatsApp.
Cómo instalar el tema de WhatsApp en Telegram
Instalar temas en Telegram es muy fácil. En este caso lo único que necesitas es seguir este enlace desde tu teléfono Android con Telegram instalado. Este enlace te abrirá al grupo Android Themes Channel, justo al mensaje donde se incluye el archivo adjunto con el tema, llamado WhatsTM.attheme.

Descarga el tema tocando sobre su icono y a continuación toca sobre él para abrirlo. Esto abre la previsualización del tema, donde puedes ver fácilmente el gran parentesco con la interfaz de WhatsApp. Si te convence, pulsa Aplicar para completar la jugada.
Hermanos gemelos
No le han faltado críticas a Telegram en cuanto a copiar al diseño de WhatsApp. Desde entonces Telegram se ha diferenciado algo más de WhatsApp, pero la vista de chats y las conversaciones en sí siguen siendo bastante parecidas, con una excepción, los colores y fondos. Con el tema, esta diferenciación se elimina, y Telegram es casi indistinguible de WhatsApp.

Por supuesto, prestando atención es posible distinguir quién es quién. Telegram no dispone de botones de llamada -por ahora- y la barra de escritura inferior tiene un diseño redondeado en WhatsApp, con el micrófono fuera de la misma, distinto al de Telegram, además de otros cambios sutiles.
Lo que es innegable es que este tema causará sensación. No estoy seguro de si será amor, odio o simple y pura confusión, pero es por ahora uno de los temas más interesantes disponibles en Telegram para Android, y una prueba más de la magia de la personalización (que tanto nos gusta en Android). Si quieres que tu Telegram sea más parecido a WhatsApp... ¿por qué no?
En Xataka Android | Los 27 mejores temas de Telegram para Android
Ver 15 comentarios
15 comentarios
chater2208
ya quisiera whatsapp ser tan potente como telegram
adrianarjona
Antes había algo que le quemaba la cara a WhatsApp, y eso era el rendimiento. Iba como un tiro en móviles de gama baja mientras al mensajero verde le pesaba el culo. Con la potencia de los móviles de ahora no se nota tanto la diferencia, pero Telegram ha sabido destacar en muchas otras cosas. Si no la usas te la recomiendo. He aquí algunas de las ventajas:
- Tienes una versión de escritorio DE VERDAD, no una versión web patatera dependiente del móvil, que funciona prácticamente igual que la versión móvil.
- Puedes chatear contigo mismo. Suena a tontería pero no lo es: si tienes abierto el chat en el ordenador y en el móvil puedes transferir fácilmente cosas de uno a otro. Y eso da paso a la siguiente ventaja.
- Si no ha cambiado la cosa, puedes pasar archivos de hasta 2 gb.
- Los audios se anclan, es decir, si mueves el chat siguen siendo visibles y no tendrás que buscarlo para pararlo.
- ¡GIFS! (y stickers).
- Interfaz muy fluida.
- Los grupos, simplemente están a otro nivel, es por ello que lo usan las empresas.
- Hasta hace relativamente poco otras cuantas cosas que WhatsApp a terminado copiando (citar, por ejemplo).
La gran pega es la presión social, falta gente, aunque eso ya dependerá de tus círculos.
bonvoyage
Pro-Tip: Si eliminas a todos tus contactos del movil puedes conseguir el efecto contrario: que WhatsApp se parezca mucho a Telegram.
claudiolopezip
Telegram está triunfando mucho y para grupos es lo mejor que hay, en ese aspecto ha barrido a Whats. Y luego el tema de los gifs también arrastra mucha gente. El diseño también está muy bien. No veo a whats mejor que telegram ahora mismo.
harken
Que existan los dos es fantástico. Se crean sinergias y necesidades que les hacen avanzar. Whatsapp tiene muchas cosas buenas y Telegram tiene otras que lo complementan. En mi caso tengo las dos instaladas y las uso indiscriminadamente. Entiendo que Whatsapp tiene más usuarios y que dispone de llamadas de teléfono (que se van imponiendo poco a poco) y que Telegram tiene una mayor seguridad (o eso dicen los entendidos). Ojalá sigan estando los dos y compitan por tener el mejor producto del mercado.
ariasdelhoyo
No entiendo esto de hacer que unas aplicaciones, o sistemas operativos se parezcan estéticamente a otros.
Yo creo que es por un poco disimulado complejo de inferioridad.
anonimoprojecto
Si las operadoras incluyeran Telegram en su plan de datos gratis, ya todo mundo lo tuviera instalado. Pero como no es así, entonces pailas, nadie lo promociona. aquí solo incluyen Facebook, Whatsapp, Twitter, Instagram. Colombia